Últimas Noticias
Colombia es uno de los pocos países reconocidos a nivel internacional por su producto insignia: el café. Sin embargo, ha llamado la atención de muchos que los colombianos no son grandes consumidores de café comparados con otras regiones como Europa y Estados Unidos.
Generaciones más jóvenes cada vez se interesan por perfiles y características del café
Desde que Gartner situó a este fenómeno como crucial, muchos han querido saber más y ver cómo sus organizaciones pueden beneficiarse con ella.
La demanda tecnologías de conectividad ha tomado impulso en todo el planeta
La Feria International Footwear and Leather Show regresa a la presencialidad en Corferias.
En el certamen estarán más de 1.000 marcas y se podrá observar el avance en diseño de calzado

Esta atracción efectúa un recorrido de 40 segundos en un vehículo flotador con capacidad para dos personas
Con una inversión de más de $17.000 millones, el Centro de Vacaciones Cafam Melgar ha anunciado la inauguración de su Montaña Rusa Acuática.
La nueva atracción robustece la oferta recreativa y turística del Tolima
En esa labor están UTEC Ventures, Belcorp e Innóvate Perú.
Se busca que en el ecosistema tecnológico se impulsen los emprendimiento femenino

El informe concluye que en Colombia debe promoverse la inclusión de miembros independientes en las juntas
La incorporación de miembros independientes a las juntas directivas proyecta transparencia y confianza a sus grupos de interés.
El estudio reveló que el 23% de los miembros de junta son mujeres
Desde que la pandemia por el Covid-19 ha hecho que el mundo entero deba seguir lineamientos estrictos de distanciamiento social, poder realizar distintas actividades sin contacto se ha vuelto indispensable.
Hoy con los códigos QR es posible pagar en muchos establecimientos comerciales
Desde este mes, el Suzuki Swift Híbrido está disponible para reserva en la citada plataforma.
El acuerdo parte de la estrategia de Derco para ofrecer más opciones de compra

A futuro, el banco planea tener un modelo más robusto que permita verificaciones automáticas y manuales y crear una experiencia totalmente digital
Utilizando los servicios de Machine Learning de AWS, el Banco de Bogotá ha logrado una disminución del 97% en la suplantación de identidad, logrando reducir significativamente los índices de fraude.
El banco ha logrado que el 74% de las ventas de productos de crédito se realicen de modo digital
Más noticias

Estos equipos se adaptan a las necesidades de los negocios para facilitar la comunicación de servicios y productos
La señalización digital permite captar la atención de las personas e informar de manera personalizada y didáctica, evitando el contacto físico.
Estos monitores son versátiles para comunicar bien los mensajes comerciales

El informe concluye que en Colombia debe promoverse la inclusión de miembros independientes en las juntas
La incorporación de miembros independientes a las juntas directivas proyecta transparencia y confianza a sus grupos de interés.
El estudio reveló que el 23% de los miembros de junta son mujeres
Encabezando una nueva era de construcción de marca impulsada por el performance, la nueva agencia revela su propuesta de ADN digital, capacidades evolucionadas y una identidad completamente nueva.
La nueva agencia fusionará las capacidades existentes de dentsu international

Hoy, al navegar en mares de terabytes, es indispensable aprender a identificar la verdad informativa
Basta con hacer un breve recorrido por los sinuosos caminos de los medios de comunicación o por los infinitos senderos de las redes sociales, para observar atónitos y mudos de espanto, la enorme avalancha de crueles y absurdas informaciones a las que estamos expuestos cada día.
Se hace necesario identificar la información veraz, con criterio y discernimiento
La disruptiva campaña “C0D1G0 S4ND3R5” de dentsu para KFC llevó el top of mind de la marca a un récord histórico, sobrepasando al líder del mercado en Colombia.
KFC organizó una serie de códigos “secretos” redimibles en su aplicación

El sector innovó con formatos que permiten realizar actividades por medio del uso de nuevas tecnologías
Ostelea ha presentado un informe al respecto con la colaboración de distintos profesionales del sector de los eventos.
El sector no solo no ha parado, al contrario también está haciendo cambios disruptivos y rápidos
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, más de 246 mil afiliados han solicitado a este Fondo sus ahorros en cesantías para la compra de vivienda.
Miles de afiliados a Porvenir han solicitado sus ahorros en cesantías para adquirir vivienda
La Feria International Footwear and Leather Show regresa a la presencialidad en Corferias.
En el certamen estarán más de 1.000 marcas y se podrá observar el avance en diseño de calzado
Desde este mes, el Suzuki Swift Híbrido está disponible para reserva en la citada plataforma.
El acuerdo parte de la estrategia de Derco para ofrecer más opciones de compra
De la mano de la asesora de moda Laura Echavarría, el canal dedicado a la moda y la decoración, recorre las tiendas más bonitas de Medellín, Colombia.
La presentadora le guiará en Medellín por estupendas tiendas
Se trata del Watch S, Watch S Pro y el C15
Dirigido a un público joven, el C15 es una smartphone con batería de ultra duración
Las ventas en línea mostraron una fuerte adopción en las actividades de los consumidores durante 2020. La pandemia de la Covid-19 puso a prueba el comercio electrónico y esto hizo que se acelerarán los procesos de transformación digital.
Empresas B2C están incorporando al comercio diversas experiencias digitales para el consumidor
Colombia es uno de los pocos países reconocidos a nivel internacional por su producto insignia: el café. Sin embargo, ha llamado la atención de muchos que los colombianos no son grandes consumidores de café comparados con otras regiones como Europa y Estados Unidos.
Generaciones más jóvenes cada vez se interesan por perfiles y características del café

Las empresas latinoamericanas ha implementado capacitaciones para que sus colaboradores adquieran competencias y así enfrentar la coyuntura
UBITS y Acámica realizaron un estudio sobre el impacto de la pandemia en la dimensión laboral de empresas y colaboradores de 14 países de Latinoamérica.
Una habilidad muy valorada en 2021 es el análisis de datos

Luego de tomar una decisión sobre futuro pensional, el afiliado cuenta con 5 días hábiles para retractarse de la decisión inicial
Un informe presentado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el de seguimiento fiscal reveló que el 95% de las personas que se cambiaron de un fondo privado al régimen público. tomaron una mala decisión.
El afiliado debe pedir cita con los dos fondos, al que se quiere trasladar y en el que está actualmente
Con una inversión aproximada de 30 millones de pesos, la Secretaría de Medio Ambiente de Itagüí instaló cuatro paneles solares para aumentar la capacidad de almacenamiento de las baterías que alimentan los equipos de medición de fuentes móviles.
También se enfocan esfuerzos a las buenas prácticas ambientales y a reducir contaminantes
La Ley 100 de 1993 establece que, se considera inválida la persona que, por cualquier causa de origen no profesional, no provocada intencionalmente, hubiere perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.
Esta prestación aplica tanto para el régimen público como para los Fondos Privados
Estas dos nuevas empresas asociadas formarán parte del grupo empresarial colombiano conformado por grandes organizaciones de diversos sectores de la economía nacional.
Ambas empresas vienen trabajando firmemente en pro de la sostenibilidad
Eventos próximos
La entidad financiera complementa su estrategia de gestión del talento humano con una propuesta 100% digital y auto gestionable que permite a sus colaboradores solicitar días libres y acceder a beneficios para la familia.
La iniciativa beneficiará bastante a las familias de los empleados del banco

La experiencia lograda muestra que las estrategias más exitosas son las que combinan una gestión que mezcla influenciadores de todos los tamaños
La plataforma Tellscore ha llegado a Colombia para activarlas y transferir su conocimiento del mundo “influencer” en beneficio de las marcas.
Uno de los fines es conectar a las marcas y a los influenciadores