
Profesionales aprovechan el potencial de las PCs con IA para optimizar tareas, impulsar la creatividad y transformar la dinámica laboral en entornos colaborativos
Cómo las PCs con IA impulsarán una nueva era laboral
Profesionales aprovechan el potencial de las PCs con IA para optimizar tareas, impulsar la creatividad y transformar la dinámica laboral en entornos colaborativos
Cómo las PCs con IA impulsarán una nueva era laboral
Líderes emprendedores impulsan la transformación de América Latina, y la fuerza de las Pymes se convierte en motor clave del crecimiento económico y de conexión global
Imaginar una región donde la innovación se encuentra con la resiliencia, un lugar donde las ideas se transforman en acción y la acción redefine el futuro, es pensar en América Latina; hogar de una comunidad emprendedora que día a día derriba muros invisibles hacia la conexión global.
El correo electrónico es hoy una poderosa herramienta contra el fraude digital, gracias a su estabilidad y valor como identificador confiable
Con 7.900 millones de cuentas de correo electrónico en todo el mundo y 4.300 millones de usuarios activos, los correos electrónicos ahora desempeñan un papel esencial en la detección de fraudes y la verificación de identidad.
La transformación industrial no se detiene. Mientras la industria 4.0 sentó las bases de la automatización, la digitalización y la conectividad; la industria 5.0 da un paso más allá poniendo a las personas en el centro de la ecuación.
La IA brinda a los trabajadores una forma simple y directa de realizar tareas que reflejen sus propias preferencias y flujos de trabajo
Estamos viviendo una profunda revolución tecnológica, donde la inteligencia artificial se perfila como una fuerza transformadora. A medida que la IA continúa abriendo nuevas posibilidades todos los días, los consumidores se muestran optimistas ante su potencial para mejorar la forma en que trabajan, pero también están ansiosos por ver aplicaciones tangibles en el mundo real.
La transformación digital está impactando a casi todas las industrias que buscan optimizar el rendimiento de aplicaciones en la nube y los servicios al cliente
Las nuevas tecnologías están revolucionando las redes de telecomunicaciones, especialmente en sus oficinas centrales, que son puntos neurálgicos donde convergen todas las conexiones. Con la evolución de la computación en el borde (edge computing), estas centrales son cruciales para el rápido desarrollo del ecosistema de conectividad y para satisfacer las demandas futuras.
Uno de los retos es brindar al usuario final una experiencia de conectividad impecable
La Conferencia de las Partes o COP (por sus siglas en inglés), hace referencia al Convenio sobre Diversidad Biológica
La creciente demanda de pagos en tiempo real por parte de los consumidores ha fomentado el auge de la banca como servicio BaaS
Los cambios regulatorios y los avances en la tecnología financiera están impulsando transformaciones significativas en la industria de pagos. Una tendencia importante es la creciente popularidad de los pagos digitales transfronterizos.
Una buena práctica es implementar controles de calidad y efectuar auditorías para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de IA
La Inteligencia Artificial (IA) tiene un gran potencial para revolucionar las operaciones empresariales, impulsar la eficiencia, la innovación y mejorar las experiencias de los clientes y empleados.
Es clave implementar controles de calidad y efectuar auditorías para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de IA
Se destaca que Colombia cuenta con un marco regulatorio fuerte y ha hecho inversiones significativas en el desarrollo de infraestructura 5G
La conectividad de quinta generación habilitará la construcción de la sociedad del futuro.
En materia de conectividad la 5G ofrecerá múltiples beneficios para las personas y las industrias
Los conocedores de la Región insisten en abrir la economía a una mayor competencia y generar más condiciones que propendan por un estado de libertad económica
Esta vez vamos a analizar en forma conjunta los documentos “Competencia: el ingrediente para crecer” emitido por el Banco Mundial y el “2024 Index of Economic Freedom” construido por The Heritage Foundation, para comprender las perspectivas de crecimiento en la región latinoamericana, bajo el enfoque de confrontar la gestión de los gobiernos socialistas frente a sus reales posibilidades para la construcción de estados de progreso y bienestar a sus ciudadanos según sus promesas de campaña.
Se advierte que advertir que los gobiernos deben trabajar por lograr una solidez fiscal y productiva
Si se fomentan estas tecnologías de modo responsable e inclusivo, se podrá impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía
En el cambiante panorama tecnológico, es decisivo estar atentos a las innovaciones y paradigmas que moldean nuestra sociedad.
La inteligencia artificial puede contribuir a la transformación de los modelos de desarrollo en Latam