06
Mar, Jun

Con los actuales cambios que está generando la transformación digital, quienes adquieran aprendizajes en TI tendrán más opciones de trabajo

Según la Red Ilumno, antes de la pandemia tan solo 10% de los estudiantes en Colombia se encontraban estudiando con la modalidad virtual. Actualmente, esta cifra ha aumentado a un 70%, demostrando la preferencia de los colombianos por alternativas flexibles de educación y capacitación.

 

Esta firma ha impactado a 1.420 estudiantes desde la cooperación con siete universidades y 13 eventos realizados con las mismas

Leer más...

Atletas y no deportistas siempre buscan tenis que brinden la sensación de bienestar general

Con el análisis de Step Lab y tecnología 3D se puede hallar el calzado más cómodo y de acuerdo al uso o el deporte para el que se requiere, sin importar si se es novato o profesional. 

El escáner tiene más de un millón de referencias de tenis analizados para cada perfil según la ergonomía

Leer más...

Hay una infraestructura de centros de datos que permite distribuir la información necesaria para ejecutar los algoritmos de la IA

Los modelos como ChatGPT o Bard están cambiando muy rápida la forma de trabajar en casi todas las industrias y todas ellas, requieren de una fuerte infraestructura para el manejo de sus datos.

 

Una óptima inversión en centros de datos es una de las vías para que el país tenga mayor participación en el mercado de las IA

Leer más...

Vivimos en un mundo hiperconectado y contando con el IoT es necesario reforzar las medidas de ciberseguridad

Con las industrias apalancándose cada vez más de herramientas digitales, los criminales aumentan su rango de ataque, lo que podría frenar el progreso de complejos inteligentes en Colombia.

Los riesgos son controlables si las empresas se centran en una ciberseguridad que garantice la protección de infraestructuras críticas

Leer más...

Los sistemas inteligentes permiten al sector financiero centralizar los datos y mejorar la toma de decisiones y comunicarse de forma más oportuna con los clientes

Desde la experiencia del cliente hasta la prevención de fraudes, las instituciones más grandes del mundo ya están implementando o comenzando a utilizar tecnología para combatir desafíos, riesgos y ofrecer experiencias personalizadas.

La IA permite a las empresas financieras proyectar mejor las ofertas, experiencias y estrategias dirigidas a los clientes

Leer más...

La adquisición de bienes tecnológicos por parte de los consumidores está teniendo mayor conciencia sobre los beneficios ambientales de la economía circular

Clevercel desea revolucionar este segmento. En tres años ha vendido más de 120.000 equipos tecnológicos ya usados.

 

Extender la vida útil de los equipos implica menos desperdicios electrónicos y un menor impacto ambiental

Leer más...

Es fundamental que Es el paso hacia la transformación digital tenga acompañamiento y una consultoría

La optimización de procesos administrativos por medio de la tecnología permite a los empresarios dedicarse a la estrategia de expansión de sus negocios, el talento humano, el desarrollo de habilidades blandas, el trabajo en equipo y la creatividad.

Es clave que la herramienta tecnológica que se adquiera se adapte a con flexibilidad e integración con su sistema de gestión de gastos

Leer más...

El sector empresarial es uno de los que más ha sabido aprovechar los desarrollos tecnológicos para responder con eficacia en los mercados

El año anterior el valor agregado del sector TIC ascendió a $46,7 billones de registrando un crecimiento de 16,3% con respecto a 2021, según el DANE.

El adecuado uso de las herramientas tecnológicas aporta a los distintos sectores de la sociedad y de la economía

Leer más...

Las tecnologías que repercuten en la buena seguridad, medio ambiente, sostenibilidad y transporte de las ciudades siguen tomando fuerza

Esta exitosa iniciativa mostrará su portafolio para mejorar la seguridad, la movilidad y el medio ambiente en las ciudades.

 

En el evento se abordarán temas como la calidad de vida en las ciudades y el desarrollo de una sociedad más incluyente

Leer más...

Se espera que esta tecnología facilitará la satisfacción de las necesidades nutricionales de la creciente población mundial de manera sostenible

Este tipo de fermentación representa una apuesta innovadora a futuro para combatir algunos temas que afectan la seguridad alimentaria.

Esta tecnología se perfila como un pilar importante en la evolución de la producción alimentaria

Leer más...

Los distintos tipos de Data Analytics, dan oportunidades de continuar implementando estrategias en alta tecnología

Según el Índice de Madurez Analítica, en Colombia hay un déficit en Big Data con una puntuación de 46,1 sobre 100, a diferencia de otros países en Latinoamérica que tienen un puntaje promedio de 49,7.

Pese a que se invierte en Big Data, se continúa en la búsqueda de opciones que permitan seguir innovando en recolección de datos

Leer más...

Subcategorías