Un simple ZIP recibido vía WhatsApp desde un contacto puede esconder un troyano bancario capaz de robar sus datos financieros

La firma de seguridad informática Sophos ha advertido que los ciberdelincuentes están usando mensajes de WhatsApp para propagar malware que va tras las cuentas bancarias.

Leer más…Alerta de seguridad: atacantes usan cuentas de WhatsApp Web para distribuir troyanos bancarios

Tecnología sin inclusión es progreso a medias y las empresas que no innovan, se quedan fuera del juego

Un reciente estudio determinó que el 85,2 % de los participantes considera que la inclusión no solo es un asunto social, sino también técnico y tecnológico. 

Leer más…La brecha tecnológica le cuesta caro a Colombia: empresas pierden 1 de cada 10 negocios por no ser...

Colombia avanza hacia una economía más inteligente, donde los datos y la tecnología impulsan el desarrollo digital y sostenible

Huawei e IDC presentaron el Índice Global de Digitalización e Inteligencia (GDII), una herramienta que mide el nivel de madurez digital de 90 economías, que en conjunto representan el 94% del PIB mundial y el 83% de la población global.

Leer más…Colombia alcanza el sexto lugar mundial en inteligencia digital entre economías de ingreso medio

Empresarios latinoamericanos exploran soluciones con IA, reflejando cómo la región avanza para cerrar la brecha entre las líderes y las rezagadas

La inteligencia artificial (IA) está marcando una nueva línea divisoria entre las empresas que logran transformarse y las que apenas comienzan a entender su potencial. 

Leer más…Estrategias para que las compañías de América Latina capten más valor con inteligencia artificial

La inteligencia artificial amplifica la sofisticación y alcance del cibercrimen global

El impacto económico del cibercrimen alcanzó niveles sin precedentes: se estima en US$10,5 billones anuales, y podría escalar hasta entre US$12 y US$15 billones antes de que finalice el año, de acuerdo con proyecciones de Cybersecurity Ventures.

Leer más…La IA ya juega del lado oscuro: NTT DATA revela cómo impulsa el cibercrimen global

Una mujer utiliza un reloj inteligente para monitorear su actividad física, símbolo de cómo la tecnología impulsa un envejecimiento saludable y activo

Un estudio global de Boston Consulting Group (BCG) revela un fenómeno inquietante: aunque la mayoría de las personas aspira a envejecer con vitalidad y propósito, solo el 12 % logra adoptar hábitos sostenibles que realmente promuevan un envejecimiento saludable.

Leer más…Tecnología y longevidad: cómo la IA está reprogramando la forma en que envejecemos

La cultura de ciberseguridad inicia en el trabajo diario: la formación y el liderazgo responsable son esenciales para prevenir errores y fortalecer la protección digital empresarial

De acuerdo con el Data Breach Investigations Report (DBIR) 2025 de Verizon, más del 60% de las brechas de datos registradas en el último año tuvieron su origen en errores humanos.

Leer más…Liderazgo humano y cultura como escudos contra las brechas de ciberseguridad

En la era de la IA, los equipos multiplican su productividad, transformando ideas en realidad y optimizando procesos para un futuro laboral más innovador

En Latinoamérica, la adopción de la inteligencia artificial avanza rauda, en 2024 más del 50 % de las empresas identificaron mejoras en productividad como un beneficio clave de la IA combinada (tradicional + generativa).

Leer más…Cinco maneras en que la IA está replanteando la productividad empresarial

Pasajeros utilizan los nuevos accesos automáticos con tecnología Veripax en el aeropuerto de Cartagena y agilizan su ingreso a las salas de abordaje

En 2024, más de 11,3 millones de pasajeros se movilizaron por los aeropuertos colombianos de la Región Caribe, según la Aeronáutica Civil. Cartagena, que concentra cerca de 6,3 millones de esos viajeros, se proyecta como el mayor hub turístico de la zona. 

Leer más…Tecnología de punta en el aeropuerto de Cartagena acelera en 40 % el embarque de viajeros

Protección de datos en la era de la IA: Colombia impulsa nuevas leyes para blindar la privacidad digital y fortalecer la seguridad de la información personal

En el mundo se crean cada día más de 328 millones de terabytes de datos y, según Statista, para 2025 el volumen global de información superará los 180 zettabytes. 

Leer más…Datos personales vs. inteligencia artificial: las nuevas reglas para mantenerlos seguros

Amor sin fronteras… pero con buena señal. Parejas que celebran a través de videollamadas muestran cómo la tecnología puede acercar corazones que viven a kilómetros de distancia

Hace unas décadas circulaba un popular refrán que decía: “Amor de lejos, felices los cuatro”. La frase sintetizaba la incredulidad ante los romances a distancia. En esa época, sostener un noviazgo separado por kilómetros dependía de cartas que tardaban semanas en llegar o de costosas llamadas internacionales de apenas unos minutos. 

Leer más…De la video llamada a la realidad: así se construyen hoy las relaciones a distancia

Subcategorías