• Es clave invertir tanto en nuevo talento como en el personal de seguridad existente para ayudarles a mantenerse al día con el panorama de la ciberseguridad

El índice de riesgo cibernético mundial no sólo ha mejorado, sino que ha pasado a terreno positivo. Esto significa que las organizaciones pueden estar mejorando su ciberpreparación y reduciendo su riesgo.

Se aconseja revisar las soluciones de seguridad existentes con las últimas tecnologías para detectar amenazas avanzadas

Leer más…Así avanza la ciberpreparación de las empresas

No le dé la oportunidad a los inescrupulosos y blíndese contra las estafas y fraudes en la red

Con la era digital, además de los desarrollos tecnológicos que facilitan la vida en distintos campos, también aparecen los llamados amigos de lo ajeno que mediante todo un tecnificado portafolio de engaños, buscan adueñarse de los productos financieros que no les pertenecen.

Para evitar ser estafados se reitera que todas las contraseñas son personales y no se deben compartir con terceros

Leer más…Las estafas más comunes y cómo evitarlas

La transformación digital trae consigo oportunidades laborales para quienes se preparen en TI

El sector digital en Colombia presenta actualmente la mayor concentración de vacantes. Según el Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia (Hireline), Bogotá ocupa el primer puesto con el 73% del total de cargos ofertados. El resto de las oportunidades se distribuyen entre Medellín, con un 14%, y Cali con un 4%. 

En la actualidad se requieren 21 perfiles profesionales en TI para suplir las vacantes del mercado presente y futuro

Leer más…Para 2025 Colombia requeriría más de 160.000 profesionales en el sector TI

La Web 3.0 es un equivalente a mayor seguridad y personalización al emplear la Internet

En el mundo en el que vivimos actualmente, la separación entre la vida real y la huella digital se ha convertido en una línea difícil de distinguir.

 

La Web 3.0 acerca más a los creadores de contenidos con sus fans y en una relación gana - gana

Leer más…Así puede entender las diferencias entre Web 2.0 y Web 3.0

Comprender los datos, optimizar la infraestructura existente y planificar la innovación de soluciones y software son factores claves para la sostenibilidad

Así lo señala un estudio global de Intel que halló, por ejemplo, que el 70% de los líderes senior de TI consideran que sus organizaciones requieren un cambio significativo o una transformación completa para convertirse en negocios con cero emisiones netas.

Es clave impulsar y desarrollar habilidades con los equipos de trabajo para comprender dónde optimizar

Leer más…Los directores de Tecnología son fundamentales para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas...

Este programa impulsa los avances en la consolidación del primer Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia

Esta iniciativa se da en colaboración entre la Secretaría de Educación de Medellín e IBM SkillsBuild.

Esta es una buena oportunidad para que docentes y alumnos amplíen y mejores sus conocimientos informáticos

Leer más…Estudiantes Medellín se capacitarán en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y otras tecnologías...

Los incidentes cibernéticos están figurando como el peligro más relevante para las compañías en cerca de 20 países

Así lo detalla el ‘Barómetro de riesgos Allianz 2023’ que identifica los principales riesgos empresariales para este año, clasificados por 2.712 expertos en gestión de riesgos de 94 países.

Los riesgos y ataques cibernéticos están a la orden del día, por eso, se deben tomas las medidas de seguridad pertinentes

Leer más…Colombia: uno de los países con mayores riesgos de incidentes cibernéticos a nivel global

Una década atrás ya se veía la necesidad en múltiples ámbitos empresariales de la región para contar con profesionales digitales

Inesdi Business Techschool presentó su estudio de Top Perfiles Digitales. Community Manager y Especialista en Marketing Digital son los perfiles en el ámbito de Negocios Digitales que aparecen mejor rankeados en el estudio. 

Hoy se sigue consolidando todo un ecosistema de expertos digitales que aportan al desarrollo empresarial

Leer más…Las carreras digitales más demandadas para Latinoamérica

Esta es una buena oportunidad para mostrar que puede traer la red 5G al país

WOM inicia pruebas de la tecnología 5G junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, demostrando su compromiso con la conectividad y el acceso a educación digital en Colombia. 

Esta unión entre la Universidad Distrital y WOM usando tecnologìa 5G brinda una oportunidad única para impulsar la innovación educativa

Leer más…WOM y la Universidad Distrital se unen para traer el primer piloto de educación digital en 5G del...

La relación entre el bienestar mental de los infantes y su primer celular sigue siendo significativa

Así lo revela un estudio de Sapiens Lab que también subraya la importancia de tener en cuenta el impacto del uso temprano de smartphones en la salud mental de los jóvenes.

La llegada de los smartphones con su acceso 24/7 a la internet ha ido cambiando hábitos cognitivos y sociales en adultos y menores

Leer más…El uso temprano de smartphones altera negativamente el desarrollo de los niños

Con la adopción de estas soluciones por parte del sector financiero, se espera un futuro más inclusivo y eficiente para el envío de remesas

De enero a abril de 2023 los ingresos de las remesas en Colombia acumularon más de $3.212 millones de dólares.

La tecnología sigue transformando la forma en que las personas envían dinero a nivel mundial

Leer más…Blockchain está revolucionando la transferencia internacional de dinero

Este tipo de soluciones digitales logran reducir en un alto porcentaje los fraudes bancarios

Este tipo de soluciones buscan promover inclusión financiera al permitir la validación de identidad desde cualquier lugar.

La biometría facial basa la autenticación en el uso de datos biométricos del rostro

Leer más…Se emiten los primeros productos de crédito con tecnología de biometría facial en el país

Subcategorías