Gracias a la democratización de la IA en el mundo, cada vez más comunidades empiezan a descubrir su gran potencial

Google ha dado a conocer un sondeo de Ipsos y los proyectos que promovieron su adopción en 2024. Al creciente uso, se suma el entusiasmo por el potencial de esta tecnología en la vida personal y profesional de las personas, superando incluso el promedio global en diversos indicadores.

 

Leer más…IA al alza: Google e Ipsos revelan optimismo global y crecimiento en Latinoamérica

Para las futuras generaciones, estudiar IA, además de haceres competitivos, les permite participar activamente en los cambios que están redefiniendo el mundo

En 2025, la inteligencia artificial (IA) ha trascendido el ámbito de la ciencia ficción para consolidarse como una herramienta esencial en nuestras vidas, impactando sectores clave como la educación, la salud, las finanzas y la manufactura.

Leer más…La inteligencia artificial en 2025: una apuesta decisiva para el futuro laboral y social

Latinoamérica tiene oportunidades gracias al talento y la capacidad para ser una región líder en ciberseguridad

Las pérdidas económicas globales debido a ciberataques en 2024 se estiman en 10.278 millones de dólares, una cifra que se duplica año tras año, según datos del Foro Económico Mundial.

 

Leer más…Ciberseguridad: El gran desafío latinoamericano que impulsa la innovación digital

Estar de modo constante conectados a dispositivos electrónicos puede acarrear estrés, ansiedad o dificultades para dormir

La hiperconectividad y la inserción en grupos de WhatsApp está generando problemas de ansiedad, merma de la atención, interferencias en la calidad de las relaciones sociales y dependencia tecnológica.

Leer más…La otra cara de WhatsApp: cómo los grupos pueden generar sobrecarga mental

La investigación muestra que el efecto del conocimiento sobre IA también se refleja en una mayor percepción de riesgo y preocupaciones en la Región

El 55% de las personas en Argentina, Brasil, Colombia y México apoyan la regulación de la IA, y la proporción incrementa al 65% entre quienes declaran tener un buen conocimiento de la herramienta.

 

Leer más…La IA bajo escrutinio: Investigación destaca la necesidad de regulación en América Latina ante...

Estos centros con acceso gratuito a recursos educativos en línea benefician a niños, jóvenes y educadores

En un decisivo avance hacia la conectividad inclusiva en el país, se ha alcanzado el 90% de operatividad de los Centros Digitales en la Región B, con un total de 6.009 puntos operativos que impactan de manera positiva a miles de familias, docentes y estudiantes.

Leer más…Avance tecnológico en Región B: ETB activa 90% de Centros Digitales

Mauricio Lizcano anota que este CMIC es otro avance en la ruta hacia la construcción de un ecosistema digital en Colombia

Ministerio TIC lanza el Centro de Monitoreo e Inspección de los Servicios de Comunicaciones, herramienta que permite monitorear y verificar la calidad de las telecomunicaciones en el país.

La solución corrobora de manera eficiente el cumplimiento de las obligaciones de los operadores

Leer más…Fallas de conectividad en zona rurales de Colombia ya no serán invisibles

Más del 40% de las compañías indican que los incidentes significativos del último año fueron causados por un tercero

Entre las principales intranquilidades que tienen los ejecutivos a nivel mundial para el próximo año, se encuentra la ciberseguridad. 

Hoy los  los ejecutivos ya están comprendiendo que la ciberseguridad va más allá de sus organizaciones

Leer más…Ransomware y malware preocuparán a los ejecutivos en 2025

Este movimiento abre oportunidades en el creciente mercado de LATAM y expande el alcance y la selección de AWS Marketplace

AWS Marketplace, un catálogo digital de miles de software, servicios y datos de terceros, ya permite a los clientes de todo el mundo descubrir y adquirir soluciones de Proveedores de Software Independientes (ISVs) y Socios de Canal, incluyendo revendedores, Integradores de Sistemas y GSIs, basados en Colombia.

La economía digital de Colombia ha favorecido que el país sea el primero de la región para ofrecer soluciones en AWS Marketplace

Leer más…Proveedores de software colombianos ahora podrán vender en Marketplace de Amazon Web Services

Subcategorías