Según datos de MinTIC, la fibra óptica representa el 38% de la conectividad de internet al hogar a nivel nacional.
La otra cara de WhatsApp: cómo los grupos pueden generar sobrecarga mental

Estar de modo constante conectados a dispositivos electrónicos puede acarrear estrés, ansiedad o dificultades para dormir
La hiperconectividad y la inserción en grupos de WhatsApp está generando problemas de ansiedad, merma de la atención, interferencias en la calidad de las relaciones sociales y dependencia tecnológica.
Evolución de los smartphones en 2025: Avances y tendencias

El próximo capítulo de la tecnología móvil está aquí y promete revolucionar la manera en que nos conectamos y creamos
Los smartphones se han convertido en herramientas indispensables que transforman las maneras en que nos comunicamos, trabajamos, creamos y nos entretenemos.
La IA bajo escrutinio: Investigación destaca la necesidad de regulación en América Latina ante crecientes riesgos y preocupaciones

La investigación muestra que el efecto del conocimiento sobre IA también se refleja en una mayor percepción de riesgo y preocupaciones en la Región
El 55% de las personas en Argentina, Brasil, Colombia y México apoyan la regulación de la IA, y la proporción incrementa al 65% entre quienes declaran tener un buen conocimiento de la herramienta.
LG presenta el primer monitor gamer flexible 5K2K del mundo
La marca refuerza su liderazgo en monitores gaming premium OLED con la nueva serie LG UltraGea GX9, que se presentará en el CES 2025.
Avance tecnológico en Región B: ETB activa 90% de Centros Digitales

Estos centros con acceso gratuito a recursos educativos en línea benefician a niños, jóvenes y educadores
En un decisivo avance hacia la conectividad inclusiva en el país, se ha alcanzado el 90% de operatividad de los Centros Digitales en la Región B, con un total de 6.009 puntos operativos que impactan de manera positiva a miles de familias, docentes y estudiantes.
Fallas de conectividad en zona rurales de Colombia ya no serán invisibles

Mauricio Lizcano anota que este CMIC es otro avance en la ruta hacia la construcción de un ecosistema digital en Colombia
Ministerio TIC lanza el Centro de Monitoreo e Inspección de los Servicios de Comunicaciones, herramienta que permite monitorear y verificar la calidad de las telecomunicaciones en el país.
La solución corrobora de manera eficiente el cumplimiento de las obligaciones de los operadores
Ransomware y malware preocuparán a los ejecutivos en 2025

Más del 40% de las compañías indican que los incidentes significativos del último año fueron causados por un tercero
Entre las principales intranquilidades que tienen los ejecutivos a nivel mundial para el próximo año, se encuentra la ciberseguridad.
Hoy los los ejecutivos ya están comprendiendo que la ciberseguridad va más allá de sus organizaciones
Proveedores de software colombianos ahora podrán vender en Marketplace de Amazon Web Services

Este movimiento abre oportunidades en el creciente mercado de LATAM y expande el alcance y la selección de AWS Marketplace
AWS Marketplace, un catálogo digital de miles de software, servicios y datos de terceros, ya permite a los clientes de todo el mundo descubrir y adquirir soluciones de Proveedores de Software Independientes (ISVs) y Socios de Canal, incluyendo revendedores, Integradores de Sistemas y GSIs, basados en Colombia.
La economía digital de Colombia ha favorecido que el país sea el primero de la región para ofrecer soluciones en AWS Marketplace
Agentes de IA Generativa empiezan a transformar la industria financiera

La cadena de valor utiliza agentes de IA responsables de la recopilación de datos y será un asesor humano él que tome decisiones fundamentales
En noviembre de 2022 OpenAI lanzó ChatGPT, y hasta hoy, en ese lapso se ha visto un fuerte cambio en cómo los ejecutivos de la industria financiera piensan sobre el futuro de sus organizaciones.
Los bancos deben interiorizar esta tecnología ahora y de esa forma, poder capturar todo su valor
Robo de identidad con uso de IA se incrementó en más del 200%

Hoy se debe dar transparencia en el desarrollo de algoritmos y asegurar que las tecnologías sean respetuosas y eviten el hurto de identidad y sus consabidas consecuencias
Hay alerta sobre los retos éticos de la inteligencia artificial. Según expertos de OlimpIA, trabajar junto a entidades reguladoras es crucial para crear normativas que protejan a los usuarios y promuevan el uso responsable de la IA en la gestión de identidades digitales.
El hurto de identidad se está haciendo con la obtención de información en redes sociales, robo o hackeo de dispositivos
Desigualdad tecnológica se incrementaría por la IA, indica estudio

El entrenamiento de la IA generativa podría propiciar que las plataformas ofrezcan versiones más locales de sus productos y por ende, un panorama cada vez más incierto
Según el Informe “2025 Media Trends” solo el 43% de los encuestados creen que la IA ayudará a construir un mundo más igualitario.
Pese al fomento mundial para una mayor conectividad, existen riesgos con las últimas tendencias tecnológicas de la IA