Últimas Noticias
Cuando las marcas aprenden a hablarle a los algoritmos, el marketing deja de ser intuición y se vuelve inteligencia
De acuerdo con el informe Machine Marketing de LLYC, más del 70% del trabajo digital que realizan hoy las marcas pasa desapercibido para los sistemas automatizados.
Una familia colombiana disfruta una festiva transmisión, reflejo de cómo la televisión sigue siendo el corazón cultural y emocional de los hogares en el país
La televisión sigue firmemente instalada en los hogares colombianos, con un 92,71 % de los domicilios reportando la presencia de un televisor, según el Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
Para el año 2028, se estima que más de la mitad de la energía consumida por los centros de datos a nivel global será utilizada para ejecutar operaciones de inteligencia artificial.
Durante fechas como Black Friday y Navidad, factores como la liberación de dopamina, la sensación de urgencia y la percepción de una oportunidad única disparan las compras impulsivas. De acuerdo con FENALCO, el 54% de los colombianos planea invertir entre $200.000 y $800.000 en regalos durante esta temporada.
Un reciente informe de Kantar —basado en datos de BrandZ y análisis cualitativos— revela los patrones que diferencian a las marcas que no solo se adaptan, sino que lideran la conversación global sobre innovación.
Ganadores y representantes del ecosistema colombiano de innovación celebran los hitos alcanzados en I+D y en colaboración entre empresas y startups, durante la edición 2025 del Premio de Innovación INNPACTA y el Ranking 100 Open Startups
En suma, los datos revelan a un país que transforma su capacidad científica en riqueza y que potencia las alianzas entre grandes empresas y emprendimientos emergentes.
Un análisis en tiempo real revela cómo las rutas globales pueden convertirse en riesgos críticos para las empresas colombianas
La lucha internacional contra el tráfico de fentanilo y las redes criminales transnacionales ha cambiado las reglas del juego.
Del análisis a la ejecución: en 2026 las marcas que apliquen estas tendencias, destacarán y ganarán mejor
En 2026, el marketing global entra en una nueva etapa. Luego de años dominados por la velocidad, los microtrends y la automatización, llega un punto de quiebre. La industria empieza a depurarse, lo que algunos estrategas ya llaman la era de la unshittification.
La marca promete una experiencia envolvente que permite tomar acertadas decisiones sobre sus tecnologías
El programa Cómpralo, Pruébalo y Quédatelo ofrece una garantía de satisfacción de 60 días para Smart TVs y Barras de sonido premium, asegurando el reembolso total y la devolución sin costo si el cliente no quiere el producto.
En la reciente edición de la iniciativa Innóvate Descubriendo EPM 2025 participaron 31 instituciones educativas del Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño, quienes tuvieron como reto desarrollar soluciones creativas con drones para desafíos reales en agricultura, seguridad y logística.
El comercio electrónico se consolida como protagonista del consumo digital y los consumidores las plataformas en línea para comprar con seguridad, rapidez y múltiples opciones de pago
En Colombia, las compras en línea y en tiendas físicas continúan creciendo a pasos acelerados, confirmando la madurez del comercio digital y la creciente necesidad de contar con infraestructuras de pago seguras, ágiles y confiables capaces de responder a la alta demanda.
WhatsApp y redes sociales: el nuevo tablero donde los colombianos deciden cómo y cuándo hablar con las marcas
La preocupación por la seguridad, la necesidad de respuestas inmediatas y las preferencias en los canales de comunicación figuran entre los principales hallazgos del informe América Opina: mensajería empresarial en palabras de los clientes, elaborado por Infobip para Colombia y América Latina.
Cuando las pantallas cansan más que jugar: así luce la infancia cuando falta límite y sobra exposición
La presencia de pantallas en el día a día de los niños es ya parte de la vida moderna. Sin embargo, su uso temprano, prolongado y sin supervisión continúa generando preocupación entre especialistas en desarrollo infantil.
Los Alumbrados EPM transforman la noche en memoria viva: un homenaje luminoso a las tradiciones, la gente y los barrios de Medellín
En una tradición que crece y se renueva, Medellín se prepara para encender, una vez más, su magia decembrina con los esperados Alumbrados EPM, una tradición que combina arte, tecnología y corazón.
Con esta conectividad, los usuarios pueden activar el WiFi desde su asiento y mantenerse en línea durante todo el vuelo
Gracias a un acuerdo entre IAG y la compañía Starlink, la aerolínea podrá ofrecer conexión a internet de alta velocidad en todos sus vuelos, tanto de corto como de largo alcance.
Más noticias
Una familia colombiana disfruta una festiva transmisión, reflejo de cómo la televisión sigue siendo el corazón cultural y emocional de los hogares en el país
La televisión sigue firmemente instalada en los hogares colombianos, con un 92,71 % de los domicilios reportando la presencia de un televisor, según el Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
En los entornos laborales digitales, la ausencia de gestos y tonos convierte los chats en terreno fértil para malentendidos y tensiones cotidianas
El 75% de los empleados en América Latina utiliza aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Slack o Teams para coordinar sus tareas laborales, según un estudio de Statista (2024).
Creadores de contenido conversan y graban su pódcast, un formato que vive un auge global y que cada 30 de septiembre celebra su propio día internacional
El Día Internacional del Pódcast, instaurado en 2014, destaca el crecimiento de este formato que actualmente convoca a millones de oyentes y productores en todo el mundo.
Las redes sociales se consolidan como escenario clave de información, compras y reputación de marca en Latinoamérica, transformando la relación entre consumidores y empresas
Su crecimiento no solo las ha consolidado como la principal fuente de acceso a la información. También las ha convertido en escenarios clave para las compras en línea.
La nueva Ley 2054 de 2025 faculta a las autoridades para intervenir directamente en casos de contaminación acústica
En Colombia, el ruido ya no se considera solo una incomodidad, sino una acción que puede ser penalizada legalmente.
En un entorno saturado de reacciones y métricas, la viralidad puede ser fugaz. Construir reputación requiere estrategia, coherencia y conexión genuina con la audiencia
En la era digital, la viralidad es uno de los fenómenos más deseados —y a la vez más malinterpretados— por marcas, creadores y organizaciones.
La euforia de las bolsas llenas el Black Friday, pero, ¿cuánto durará esa sonrisa cuando llegue el extracto bancario?
En el Black Friday use estas estrategias y capitalice ofertas sin comprometer la liquidez financiera
El próximo 28 de noviembre, el comercio colombiano se enfrentará a uno de sus hitos más decisivos del año: el regreso del Black Friday. Sin embargo, detrás de las vitrinas digitales y los anuncios de porcentajes en rojo, subyace una realidad económica que exige atención.
True Blue Science Institute es el primer centro científico del país dedicado a investigar sobre la alimentación natural para mascotas.
Durante fechas como Black Friday y Navidad, factores como la liberación de dopamina, la sensación de urgencia y la percepción de una oportunidad única disparan las compras impulsivas. De acuerdo con FENALCO, el 54% de los colombianos planea invertir entre $200.000 y $800.000 en regalos durante esta temporada.
Del análisis a la ejecución: en 2026 las marcas que apliquen estas tendencias, destacarán y ganarán mejor
En 2026, el marketing global entra en una nueva etapa. Luego de años dominados por la velocidad, los microtrends y la automatización, llega un punto de quiebre. La industria empieza a depurarse, lo que algunos estrategas ya llaman la era de la unshittification.
La marca promete una experiencia envolvente que permite tomar acertadas decisiones sobre sus tecnologías
El programa Cómpralo, Pruébalo y Quédatelo ofrece una garantía de satisfacción de 60 días para Smart TVs y Barras de sonido premium, asegurando el reembolso total y la devolución sin costo si el cliente no quiere el producto.
El comercio electrónico se consolida como protagonista del consumo digital y los consumidores las plataformas en línea para comprar con seguridad, rapidez y múltiples opciones de pago
En una era en la que el acceso a la información es instantáneo y las plataformas de difusión se multiplican cada día, la desinformación se ha convertido en un desafío permanente y silencioso. Ya no se limita a circular en cadenas de WhatsApp o en cuentas anónimas: hoy logra instalarse en medios tradicionales, portales reconocidos e incluso en publicaciones de figuras con gran alcance.
Las redes sociales, protagonistas silenciosas en las rupturas modernas: cada publicación puede convertirse en prueba... o en riesgo legal durante un proceso de divorcio
En tiempos donde la vida cotidiana se comparte a través de redes sociales, estas plataformas se han convertido en un terreno fértil para buscar pruebas en medio de procesos de divorcio.
En tiempos donde la desinformación se viraliza con un clic, el periodismo latinoamericano busca en la IA nuevas aliadas para verificar, contextualizar y reconstruir la confianza informativa
Un centenar de comunicadores latinoamericanos se congregaron en una jornada impulsada por Latam Intersect, para analizar el impacto estratégico de las herramientas tecnológicas en la lucha contra la desinformación.
Dirigido a medios de comunicación profesionales de Colombia, incluyendo radio, televisión, impresos y plataformas digitales, el I Concurso de Periodismo Constructivo de la Universidad Nebrija distinguirá las buenas noticias, las historias de superación y las informaciones sobre proyectos que impulsen el progreso social.

Se premiarán trabajos periodísticos que divulguen historias orientadas al bien común
La investigación detalla una visión de las experiencias de uso de IA en más de un centenar de medios de comunicación en la región. Imagen de referencia creada con IA
3 de cada 4 profesionales del periodismo y la generación de contenidos en Iberoamérica emplean la IA generativa semanalmente; mientras que, 4 de cada 5 reconocen el uso frecuente de herramientas como ChatGPT.

El informe reconoce un cambio de paradigma entre los periodistas que se adaptan a la IA y los de línea clásica
Representantes de los bomberos y de la empresa minera oficializan la donación de equipos para este equipo de socorro
Gracias a una donación, este cuerpo de socorro puede dar una mejor respuesta ante emergencias que se presenten en Jericó y en municipios aledaños.

Gracias a la colaboración de algunas empresas de la región, los bomberos de Jericó han venido fortaleciéndose para atender situaciones que lo ameriten
Eventos próximos
Cuando las marcas aprenden a hablarle a los algoritmos, el marketing deja de ser intuición y se vuelve inteligencia
De acuerdo con el informe Machine Marketing de LLYC, más del 70% del trabajo digital que realizan hoy las marcas pasa desapercibido para los sistemas automatizados.
Ganadores y representantes del ecosistema colombiano de innovación celebran los hitos alcanzados en I+D y en colaboración entre empresas y startups, durante la edición 2025 del Premio de Innovación INNPACTA y el Ranking 100 Open Startups
En suma, los datos revelan a un país que transforma su capacidad científica en riqueza y que potencia las alianzas entre grandes empresas y emprendimientos emergentes.