Para contrarrestar a los hackers, se debe accionar como ellos y eso es posible mediante técnicas de hacking ético

Según datos del Internet CrimenComplaint Center las pérdidas a nivel global por ciberataques en 2021 para las empresas ascendieron a USD $6,900 millones, una cifra que crece exponencialmente cada año y que se prevé que siga al alza.

El hacker ético realiza seguimientos puntuales, detecta vulnerabilidades y señala correctivos

Leer más…Razones para que su empresa tenga un “hacker ético”

La digitalización es factor indispensable para que las pymes sean más competitivas

Double V Partners lanza una línea de servicio para incentivar la digitalización de las Pymes en la región. A partir del uso de herramientas de low-code la empresa le apuesta a la transformación digital de las pymes de todos los sectores.

Líderes empresariales en tecnología opinan que la estrategia tecnológica se ha vuelto más ambiciosa

Leer más…Nueva opción para que las Pymes en LATAM realicen una estratégica transformación tecnológica

Al poder interactuar con los equipos tecnológicos, los niños estimulan las habilidades requeridas en estos tiempos

El Jardín Infantil Lusitania cuenta con un equipo de reconocimiento facial que arroja el nombre del niño o niña que ingresa, su talla y peso, entre otras características.

La iniciativa evidencia que la transformación tecnológica es clave en todos los escenarios de Medellín

Leer más…Buen Comienzo cuenta con sede de inmersión al Valle del Software que beneficia a más de 300 niños

Se viene trabajando en la interoperabilidad en el sector salud y se están integrando aplicaciones para lograr unir la información de salud de los pacientes

La interoperabilidad surge para dar respuesta y solución a las demandas de los departamentos de IT de grandes y medianas organizaciones y este panorama se ha convertido en un verdadero reto en muchos sectores.

La interoperabilidad integra la información requerida para los especialistas de la salud

Leer más…Interoperabilidad y tecnología se han vuelto fundamentales para la salud en Colombia

En la actualidad la industria de los videojuegos avizora un panorama bastante alentador

Así revela estudio en que se evidencia que los gamers jóvenes gastan más tiempo y dinero en el metaverso que los jugadores de mayor edad, y prevén aumentar el tiempo que dedican a los videojuegos en el futuro.

Muchos gamers jóvenes prefiere interactuar con sus amigos en los videojuegos que en persona

Leer más…Los jóvenes pasarían más tiempo jugando que en redes sociales

No contar con una adecuada ciberdefensa puede desestabilizar todos los esfuerzos empresariales realizados

Las deficiencias en materia de ciberseguridad pueden provocar pérdidas financieras directas, multas administrativas y daños a la credibilidad corporativa.

Seguridad informática debe hacer una efectiva ciberdefensa, tanto interna como externa

Leer más…Ciberataques y ransomware amenazan la estabilidad financiera y reputacional de las empresas

En Edutechnia se exhibirán las tecnologías digitales y emergentes para la comunidad educativa

Edutechnia será la exhibición Internacional de recursos de innovación, tecnológicos, logísticos y administrativos para las entidades educativas de América Latina que se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.

Son múltiples los beneficios que conlleva la tecnología a la hora de estudiar

Leer más…Las tendencias tecnológicas para la educación estarán en Edutechnia

Recientemente la pandilla 8220 ha desarrollado guiones simples, pero efectivos, de infección de Linux

Para los grupos criminales que promueven DDoS, Phishing y otros, cada anfitrión infectado es un "soldado" reclutado para trabajar.  

Botnets son redes de computadoras infectadas y controladas de forma remota por hackers

Leer más…El grupo cibercriminal expande en un 1.500% el número de sus miembros

La infraestructura de red debe soportar datos y energía, tener diseño discreto y garantizar conexiones alámbricas e inalámbricas a las redes empresariales

El desarrollo tecnológico global ha permitido a las empresas adaptarse a nuevos modelos laborales basados en la transformación digital.

Continúan creciendo las vertientes de Centros de Datos y unidades de Enterprise

Leer más…Transformación digital en Latinoamérica al alza

Se calcula que con el 5G la cantidad de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado sería de un millón

El futuro del 5G en Colombia tiene un enorme potencial, su tecnología permitiría incrementar la competitividad y la productividad de las regiones, además de generar más empleo.

 

Con esta tecnología se espera que haya un despliegue más ágil de la infraestructura de conectividad

Leer más…El 5G: Mitos y beneficios ad portas de su implementación en Colombia

Subcategorías