Itagüí Inteligente Digital es el programa que brinda WiFi gratis a la ciudadanía

En el lanzamiento de este programa de conectividad e infraestructura tecnológica, el alcalde de Itagüí se conectó con profesores, estudiantes y líderes comunitarios

Tecnología

15 mil personas se beneficiarán a partir de la fecha con el servicio de Internet gratis en el municipio de Itagüí.

Los estudiantes son uno de los grupos poblacionales más beneficiados con este programa

Este servicio se da gracias a una inversión de $3.800 millones: $3.500 millones aportados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y $300 millones restantes por la Alcaldía de Itagüí.  

En evento realizado en el Parque Principal de esta ciudad al sur del Valle de Aburrá, encabezado por el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio y del alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar, se realizó el lanzamiento de este importante programa, que, en su primera fase, permitió la instalación de internet gratis y el fortalecimiento de la fibra óptica en 25 sitios públicos del municipio de Itagüí, entre los cuales se destacan cinco instituciones educativas. Se trata de los establecimientos educativos Luis Carlos Galán Sarmiento, Los Gómez, María Josefa Escobar, Avelino Saldarriaga –sede Los Olivares- y Ajizal, todas ellas ubicadas en zonas rurales de este municipio del sur del Valle de Aburrá.   

Estas cifras contribuyen al cierre de la brecha digital, al ofrecer 75 puntos de conectividad en zonas públicas y al que se suma el alto impacto social, ya que de ese modo se facilita el acceso a educación, entretenimiento y comunicación a la ciudadanía. 

"Seguimos apostándole al Itagüí Inteligente y Digital con una inversión cercana a los $4 mil millones. De la mano del Área Metropolitana del Valle de Aburrá estamos llegando a las instituciones educativas con fibra óptica de 100 megas, 25 sedes, más de cien kilómetros de fibra óptica de la ciudad de Itagüí, Internet gratuito", dijo José Fernando Escobar Estrada, alcalde de Itagüí.   

Dé a conocer su tecnología

Capacidad

La capacidad de cada uno de los 75 puntos de conectividad es de 100 MB lo que permite una conexión estable para navegar en la red. Se prevé que, en menos de 3 meses, al culminar todo el proceso las 35 sedes de las instituciones educativas de la ciudad cuenten con wifi gratuito, al igual que 12 parques públicos y más de 150 escenarios deportivos. 

Se precisa que al iniciar este gobierno municipal, Itagüí contaba con 40 kilómetros de fibra óptica y hoy tiene 142 kilómetros, que suplen todas las necesidades administrativas, asimismo integran las más de 250 cámaras de seguridad con la central de monitoreo.

Para conectarse a este servicio de internet de Itagüí Inteligente y Digital se debe buscar desde el celular o computador portátil esta red y diligenciar algunos datos personales y aceptar los términos y condiciones.