En temporada de compras esté muy alerta con los pagos NFC no solicitados o ghost tapping

El aumento de pagos sin contacto también ha disparado intentos de cobros no autorizados mediante toques fantasma

Tecnología

Expertos en seguridad advierten a los consumidores sobre la interceptación de los llamados toques fantasma para pagos no solicitados ante la llegada de las compras de fin de año y la temporada navideña.

Especialistas en prevención de fraudes, llaman a la atención de los compradores para que estén muy alerta ante las estafas de interceptación de pagos no solicitados en las calles y centros comerciales, a medida que se acerca la temporada navideña. 

Según el informe de ESET para el primer semestre de 2025, los ataques dirigidos a la tecnología NFC aumentaron en más de 35 veces respecto al semestre anterior. Al mismo tiempo, datos de Visa y otras compañías de pagos indican que actualmente más del 70 % de todas las transacciones con tarjeta en el mundo se realizan mediante modalidad de “tap-to-pay”.

Estos números muestran que tanto la tecnología como el riesgo asociado están en plena expansión, lo que convierte esta época del año en una ventana especialmente vulnerable para los fraudes basados en pagos NFC no autorizados.

Oscar Flores, gerente de fraude e identidad en LexisNexis Risk Solutions, comenta al respecto que: “La interceptación de pagos no solicitados ocurre cuando los estafadores utilizan terminales y aplicaciones de tarjetas sin contacto para cobrar pagos no solicitados de las tarjetas de pago de los compradores mientras pasan. Los pagos sin contacto pueden registrarse hasta a 10 cm de la terminal, lo que significa que cualquiera que lleve tarjetas bancarias, de crédito o débito, sueltas en los bolsillos de la ropa, en el bolsillo delantero de los bolsos o incluso en la mano corre el riesgo de que le roben el dinero”

Compras decembrinas: ambiente perfecto para el fraude y así lo aprovechan los estafadores

Los estafadores suelen cargar montos pequeños y dirigirse a zonas comerciales concurridas donde los compradores desprevenidos corren de un lado a otro y están distraídos. Como gastamos más dinero en esta época del año, también es menos probable que alguien detecte un pago fraudulento no solicitado en su cuenta bancaria. Con la proliferación de aplicaciones contactless (sin contacto), no es difícil imaginar la cantidad de dinero que un estafador podría robar en tan solo un par de horas. 

Es difícil determinar con exactitud la magnitud de este fenómeno. Algunas víctimas ni siquiera se dan cuenta de que han sido estafadas, y quienes lo hacen pueden tardar días en denunciarlo, lo que dificulta mucho la investigación para los emisores de tarjetasIncluso si se denunciaran todos los pagos no reconocidos, es difícil determinar con certeza si se trata de una estafa de toques fantasma

Cómo protegerse del ghost tapping y evitar cargos no autorizados

La mejor manera de protegerse contra los toques fantasma es guardar las tarjetas de forma segura, desactivar las tarjetas mientras no se usan, inactivar la función de NFC en los teléfonos inteligentes o usar la billetera segura de tarjetas en sus dispositivos móviles, que suele solicitar al usuario que las desbloquee y proporcione algún nivel de autenticación antes de autorizar los pagos

Durante esta temporada de fiestas y compras de fin de año, los consumidores deben estar atentos y revisar sus cuentas con frecuencia. Si recibe una notificación sobre un pago que no reconoce o ve algo inusual en su cuenta, comuníquese con el emisor de su tarjeta de crédito o débito inmediatamente. Si recibe una llamada de su banco o compañía de tarjetas alertándole de un cargo fraudulento, cuelgue siempre y llame al número oficial indicado en la misma tarjeta de crédito o débito, ya que esta llamada también podría ser parte del ciclo de una estafa para obtener información personal de su cuenta.

Si esta información le resultó útil, compártala con familiares y amigos. Entre más personas sepan cómo operan estos fraudes, menos espacio tendrán los estafadores para aprovecharse de los compradores en esta temporada. Su difusión puede evitar que alguien pierda su dinero.

#SeguridadDigital #ComprasSinFraude

__________________________________

Fotos de apoyo creada en Freepik

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik