Gestionar y paga los servicios públicos desde la comodidad del hogar a través de Factura Web de EPM es más fácil

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el 70% de los colombianos ya realiza pagos digitales de servicios públicos, una cifra que continúa en ascenso.

Leer más…Factura Web de EPM se renueva: más segura, flexible y todo en un solo lugar

Hoy las herramientas digitales que integran automatización y análisis de datos, reflejan el cambio hacia modelos más inteligentes y eficientes impulsados por IA

En las últimas décadas, la forma en que las empresas gestionan la atención al cliente ha cambiado de manera significativa. Lo que antes se apoyaba principalmente en centros de llamadas tradicionales, hoy se transforma bajo un nuevo paradigma impulsado por la tecnología.

Leer más…Automatización en atención al cliente: errores comunes y lo que las empresas han aprendido

Este año, el evento regresa a Bogotá con un enfoque renovado en innovación, sostenibilidad e inclusión financiera

La industria del microcrédito sigue consolidándose como motor clave de desarrollo económico y social en Colombia. A abril de 2025, según datos de Asomicrofinanzas, se han desembolsado 5,2 billones de pesos en microcréditos, con un saldo real de cartera bruta de 22,63 billones de pesos. 

Leer más…Regresa el Congreso Internacional de Asomicrofinanzas: Bogotá será epicentro de la innovación...

Julián Pinilla y Janeth Colmenares fueron homenajeados en el lanzamiento de Agroexpo 2025 por visibilizar el campo colombiano desde las redes sociales

Con una ruana como símbolo, una semilla como promesa y una receta como memoria, arrancó oficialmente Agroexpo 2025, la feria agropecuaria más importante de América Latina. 

Leer más…Agroexpo 2025 abre sus surcos y comienza la celebración de los 20 años del campo que impulsa a...

Hay un creciente flujo de capital desde ciudades latinoamericanas hacia el mercado inmobiliario estadounidense, impulsado por la búsqueda de estabilidad y protección patrimonial

Un reciente estudio de Dividenz revela que más del 68% de los inversionistas de México, Argentina y Colombia consideran trasladar parte de sus activos fuera de América Latina.

Leer más…Latinoamericanos buscan refugio en el mercado inmobiliario de Estados Unidos

Ya son muchas las Pymes que gracias al mercadeo digital desde TikTok, demuestran su autenticidad y estrategia

En un escenario digital dominado por grandes marcas y presupuestos millonarios, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están encontrando en TikTok un terreno fértil para crecer, conectar y vender. 

Leer más…Del barrio al algoritmo: Pymes que triunfan en TikTok con autenticidad y estrategia

Innovación con canas: la economía plateada impulsa una nueva ola de startups en América Latina

El fondo multilateral cierra su primera fase con una base diversa de proyectos en América Latina y el caribe, y anuncia para agosto a los ganadores que recibirán entre USD 40.000 y USD 100.000 para escalar sus propuestas.

 

Leer más…Región plateada: cómo las startups en América Latina están creciendo gracias a los adultos mayores

Los algoritmos de recomendación ya no solo sugieren, moldean experiencias, decisiones de compra y la forma en que nos relacionamos con las marcas

En un ecosistema digital cada vez más regido por la inteligencia artificial, los algoritmos de recomendación están cambiando profundamente el comportamiento de consumo de las personas.

Leer más…Algoritmos de recomendación: así están transformando su forma de consumir contenido y hacer compras