Tendencias de disfraces de Halloween 2025: qué se lucirá este año

La creatividad se toma Halloween 2025: disfraces tecnológicos, sostenibles y con identidad marcan la nueva forma de celebrar entre amigos

Mercadeo

Con el 31 de octubre a la vuelta de la esquina, la temporada de disfraces ya calienta motores en toda América Latina. En países como Colombia, México, Chile y Argentina, las vitrinas, ferias y plataformas digitales comienzan a llenarse de máscaras, luces y creatividad local.

Aunque no alcanza las magnitudes del mercado norteamericano que solo en Estados Unidos prevé un gasto récord cercano a los 13.000 millones de dólares en compras relacionadas con Halloween, la tendencia latinoamericana sigue en ascenso y se estima llegar a USD$ 1.900 millones para esta celebración.

A nivel global, el mercado de disfraces crecerá con una tasa anual compuesta (CAGR) del orden del 5 %. Este comportamiento no sólo responde a la tradición de la festividad, sino también al auge de la cultura pop, las redes sociales, la creatividad digital y las búsquedas tempranas de inspiración.

En la región, las búsquedas en línea y las ventas en tiendas físicas evidencian un interés creciente por disfraces personalizados, sostenibles y con identidad cultural.

Este año los disfraces trascienden lo meramente aterrador y apuestan por la cultura global, la tecnología y la referencia a fenómenos de entretenimiento.

Top 5 de disfraces globales para este año:

  1. Personajes de series o películas virales (por ejemplo, adaptaciones de estrenos globales).
  2. Disfraces inspirados en videojuegos o animaciones de culto (gamers, avatares, universos digitales).
  3. Atuendos con detalles tecnológicos: luces LED, materiales metálicos, efectos reflectantes.
  4. Looks de grupo o pareja coordinados que replican fandoms o universos compartidos.
  5. Reinterpretaciones “retro-nostálgicas”: los años 90/2000, clásicos del terror o personajes con guiños vintage.

Como comenta la analista de tendencias Sofía González: “La cultura pop global está más interconectada que nunca, y eso se ve directamente en Halloween: lo que se viraliza en Asia, Europa o EE.UU. aparece casi inmediatamente”.

Esta dimensión internacional plantea que quienes elijan un disfraz este año deben considerar no solo lo que “está en catálogo”, sino lo que genera conversación, será visible en redes y se reconocerá globalmente.

Top 5 de disfraces para el contexto latinoamericano:

En América Latina y particularmente en Colombia la clave reside en la personalización, la identidad y la sostenibilidad. El mercado ya no se conforma con un disfraz de catálogo: la apuesta es original, consciente y con sello local.

  1. Disfraces que combinan una referencia global con colores, símbolos o accesorios latinoamericanos.
  2. Propuestas hechas a mano o recicladas: tela reutilizada, accesorios de artesanos o materiales eco-friendly.
  3. Looks en pareja o grupo que integran elementos culturales autóctonos (por ejemplo, personajes populares + toque de país).
  4. Versiones “eco” de clásicos: brujas o vampiros hechos con materiales reutilizados, sin gastar mucho.
  5. Disfraces de mascotas o familia entera que integran humor local, creatividad y celebración conjunta.

Expertos en elaboración y diseño de disfraces señalan que, “este año no se trata solo de vestir un personaje famoso; se trata de hacerlo tú mismo, de adaptarlo, de que diga algo de ti”.

5 ideas de disfraces para Halloween 2025 en Colombia

Para el público colombiano, eso significa que un disfraz exitoso no solo destacará por su llamada de atención global, sino por su gesto creativo, su valor artesanal y su resonancia local:

  1. La Inteligencia Artificial – traje plateado, luces LED y toque robótico: tecnología y humor.
  2. El Cafetero Cibernético – sombrero antioqueño con gafas futuristas; orgullo local versión 2050.
  3. La Influencer Fantasma – celular, aro de luz y maquillaje blanco: el alma de las redes.
  4. Arepaman y La Reina del Quesito – dúo divertido y 100 % colombiano.
  5. El Político Zombi – humor negro con traje viejo y pancarta rota.

Claves para un Halloween auténtico y sostenible

Para triunfar en Halloween 2025 apuesta por tres claves: 1) tema que te conecte, 2) personalización con identidad propia y 3) producción responsable (reciclaje, reutilización, apoyo a la artesanía local). Además, planifique con tiempo: los disfraces más originales suelen agotarse o perder novedades rápidamente.
Al final, celebrar Halloween es una oportunidad para expresarse, divertirse y conectar — hágalo con intención, creatividad y conciencia.

¿Le resultó útil este resumen de tendencias? Comparta este artículo y difundamos cómo evoluciona la creatividad en la forma de celebrar Halloween.

#TendenciasEnDisfraces #Halloween

  ________________________________    

Foto de apoyo creada por Freepik y Despejando Dudas con apoyo e ChatGPT

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik