Así avanza el nuevo instituto colombiano de nutrición natural para mascotas, único en Latinoamérica

La ciencia detrás del plato: Colombia impulsa una nueva era de nutrición natural para mascotas

Mercadeo

True Blue Science Institute es el primer centro científico del país dedicado a investigar sobre la alimentación natural para mascotas. 

Con estudios en digestibilidad, microbiota y bienestar animal, busca liderar la categoría superpremium en Latinoamérica, proyectando al instituto como una red regional de innovación en nutrición natural. 

Colombia consolida su avance en el ámbito científico aplicado a la alimentación de mascotas con la puesta en marcha del True Blue Science Institute, el primer centro nacional dedicado exclusivamente a la nutrición natural de perros y gatos. Con esta apuesta, el país se posiciona como referente en Latinoamérica, impulsando la investigación especializada que articula a la academia, la industria y la ciencia en un mismo entorno colaborativo. 

Este instituto nace como una plataforma de desarrollo científico que busca sustentar, con rigor investigativo, los beneficios de la alimentación natural para animales de compañía. Su misión es fortalecer un modelo de nutrición sustentado en evidencia, bienestar integral y criterios de sostenibilidad. 

“Desde el inicio tuvimos claro que queremos ser más que una marca de alimentos naturales; por eso desarrollamos un proyecto con base científica que genere evidencia real en Colombia”, explica Melissa Montoya Gómez, médica veterinaria, especialista en nutrición de animales de compañía y directora de Innovación Científica de True Blue Science Institute. 

Con más de una década de experiencia en desarrollo de productos veterinarios y formulaciones naturales, la doctora Montoya lidera las líneas de investigación en digestibilidad, microbiota intestinal, estabilidad nutricional y respuesta clínica en animales de compañía, junto a un equipo de 18 científicos, técnicos y profesionales, que se espera crezca a 50 colaboradores en 2026. 

Ciencia, industria y academia para transformar la nutrición de mascotas

Uno de los pilares del instituto es su vinculación con universidades y centros de investigación. A través de una alianza estratégica con la Universidad de La Salle, se articula la formación académica con la investigación aplicada en nutrición animal, permitiendo que estudiantes y docentes participen en proyectos de digestibilidad, palatabilidad (cualidad de un alimento de ser agradable al paladar) y análisis clínicos de dietas naturales. 

También, el instituto impulsa una alianza estratégica con la Universidad Uniagraria para reforzar los estudios en bienestar animal y nutrición natural. Este tipo de colaboraciones permite consolidar una red académica nacional que integra a universidades, laboratorios y médicos veterinarios en torno a un mismo propósito: producir evidencia científica propia y elevar el nivel de formación y desarrollo del sector. 

“Queremos que la academia, la industria y la práctica clínica trabajen juntas. La ciencia se vuelve acción cuando impacta la salud y el bienestar de los animales”, expresa la especialista Montoya.

Respaldo empresarial para la infraestructura científica

True Blue Science Institute cuenta con un laboratorio especializado para el análisis bromatológico, estudios de digestibilidad in vitro, evaluación de microbiota y viabilidad de probióticos. Además, estructurará programas de pasantías, semilleros y proyectos de grado con sus universidades aliadas, fomentando la formación de nuevos profesionales e investigadores. A mediano plazo se prevé la creación de alianzas internacionales con instituciones de Latinoamérica y Europa, orientadas a la investigación en microbiota, nutrición clínica y tecnología alimentaria. 

Resultados preliminares y proyección internacional

En su primera fase, el instituto ha desarrollado estudios que muestran alta digestibilidad proteica, excelente aceptación sensorial y estabilidad nutricional en las dietas naturales de True Blue, sin necesidad de conservantes ni refrigeración. Los avances también incluyen investigaciones sobre el impacto de la nutrición natural en condiciones dermatológicas y digestivas, en colaboración con universidades locales. 

A largo plazo True Blue proyecta convertir al instituto en la principal red latinoamericana de innovación en nutrición animal, expandiendo su modelo científico hacia mercados como Chile, Argentina y Brasil. Esta visión busca fortalecer la competitividad de la industria nacional frente a los grandes mercados internacionales, posicionando a una marca colombiana en la categoría superpremium global. 

El avance científico también impulsa a la industria. Si esta transformación en la nutrición natural para mascotas te aporta valor o inspira nuevas oportunidades, comparta este artículo y haga parte de la conversación sobre la innovación que está naciendo en Colombia.

#NutriciónDeMascotas #NutriciónNatural 

___________________________________

Fotos de apoyo creada por Freepik

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik