Coca-Cola FEMSA y Solistica optimizan los empaques de productos Coca-Cola en Colombia

También se hizo renovación del parque automotor con 12 vehículos pesados a Gas Natural Vehicular Euro V

Marcas

La reconocida embotelladora de bebidas que cumple 20 años de operación en Colombia, y Solistica, integrador de soluciones logísticas, han anunciado la transformación de la maquila manual de empaques de productos PET y Tetra por una operación semiautomatizada e integrada a la línea de envasado.

Directivos de ambas organizaciones en el momento oficial del lanzamiento de esta sostenible iniciativa

Con este innovador proceso, se centralizó el armado de ofertas en la planta de producción de Tocancipá, el clúster de bebidas más moderno de América Latina, y se acondicionaron más de 11 millones de unidades de ofertas a la fecha.    

La nueva operación maneja una tecnología de empaque con materiales de la familia del Tereftalato de Polietileno – PET, 100% reciclable, para las gaseosas y del Tetra, para Jugos del Valle y Citrux. Además, permite el mejoramiento de la experiencia visual del consumidor final, al perfeccionar la impresión del arte en los productos; la reducción de la huella de carbono, y la optimización de costos, disminuyendo el uso de materiales secundarios.   

Johana Cerpa, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca Cola FEMSA asegura que “estamos comprometidos con la optimización de todos nuestros procesos de producción. Por esto, diseñamos e implementamos constantemente soluciones específicas que nos permitan ser cada vez más eficientes y operar en armonía con el medio ambiente. Además, buscamos que nuestros consumidores/as tengan la mejor experiencia desde que adquieren nuestros productos. Seguiremos trabajando para alcanzar nuestro propósito de ser el ecosistema comercial preferido y más sostenible del mundo”.

 

 

Por su parte, Jorge Bayona, CCO de Solistica, confirma que “esta alianza estratégica entre una marca amigable con el medio ambiente y un aliado comprometido con la sostenibilidad aprovechó un reto conjunto de innovación para concebir una propuesta disruptiva, con alto impacto productivo, ambiental y de imagen, que apunta a la excelencia en todos nuestros procesos”.   

A este importante desarrollo se suma la renovación del parque automotor con 12 vehículos pesados a Gas Natural Vehicular Euro V que Solistica ha puesto al servicio de Coca Cola FEMSA, con el objetivo de continuar construyendo una operación con transporte sostenible; y el desarrollo de un nuevo piloto de trabajo colaborativo para semiautomatizar la maquila en la línea de latas.