De acuerdo con IDC (International Data Corporation), para el 2022 al menos 60% del PIB global será digitalizado, y el crecimiento en todas las industrias será impulsado por ofertas, operaciones y relaciones acrecentadas digitalmente. Adicionalmente, habrá aproximadamente 7.000 millones de dólares en gastos relacionados a TI entre 2019 y 2022.
Cuatro industrias globales definirán el crecimiento mundial de datos al 2025
Estudio concluye además que a 2025, el empresariado será el gran administrador de los datos del mundo, con casi la mitad (49%) de ellos residiendo en entornos de nubes públicas.
La esfera de datos global (cantidad de datos creados, capturados y replicados en todo el mundo) podría crecer hasta en 175 zettabytes para 2025. Los sectores financiero, manufactura, salud y entretenimiento, están ayudando a definir esta nueva era de crecimiento de datos. Así lo explica el estudio de IDC, La digitalización del mundo: de borde a núcleo, patrocinado por el líder mundial en almacenamiento de datos, Seagate Technology.
Según el estudio, entre las industrias clave examinadas, el sector de la salud es el más pequeño en la esfera de datos empresariales globales, sin embargo, se prepara para ser la de más rápido crecimiento, por encima de los sectores de medios y entretenimiento y equiparando a la sección de servicios financieros para 2025. Su crecimiento refleja avances en la atención médica analítica y tecnología de imágenes, así como la creciente cantidad de datos en tiempo real creados en la atención médica.
DATCON: evaluando la preparación hacia los datos de cada sector
El índice DATCON (Acondicionamiento hacia los datos), aplicado por IDC para este estudio, evalúa la administración, el uso y la monetización de los datos de las cuatro industrias más importantes para la esfera de datos global del futuro. Con un rango de 1 (crítico) a 5 (optimizado), los puntajes DATCON se calculan a través de una serie de métricas, que incluyen crecimiento de datos, criticidad, seguridad, inversión, administración, habilidades e involucramiento en nivel C.
De esta manera, el estudio ha identificado las iniciativas más urgentes que las industrias deben considerar al acercarse el 2025:
- Los Servicios Financieros y el sector Manufactura obtuvieron el mejor puntaje general, con 3.3 cada uno. Eso significa que albergan el mayor uso de la computación de vanguardia en las cuatro industrias, con oportunidad para blockchain, análisis de información e inteligencia artificial.
- Pese a su rápido crecimiento, en 2.4, el sector salud, también tienen un margen aún por mejorar en su preparación hacia los datos. Los resultados de la encuesta indican que blockchain será importante para la industria, pero casi el 60 por ciento carece de una estrategia o aún no ha implementado ninguna iniciativa.
- Medios y Entretenimiento recibió la puntuación DATCON más baja, de 2.0, mostrando que el sector está listo para tecnologías de datos avanzadas; principalmente en seguridad de datos y gestión de datos.
Ante ello Dave Mosley, director ejecutivo de Seagate, expreso: “Las tecnologías de datos se están volviendo centrales para la expansión de la productividad, la monetización de datos y la creación de valor. Estamos muy contentos de ser parte de esta transformación como firme facilitador de estas oportunidades para los próximos años".
Empresa al frente
La empresa se está convirtiendo rápidamente en el principal administrador de datos del mundo conectado de hoy. El estudio “La digitalización del mundo” predice que los bytes usados por las empresas representarán más del 80 por ciento del total de bytes instalados en todo el mundo en 2025. Y esta tendencia hará, por tanto, que la responsabilidad de protección de datos empresariales en todo el mundo siga en aumento.
La nube es el nuevo núcleo
El estudio también revela que casi la mitad (49%) de los datos almacenados del mundo podrían residir en entornos de nubes públicas para 2025. Este cambio a la nube pública está siendo impulsado en gran medida por un mundo lleno de sensores del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), que constantemente se encuentran capturando, registrando y analizando datos en entornos empresariales.
Ante ello, y a medida que las empresas confían en la nube para sus necesidades de almacenamiento y procesamiento de datos, los centros de datos en la nube se están convirtiendo en el nuevo repositorio de datos empresariales. En esencia, la nube se está convirtiendo en el nuevo núcleo.
5 claves para vivir una cultura de innovación en su empresa
Los progresos de la Inteligencia Artificial y su implementación en el mundo de los negocios y de los usuarios finales han marcado el inicio de una cuarta revolución industrial y, con ella, de una nueva era.
Scruff, la aplicación que conecta a hombres bisexuales, transexuales y gais, lanza campaña publicitaria en Medellín
SCRUFF es un espacio para que los gais se expresen, socialicen y conozcan otros hombres tranquilamente o se informen sobre eventos de la comunidad LGBTI que hay a su alrededor.
Estudio revela las pérdidas corporativas motivadas por medidas incorrectas relacionadas con la seguridad de IoT (Internet de las cosas)
La encuesta "Estado del IoT 2018" de DigiCert revela que la seguridad es la principal preocupación, en un momento donde el IoT es protagonista.
El 92% de las compañías afirma que será extremadamente importante en los próximos dos años.
¿Puede la conectividad transformar una región?
En las últimas décadas la conectividad ha sido presentada como la gran solución para transformar muchos aspectos de la vida cotidiana de las personas, algo que genera quizás más expectativas que realidades.
Gamescol, la App para préstamo y acceso a videojuegos, consolas y accesorios a buenos precios
Este emprendimiento soluciona el problema de cobertura y da la oportunidad a muchas personas de ganar dinero a través de productos relacionados con los videojuegos.
Empresas “Inteligentes” se están duplicando
Segunda encuesta anual revela mayor inversión en IoT e intercambio de datos en tiempo real.
La investigación de mercados no solo será un lujo al alcance de unas pocas compañías de gran tamaño y grandes presupuestos
LOOKAPP, revolucionando la investigación de mercados en Colombia.
Ahora, la información confiable, a costo razonable y en tiempo real, al alcance de todo tipo de empresas.
La Primera Red Mundial de Inteligencia Artificial (AI) de Colmenas Inteligentes ayuda a conservar las poblaciones de abejas
La Primera Red Mundial de Inteligencia Artificial (AI) de Colmenas Inteligentes ayuda a conservar las poblaciones de abejas
El ‘World Bee Project’ – Proyecto Mundial de Abejas y Oracle colaboran en una alianza extraordinaria entre naturaleza y tecnología.
Digitalizar la justicia: el reto que plantea LEGIS
Digitalizar la justicia: el reto que plantea LEGIS
Deep Web, Dark Web y DarkNet, la amenaza oculta
Deep Web, Dark Web y DarkNet, la amenaza oculta.