El uso inapropiado de la inteligencia artificial puede engañar a las audiencias y lograr sus fines nefastos

Pasaron las elecciones regionales en Colombia y el mar de distintas alertas y denuncias de candidatos que se vieron presuntamente afectados por las llamadas fake news estuvo bastante agitado.

Es clave verificar la procedencia y la fuente de la información que se recibe en las herramientas digitales

Leer más…La Inteligencia Artificial en las Fake News

De darse un apropiado desarrollo de la infraestructura digital en el país, esta traerá múltiples beneficios para todos

Según el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la brecha de conectividad en Colombia es profunda.

Colombia tiene serios desafíos en materia de implementación de una infraestructura digital para cubra todo el país

Leer más…Así está la infraestructura digital en Colombia

Esta subestación digital permite compartir de manera bidireccional la información y el estado de los dispositivos en tiempo real

EPM entró en operación comercial el proyecto que modernizó y amplió la capacidad de la subestación Rodeo, ubicada en el municipio de Itagüí, lo que contribuye a la atención de la demanda actual y futura de la energía en el Valle de Aburrá.

Este proyecto generó 135 empleos temporales, de ellos, 25 pertenecieron a la comunidad de su zona de influencia

Leer más…EPM finalizó la ampliación y modernización de la subestación eléctrica Rodeo, que beneficia a...

Son tendencias macroculturales globales que revolucionarán la manera en que las empresas y los líderes se relacionan con los clientes

Cómo los recortes empresariales afectan la relación con clientes, el impacto de la IA generativa en la experiencia de usuario, el aumento de la “mediocridad creativa”, la sobrecarga tecnológica y cómo se están enrutando los caminos de vida, moldearán el nuevo panorama para las empresas de cara al próximo año.

 

Los hallazgos dan luces sobre las tendencias digitales emergentes y acciones empresariales a emprender en 2024

Leer más…5 nuevas tendencias de consumo que impulsará la IA Generativa en 2024

Un periodo de carga se completa cuando la batería pasa del 0% al 100% y los ciclos son importantes porque las baterías tienen una vida útil que oscila entre los 300 y 500 ciclos

Con estos consejos podrá incrementar la vida útil de su batería y al mismo tiempo garantizar un mejor funcionamiento de su equipo celular.

Pese a su relevancia no siempre se suele tener el cuidado adecuado y necesario para preservar su vida útil

Leer más…3 errores que podría estar cometiendo al cargar el celular

Basadas en el conocimiento alrededor de la electrónica de potencia, las empresas especializadas se han enfocado en la transición energética

En la actualidad, la electrónica de potencia permite la integración de energías renovables a gran escala, desempeñando un papel fundamental para mantener la estabilidad en una red cada vez más compleja.

Hitachi Energy se orienta hacia el desarrollo de tecnologías aplicables y escalables a lo largo del tiempo

Leer más…La electrónica de potencia se proyecta para alcanzar la carbono neutralidad en el año 2050

Con la app es factible comparar el consumo de energía con respecto al mes anterior o en relación con el objetivo de consumo

puedeEsta app de Samsung permite controlar el consumo de energía de electrodomésticos a través del smartphone, reduciendo costos y contribuyendo al medio ambiente.

Mediante la IA Auto, la app puede bajar la temperatura con el modo Fast cooling y mantenerla con modo WindFree

Leer más…SmartThings: la app que promete ayudarle a ahorrar energía

Así como enfrenta significativos retos en materia de ciberseguridad, la educación y la tecnología tienen oportunidades en esa materia

La transformación digital en el sector educativo colombiano y la adopción de tecnologías pedagógicas se han convertido en la norma, permitiendo la continuidad de la educación para aquellas personas que no cuentan con la posibilidad de realizar sus estudios de manera presencial.

Ante el problema, es menester que alumnos y profesores sean capacitados en ciberseguridad

Leer más…Sector educativo es el nuevo blanco de los cibercriminales

El uso de este tipo de soluciones basadas en IA fomenta un flujo de comunicación inmediata, personalizada y de doble vía

Con la integración de tecnologías de OpenAI, Anthropic y en alianza con Microsoft, se ofrecerán voces neuronales personalizadas creando una voz muy natural para las marcas, líderes o mentores proporcionando muestras de habla humana.

Las soluciones de IA creadas y diseñadas por esta empresa funcionan a través de WhatsApp

Leer más…Nace en Colombia la primera startup de inteligencia artificial enfocada al desarrollo personal que...

Las tecnologías disruptivas también marcarán el énfasis para las compañías nacionales

El 55% de las empresas nacionales cuentan con un modelo de negocio adecuado para enfrentar el mercado actual y los desafíos futuros, mientras que en las organizaciones latinoamericanas esta cifra se sitúa en el 56%.

Tecnología, participación de mercado y mejoras operacionales son los principales temas de cuidado para los empresarios

Leer más…Tecnología e innovación: motores de competitividad empresarial para los próximos tres años

En los últimos años varios países de América Latina se han visto significativamente afectados por las consecuencias de los ciberataques

Análisis de la ciberseguridad en América Latina: desde la perspectiva del experto, el CISO y el cliente

Es clave que los equipos de seguridad informática tengan un inventario claro de activos y de lo que requiere protección

Leer más…Así está el panorama de amenazas informáticas en América Latina

Subcategorías