Al estar a cargo de la transformación tecnológica en las empresas, a los CIO les es indispensable contar con entornos seguros y confiables para alojar y gestionar su infraestructura

Desde hace algunos años, el mundo ha presenciado grandes avances tecnológicos como la inteligencia artificial, la conectividad 5G y el Big Data. Progresos que han sido posibles gracias a la cantidad de información que hoy en día están disponibles.

Los CIO enfrentar desafíos críticos en relación con los datos y su utilización y además asesoran al personal de la empresa

Leer más…¿Por qué los CIO son esenciales para las empresas?

La IA tiene el potencial de transformar vidas e interacciones diarias, así como la comprensión del mundo

El poder de la inteligencia artificial (IA) es indiscutible. No debe sorprender cómo ha capturado recientemente la atención de los medios de comunicación, los líderes de la industria y el público en general.

La IA puede ayudar a encontrar soluciones óptimas a problemas complejos de planificación y optimización

Leer más…IA: estamos ante la punta del iceberg

El análisis de los estrategas debe analizar la complejidad de los nuevos destinos de negocios y requerimientos planteados en otras latitudes

Muchos consultores señalan que para incursionar mercados ´grandes ligas´ se requiere un músculo financiero potente.

Son varias las condiciones de competitividad que los empresarios acometen y para ello requieren que los gobiernos les generen confianza

Leer más…¿Mercados nuevos? Generar confianza es la clave

A medida que continúe en aumento la adopción de la IA, sus posibilidades e impacto también se expandirán de modo significativo

Hoy en día, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un fenómeno de gran popularidad, ya que se ha posicionado como una tecnología clave para impulsar el progreso en diversos ámbitos como la salud, la automoción, la logística, la atención al cliente, el análisis de datos, la seguridad cibernética y muchos otros.

Hoy las empresas del sector proporcionan tecnología de cómputo de alto rendimiento que permita sustentar gran carga de información

Leer más…Cómo la inteligencia artificial potencia los servicios tecnológicos

El estudio halló que las organizaciones continúan adoptando modelos digitales y equipan a sus empleados con tecnología sólida y moderna

Cuando se trata del futuro del trabajo, no faltan opiniones. 

Se está aavanzando hacia entornos de oficina reinventados y diseñados específicamente para la colaboración

Leer más…Haciendo que el trabajo híbrido funcione: 7 consejos basados en datos duros

Son muchas las empresas que poseen enormes cantidades de datos internos que aún no han aprovechado para el logro de sus objetivos

La inteligencia artificial (IA) ha sido una palabra de moda en el mundo de los negocios durante varios años, pero parece que hemos alcanzado su punto máximo de interés e investigación en el último año.

Saber integrar datos e IA en los procesos empresariales es una de las claves de los éxitos futuros de las organizaciones

Leer más…Los datos: la píldora mágica para la implementación exitosa de la inteligencia artificial

El cluster permite que en un sector industrial se efectúe una asociatividad que mediante estrategias potencie el cumplimiento de los objetivos trazados

El concepto de cluster se ha extendido durante los últimos años como una práctica de generación de nuevos negocios a partir de la concentración planificada de empresas e instituciones con clara orientación hacia la actividad económica a la que pertenecen.

 

El cluster facilita que varias personas intercambien intereses e ideas respecto a un determinado sector productivo

Leer más…Cluster, compromiso hacia la competitividad

Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión en su capacidad de soportar el futuro del metaverso

El 28 de octubre de 2021, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook anunció en un evento de realidad virtual sus intenciones de cambiar el futuro del Internet tal y como lo conocemos.

Para Latinoamérica, esta tecnología representa importantes oportunidades empresariales en múltiples ámbitos

Leer más…¿Por qué debe prepararse la infraestructura digital de Latinoamérica para el metaverso en la...

Esta libertad permite que las personas gocen de la adquisición y uso de bienes y recursos económicos

El Índice Anual de Libertad Económica producido por The Heritage Foundation constituye una herramienta de diagnóstico externo altamente útil para los estrategas empresariales de todo el mundo.

 

La libertad económica se relaciona con la autonomía individual, principalmente por la libertad de elección de que gozan los individuos

Leer más…La libertad económica, camino a la prosperidad

Un cargo o rol es para todos los sectores y a esto se le debe dar la importancia que merece, el tecnológico es uno de ellos

Frente a este panorama es evidente que el papel de la mujer en el sector tecnológico cada vez es más notable, pero siguen existiendo muchas brechas y desafíos por superar.

 

Es clave que las mujeres se apoyen y promuevan las carreras STEM

Leer más…Sigue siendo un desafío que las mujeres hagamos parte del sector tecnológico

En cuanto al potencial del borde y la penetración de la red 5G, Latinoamérica aún tiene mucho trabajo por hacer

La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su enorme potencial de facilitar y aprovechar la transformación digital agilizada por la pandemia.

La computación en el borde y la red 5G en las industrias está generando interesantes efectos operativos en el mundo

Leer más…El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana