Las zonas costeras son de las áreas más vulnerables al cambio climático en países subdesarrollados

El Data Challenge es el desafío para ayudar al planeta con la IA y llega a Colombia y se centrará en buscar soluciones para una de las áreas más vulnerables al cambio climático en países en vías de desarrollo.

Los participantes deberán desarrollar soluciones para que los ecosistemas costeros enfrenten el cambio climático

Leer más…Se buscan jóvenes talentos colombianos para resolver retos globales con ayuda de la IA y datos...

Este vivero hace parte un plan integral ambiental que ejecuta el proyecto Minera de Cobre Quebradona

La entidad pública del orden nacional otorgó la certificación a este espacio de cuidado y protección del capital natural del Bosque Seco Tropical, en el Suroeste antioqueño y que está ubicado en la vereda Cauca de Jericó.  

Este vivero de bosque seco tropical busca propagar más de 25 mil árboles nativos en la región

Leer más…El ICA otorga certificación al vivero San Antonio como productor de material forestal

EPM afirma que las cinco plantas que reciben agua de sus embalses seguirán suministrando agua potable con todos los estándares de calidad

Empresas Públicas de Medellín cuenta con unos cimientos sólidos para mitigar los impactos de variabilidad climática tanto en su sistema de energía como de acueducto.

La entrada de las unidades 3 y 4 de la central Hidroituango contribuyó a una reducción cercana al 40 % en el precio de bolsa desde noviembre de 2023

Leer más…EPM da un parte de frescura frente al fenómeno del Niño

Conocedores del tema afirman que la transición energética de la que habla el alto gobierno no es clara y adolece de planificación

Expertos aseguran que el Gobierno Nacional debe mostrar una visión más clara sobre la transición energética que planea desarrollar sin omitir los riesgos económicos que un cambio tan imprevisto pueda ocasionar al país.

Los expertos aseguran que es necesario planear de modo objetivo y consciente una transición energética para no afectar la economía

Leer más…Transición energética: ¿Se pueden generar daños irreparables en las finanzas públicas de Colombia?

En Colombia aún no hay buena oferta de puntos de carga para este tipo de vehículos

En el primer trimestre de 2023 se vendieron más de 2,3 millones de carros eléctricos en el mundo (un 25% más que en el mismo período del año anterior) y se espera alcanzar un aumento interanual del 35% este año, con 14 millones de unidades.

Los carros eléctricos reducen en promedio un 70% las emisiones de CO2 en comparación con los vehículos de combustión interna

Leer más…Ventajas y desventajas de comprar carro eléctrico

Estos nuevos parques para la comunidad hacen parte de la apuesta de Jericó por la economía circular

Recientemente, la vereda Estrella Nueva y el sector Nueva Felicina en Jericó recibieron, por parte de Minera de Cobre Quebradona y Ecometa, un parque para niños fabricado con madera plástica, un elemento resistente elaborado con plástico reciclado.

Estos parques infantiles hechos con plástico reciclado han traído entretenimiento para niños y adultos

Leer más…La economía circular lleva alegría a comunidades del Suroeste antioqueño

Los estudios concluirán con certidumbre científica la existencia o no de acuíferos en su zona de influencia

Con el propósito de atender los requerimientos de la autoridad ambiental pertinente y el ánimo de estar comprometida con el cuidado y preservación del agua, el proyecto minero realizará  estudios especializados.

Al realizar estos estudios, el proyecto reafirmado su objetivo de trabajar en armonía y coexistencia con las vocaciones productivas de la región

Leer más…Minera de Cobre Quebradona hará estudios técnicos de propiedades del suelo y recursos hídricos en...

Este primer punto de posconsumo ha sido ubicado en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal de Itagüí CAMI

Esta acción ambiental de la Alcaldía de Itagüí es una apuesta por la separación adecuada de residuos en la fuente.

Esta acción en pro del medio ambiente también fomenta la economía circular

Leer más…En Itagüí instalaron el primer punto de posconsumo denominado "Eco-Zona"

Las empresas que se insertan en prácticas de economía circular saben que ello les genera buenos réditos

Mejorar la reputación, generar mayor rentabilidad y optimizar la captación de capital son algunas ventajas que trae consigo este modelo económico.

Las empresas han decidido innovar y coadyuvar en la solución de problemas ambientales y alcanzar los ODS

Leer más…El futuro de las empresas estará ligado a la adopción de la economía circular

El procedimiento de Sanam Company revaloriza los residuos de café y reduce la contaminación

Desde Medellín se ha expandido por el mundo, adoptando prácticas sostenibles para transformar residuos de café en productos con beneficios para personas, animales y el medio ambiente.

Sanam Company se basa en la economía circular, mediante la autorrenovación de los desechos de café

Leer más…Sanam Company: la empresa antioqueña que reutiliza desechos de café para combatir el cambio...

En la transición energética, la energía solar se proyecta como una solución rentable para hogares y empresas

Según la consultora global Wood Mackenzie Solis Inverters, es el tercer mayor fabricante en el mundo de inversores fotovoltaicos.

En Colombia se prevé que la rápida expansión de la capacidad fotovoltaica alcance entre 8 y 10 GW para 2030

Leer más…En Expo Solar Colombia estará una de las mayores fabricantes de inversores fotovoltaicos a nivel...

La siembra de estas especies nativas se lleva a cabo en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia

Acciones dirigidas a la conservación y restauración de ecosistemas, revertir el aumento de emisiones de gases e implementar medidas de protección para la población vulnerable, hoy son imperativas en las estrategias de sostenibilidad.

Con la restauración de ecosistemas Porvenir contribuye directamente al ODS número 15 de las Naciones Unidas

Leer más…Las estrategias empresariales que contribuyen a mitigar el cambio climático