Al aprovechar datos operativos, la IA generativa, puede ajustar el ángulo de los paneles solares o de las palas de los aerogeneradores en tiempo real

La transición energética es uno de los desafíos apremiantes del mundo actual y, para avanzar, las empresas cuentan hoy con una importante aliada: la inteligencia artificial generativa.

Al adoptar de forma responsable y sostenible tecnologías de próxima generación, las industrias pueden reinventar su núcleo

Leer más…Tres maneras en que la IA generativa ayudaría a las empresas en su transición energética

Este galardón reconoce la labor de personas e instituciones que trabajan por la protección y preservación del patrimonio ambiental

Podrán participar lideres ambientales, instituciones públicas y privadas, investigadores, organizaciones sociales; comunidades étnicas y mujeres campesinas.

En la vigésima tercera versión, todos los postulados serán ganadores

Leer más…Corantioquia tiene abiertas las inscripciones para Distinción Vida 2024

El accionar fraudulento sobre el líquido por parte de personas o comunidades, pone en riesgo la seguridad hídrica

Esta situación podría afectar la seguridad hídrica pues las pérdidas de agua generan impactos ambientales, económicos y sociales que pueden comprometer en el largo plazo la sostenibilidad

En los sectores en los que se registra el consumo fraudulento de agua hay afectación a la prestación del servicio

Leer más…Consumo fraudulento de agua se incrementa en el Valle de Aburrá

Debido a la crisis climática, en las últimas dos décadas la disponibilidad global de agua per cápita ha disminuido en un 20 %

Según la OCDE, Colombia encabeza la lista de países con el mayor consumo per cápita de agua. 

 

Esta semana es una invitación para tomar acciones respecto a la actual problemática de la disponibilidad global de agua

Leer más… Acciones implementadas por las marcas del país para reducir el estrés hídrico

La implementación de monitoreo automáticos permite ajustar parámetros como la temperatura, presión y tiempos de fermentación en tiempo real

Recientemente se celebró el Día Mundial de la Cerveza. Según Euromonitor, un colombiano promedio puede consumir hasta 49,9 litros de cerveza al año, sector en el que los consumidores gastaron 7,1% más en 2023.

Las tendencias actuales indican que las plantas modernas miden todos los procesos mediante una digitalización del agua

Leer más…La sostenibilidad detrás de una de las bebidas más populares del mundo

La medición de la huella integral de agua se efectuó con la metodología NTC-ISO 14046:2017 y fue verificada por ICONTEC

Esta firma del sector de energía en América Latina, se convirtió en la primera empresa en Colombia en verificar su huella de agua para todos sus bloques operados en el país.

La medición estableció una línea base de su huella de agua corporativa a partir de la que definirá metas y acciones futuras

Leer más…Geopark es la primera compañía en Colombia en verificar la huella de agua en todas sus operaciones

El estudio indica que los conflictos geopolíticos tienen la capacidad de representar riesgos económicos, sociales y políticos en diferentes regiones del mundo

Así lo afirman MAPFRE Economics y la Fundación MAPFRE en su informe “Entorno de Riesgos 2024-2026: Tipología y análisis”, en el que revisaron el panorama global y su impacto en la industria aseguradora.

El cambio climático viene incrementando el número de eventos ambientales extremos como inundaciones y huracanes

Leer más…Entorno geopolítico y cambio climático son los riesgos globales más importantes

Avance de las obras del Grupo EMP en La Pradera en pro de la sostenibilidad ambiental de los territorios

EPM ha desembolsado $90 mil millones como parte de la capitalización a Emvarias, filial del Grupo EPM. En total serán $337 mil millones.

Obras que adelanta Emvarias en el relleno sanitario La Pradera

El Grupo EPM piensa en un futuro más sostenible para la gestión de residuos en el departamento

Leer más…Tras capitalización de EPM a Emvarias se avanza en la construcción del nuevo vaso en el relleno...

Es clave identificar cuando un electrodoméstico cumplió su ciclo para luego desecharlo de modo apropiado

Edad del electrodoméstico, aumento de costos de energía y reparaciones constantes, entre las señales para descartar el aparato.

Surtido de objetos sucios arrojados

Hay casos en los que la mejor alternativa es es deshacerse y reciclar correctamente os electrodomésticos que ya no sirven

Leer más…¿Finalizó la vida útil de sus electrodomésticos? Estas son cinco señales para saberlo

Con estas regulaciones, las empresas de data centers deben estar preparadas para cumplir con los requisitos que se establecen

Estos son esenciales para apoyar y fomentar la rápida adopción de la digitalización, incluyendo la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial.

La región sigue de cerca estas regulaciones globales, debido a que  la sostenibilidad es un factor clave en este mercado

Leer más…Regulaciones que también son desafíos para la operación sostenible de los data centers

Se sugiere procurar extender al máximo la vida de los productos, pues hay dispositivos que pueden actualizar su sistema operativo y alinearse con tendencias actuales

En el marco del Día Internacional de Cero Desechos, la industria tecnológica se une a la causa de la sostenibilidad y la gestión responsable de residuos electrónicos.

Antes de desechar  dispositivos tecnológicos, es bueno repensar si pueden tener otros usos

Leer más…Esto es lo que puede hacer con los productos de tecnología que ya no necesita

Unergy ha destinado cerca de $20 millones de dólares en la implementación de mini granjas en el país

Con 0,5 GW de generación solar actual y más de 50 GW en permisos solicitados, Colombia está al borde de una transformación energética, apuntando a una meta gubernamental de 6 GW.

Colombia busca superar su dependencia energética con mini granjas solares y otras fuentes de energías limpias como el Hidrógeno Verde

Leer más…Innovación energética en Colombia: mini granjas solares como respuesta al desafío del fenómeno del...