Contribuir a un aire más limpio sí se puede gracias a la instalación de gas natural vehicular sin costo para taxis

El taxi debe aprobar la preconversión en el taller elegido

Mercadeo

Hace más de diez años, EPM y los agentes de la cadena del gas natural: Ecopetrol, como productor, y TGI y Transmetano, como transportadores promueven la movilidad sostenible en Antioquia.

La oferta aplica para taxis matriculados modelo 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022

Este se hace con un esquema de otorgamiento de bonos que facilitan el acceso y posibilitan la instalación o conversión de gas natural en los vehículos. 

Dada la actual coyuntura social, sanitaria y ambiental, desde distintos estamentos empresariales públicos y privados se realizan ingentes esfuerzos para apoyar la reactivación económica y mejorar la situación de uno de los sectores de la economía, el gremio de taxistas; por esta razón se aprueba un esquema de bono preferencial, en el cual 1.000 taxis del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que cumplan con las condiciones definidas podrán instalar el gas natural en sus taxis sin costo. 

Gracias a los beneficios ambientales que ofrece el gas natural vehicular (GNV) por la disminución significativa en emisiones de CO2 y material particulado (MP), y sumado al impacto económico que genera la posibilidad de acceder sin costo la conversión a gas y los ahorros hasta de un 40% en costos de combustible, esta iniciativa se considera importante para contribuir a la movilidad sostenible del Valle de Aburrá, generando un impacto positivo para los taxistas y la ciudad. 

Para lograr este propósito se contó con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Fenalco y los 10 talleres aliados del programa de conversión a GVN.  

         

¿Qué incluye una conversión a GNV en los Taxis?: 

  • Equipo o sistema nuevo de inyección gas de quinta generación, el cual combina los dos combustibles (gas natural y gasolina), para que el motor funcione de acuerdo con las condiciones de trabajo en el combustible que él necesite usar.
  • Un cilindro de 40 litros.
  • La mano de obra para los trabajos de instalación.
  • La certificación y puesta a punto del equipo instalado.
  • Garantía en la instalación del equipo de doce (12) meses, de acuerdo con las condiciones establecidas por el proveedor del equipo. 

¿Qué requisitos deben presentar?: 

  • La matrícula del vehículo debe ser de: servicio público, y éste debe aparecer registrado como taxi en las empresas de transporte.
  • Aplica para taxis matriculados modelo 2018 -2019 – 2020 – 2021 - 2022.
  • Taxis matriculados en el Valle de Aburrá (cualquiera de los 10 municipios del área metropolitana).
  • El taxi debe aprobar la preconversión en el taller seleccionado.
  • Entregar la documentación y cumplir los requisitos informados por el taller. 

Beneficios: 

Actualmente se cuenta con modelos de sistemas que ha permitido a otros países tener experiencias positivas y la posibilidad de contribuir con un aire más limpio. 

Ventajas: 

  • Acceder sin costo a la instalación de gas natural vehicular en el taxi que cumpla los requisitos.
  • Ahorro en costos de combustible (gasolina) hasta un 40%.
  • Exención de la medida del pico y placa en Medellín por ser una tecnología limpia con el ambiente. Esto brinda la posibilidad de trabajar dos días adicionales y generar mayores ingresos o descansar el día que lo prefieren.
  • Programa de lealtad (Leal Coins) de las estaciones de servicio EPM que permite acumular en cada tanqueo y redimir en beneficios. (dirección o link para consultar programa).
  • Aporta positivamente a mejorar la calidad del aire del Valle de Aburrá. Reduce emisiones de CO2 en alrededor de un 35% y de material particulado PM 2,5 alrededor de un 30%.
  • Amplia red de estaciones de servicio: 51 en Antioquia, de las cuales 17 son marca EPM.
  • La garantía en la instalación es de doce (12 meses).
  • Garantía en vehículos 0 kms. en las principales marcas de taxi en el mercado.

Para despejar más dudas al respecto y obtener más información o si desea agendar su asesoría comercial, los interesados se pueden comunicar con la línea de atención EPM 4444115, donde podrán agendarle con uno de los diez (10) talleres aliados. 

Esta oferta es válida por tiempo limitado o hasta agotar recursos.

MAT ya está en Medellín