El curso DevOps realizado entre junio y julio permitió a los aprendices no solo capacitarse, sino también acceder a una experiencia laboral para aplicar todos los conocimientos aprendidos.
SoftServe espera seguir formando talentos en el desarrollo de software
Seis de los 70 aspirantes que culminaron su formación en el curso fueron escogidos para iniciar un nuevo proceso laboral en una empresa de escala mundial. La compañía llevó a cabo un proceso de selección riguroso teniendo en cuenta el desempeño de los aprendices durante el taller.
SoftServe, una de las firmas europeas de TI con presencia en Colombia, llegó al país para ofrecer soluciones de aprendizaje para todos aquellos que quieran adquirir conocimientos y habilidades en el desarrollo de software y en diferentes competencias tecnológicas.
Desde IT Academy, escuela de estudio que hace parte del Centro de Aceleración de Talentos de la Universidad SoftServe, la compañía ha dictado cursos gratuitos en donde los aprendices no solo tienen la oportunidad de mejorar sus destrezas, sino también la posibilidad de aplicar todos los conocimientos aprendidos a través de una experiencia laboral.
Un reciente caso de éxito es el curso DevOps, en el cual jóvenes colombianos perfeccionaron sus competencias en cuanto al desarrollo de software y realizaron ejercicios que les permitieron tener un acercamiento al trabajo real de un ingeniero enfocado en este conjunto de prácticas, los aprendices trabajaron bajo la dirección de un experto quien los apoyó y acompañó en su proceso de aprendizaje.
Dado al excelente desempeño, seis de los aprendices del curso se encuentran hoy laborando en una compañía de escala mundial que provee soluciones de redes definidas por software, seguridad y nube para ayudar a potencializar los negocios de sus clientes.
“Desde nuestros cursos buscamos cambiar la forma tradicional de aprendizaje en el mundo de las tecnologías. Queremos potencializar el talento humano del país y convertirnos en el aliado de los actuales y futuros profesionales en el sector TI colombiano, esto con el fin de aportar al crecimiento y formalización de la industria”, comentó afirmó John Howard, vicepresidente y Country Manager de SoftServe Colombia.
Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), el sector TIC del país genera actualmente más de 370.000 empleos. Frente a esta realidad, SoftServe tiene como propósito motivar, desde sus cursos gratuitos, a que más colombianos ingresen a carreras relacionadas con el mundo de la tecnología y adquieran conocimientos en esta área que actualmente se encuentra en potencial crecimiento.
Fotos de apoyo cortesía de SoftServe