300 nuevas cámaras para reforzar la seguridad de la ciudadanía en Itagüí

Con la ampliación de esta estrategia, Itagüí incrementa el número de cámaras en todo su territorio

Periodismo

Con un valor superior a los $26.100 millones, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, firmó el acta de inicio de obra para la ampliación de la cobertura del circuito cerrado de televisión por cámaras de seguridad.

Autoridades de policía y civiles se focalizan en pro de la seguridad de Itagüí

El uso de esta tecnología estará en puntos focalizados del área urbana y rural del municipio de Itagüí. 

En acto protocolario en la sede de la Policía Antioquia, el saliente ministro del Interior, Daniel Palacio, y el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar, firmaron el acta para el inicio de obras de instalación de 250 cámaras de videovigilancia fija y 50 con tecnología LPR para 25 puntos de reconocimiento de placas, además de las adecuaciones físicas necesarias para fortalecer la estrategia integral de seguridad de este municipio del sur del Valle de Aburrá.  

Con este ampliación de su sistema, Itagüí llegará a 600 cámaras en todo su territorio urbano y rural, lo que lo convierte en el municipio con más dispositivos de videovigilancia por metro cuadrado del país, toda una estrategia tecnológica coordinada desde una sala de monitoreo, que es operada por la Policía Nacional, pero articulada a la Secretaría de Movilidad y a los organismos de socorro de esta localidad, y que se complementa con cerca de 20 alarmas comunitarias operadas por comerciantes y líderes comunales y conectadas a la central.

 

Este proyecto tendrá un costo total de $26.140.407.848, de los cuales el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior – FONSECON – aportará la suma de $19.382.407.848, y la alcaldía $6.758.000.000. Según el Gobierno nacional, con esto se impacta positivamente el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, pacto por la equidad. 

Foto de cámara de seguridad creada por PhotoMIX-Company en Pixabay

 Inteligencia Artificial para una mejor seguridad

En Expodefensa 2021 destacaron herramientas eficientes en materia de tecnología, seguridad y defensa

Más de 2.760 cámaras de última tecnología se instalaron en Medellín para el reconocimiento de vehículos que son utilizados en actos ilícitos