Las personas que más les importan a las empresas, exigen cada vez más que éstas cumplan un propósito social; que compartan su éxito con el mundo para que sea un lugar mejor.
Definiendo la Responsabilidad Corporativa
Cuando hablamos de Responsabilidad Corporativa, hablamos de cómo las empresas mejoran el mundo. Un buen programa de RC muestra fortaleza en tres áreas: gobierno, ciudadanía y lugar de trabajo.
Gobernanza: por su ética, imparcialidad y transparencia
Ciudadanía: por su influencia social positiva y conciencia ambiental.
Lugar de trabajo: por su imparcialidad con los empleados, el bienestar que ofrece así como la igualdad de oportunidades.
Según el ranking anual de empresas con mejor desempeño en responsabilidad corporativa, la investigación global de RC RepTrak, las empresas con altas calificaciones en sus programas de RC obtienen resultados financieros que impulsan los negocios; un aumento en el puntaje de CR produce un aumento en la disposición del público a invertir en esa compañía.
Por supuesto, hay otros beneficios para aumentar su RC, como convertirse en un empleador de elección, un aumento en la promoción, la creación de confianza y, por supuesto, salvar vidas. Todo lo cual ayuda aún más a desarrollar una mejor reputación.
Las siguientes compañías son líderes en RC, por lo que si tiene el reto de desarrollar nuevas ideas, implementación y proceso, busque la musa en ellas.
Déjese inspirar por estas cuatro empresas:
IKEA
Si bien IKEA podría hacer más para apoyar a sus clientes al simplificar su proceso de ensamblaje de muebles, no se está aflojando cuando se trata de iniciativas más grandes, como salvar al mundo.
La mega cadena sueca trabaja a nivel mundial para apoyar a las comunidades en crisis construyendo escuelas, donando juguetes y facilitando el acceso al agua potable.
Solo en 2018, la Fundación IKEA donó USD$ 2.3 millones para llevar electricidad limpia a un millón de personas en la India y África Oriental. Para estos esfuerzos y más, IKEA subió del puesto 13 en el ranking CR RepTrak en 2017 al No. 10 en 2018.
LEGO
El Grupo LEGO se ubicó en el número 3 en los hallazgos de 2018 y fue el número 1 el año anterior.
El éxito de la compañía en RC es el resultado de su transparencia y contribución social; El Grupo LEGO es la única compañía que tiene un puntaje fuerte en Gobernabilidad. Gracias a esfuerzos como asociarse con WWF, lanzar LEGO basados en plantas en 2018 e invertir en energía eólica, apunta y se mueve hacia su objetivo de ser cero desperdicios en operaciones para el año 2030.
El Grupo LEGO es un ejemplo de una compañía cuyos productos están en completa alineación con sus valores de contribución social y transparencia empresarial.
Microsoft
La compañía de tecnología llegó al número 6 el año pasado, pero fue el número 2 el año anterior. Se ha mantenido en el top 10 porque opera una plataforma de código abierto que valora la buena ciudadanía y la gobernabilidad. También es importante en aportar a las mejoras en la educación.
Además, tiene una reputación de tener personas socialmente responsables en roles de liderazgo, comenzando con el co-fundador y ex CEO Bill Gates, quien todavía es un importante accionista. Es bien conocido por retribuir a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, y el actual CEO Satya Nadella quien también es un defensor de la responsabilidad social y ambiental.
The Body Shop
Si bien esta compañía de cosméticos no se ubicó en el Top 10 de CR RepTrak, sus esfuerzos filantrópicos de larga data deberían ser reconocidos y respetados. The Body Shop es considerado un pionero de la RC porque fue una de las primeras empresas en publicar un informe de sostenibilidad.
Quizás le interese leer: 6 lecciones que los ejecutivos de comunicación pueden aprender del festival Fyre
La fundadora Anita Roddick defendió la autoestima, la protección ambiental, los derechos de los animales, el comercio comunitario y los derechos humanos. The Body Shop patrocinó carteles para Greenpeace en 1985 y presentó una petición contra las pruebas en animales con 8 millones de firmas a la Unión Europea en una campaña llamada Forever Against Animal Testing en 2018. Se compromete a convertirse en la empresa global más ética y sostenible del mundo para 2020.
¿Qué se puede hacer para comenzar?
Si se es un Director Ejecutivo de Comunicaciones. CCO (Chief Communications Officers) preocupado por el medio ambiente, por la gente y que quiere que su empresa haga más para mejorar el mundo, ello suena bien en el papel, pero la realidad implica una importante participación y práctica de la organización, los ejecutivos e inversores, además de una excelente comunicación tanto interna como externa.
Ya sea que esté lanzando un nuevo programa de RC o que esté aumentando uno existente, se le alienta a comenzar poco a poco. Tal vez sea vía un Comité de Sostenibilidad que aliente a los empleados a compartir el automóvil o a reducir el uso de agua o papel. Animar a los empleados, no solo a los que trabajan en comunicaciones corporativas, sino a todo el personal de las distintas áreas a colaborar en este esfuerzo.
Haga lo que haga, asegúrese de comunicarlo en voz alta y con orgullo. Se detectó que hay muchas compañías que están haciendo grandes cosas, pero que no obtienen crédito por ello. Si se está haciendo un buen trabajo en CR, ¡siéntase libre de expresarlo a toda voz!