Durante 61 años el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- ha impulsado el desarrollo de los municipios antioqueños, para este 2025 la institución sexagenaria llega con nuevas propuestas para que las alcaldías municipales potencien sus municipios y con ello el progreso económico y social.
Por Cristina Torres Rivera
En el marco de la celebración de sus 61 años, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-presenta su Informe de Gestión, con corte a julio de 2025, en el que se destacan cifras récord en inversión social, crédito territorial y solidez financiera, reafirmando su compromiso con el progreso de Antioquia y el bienestar de los antioqueños.
Para el departamento de Antioquia, el IDEA significa progreso, desarrollo, crecimiento económico, no solo es una entidad que les hace préstamos; es esa institución que lleva cultura, deporte, recreación y que busca el bienestar de los antioqueños en los 125 municipios del departamento.
Catalina Gómez Toro, gerente general del IDEA expone que este año lo van a cerrar con aproximadamente 10 mil millones de pesos de recursos propios para fomento, esto implica mejoramientos de instituciones educativas, centros de desarrollo infantil, dotación de centros para el adulto mayor; harán entrega de instrumentos musicales, de cocinas y comedores escolares para que los niños puedan acceder al plan de alimentación escolar en condiciones dignas.
De igual manera manifestó que este año bajo la iniciativa del Gobernador de Antioquia se están entregando créditos con la Turbina de Crédito: “Esto es a una tasa preferencial a lo que vale el dinero en el mercado que es IBR más cero -Indicador Bancario de Referencia-, si es para la ruralidad IBR menos uno, en este momento podemos decir que tenemos aprobado alrededor de 335 mil millones de pesos y la Gobernación de Antioquia cuando un municipio se está endeudando con el IDEA, está dando el 25 por ciento de cofinanciación; esto hace que la tasa en términos relativos les quede alrededor de IBR menos cinco, o sea, una manera como se pueden ejecutar los planes de desarrollo municipal que están alineados con el Plan de Desarrollo Departamental de una forma liviana en términos de costos financieros”, señaló la directiva.
Fomento en salud, empleo y oportunidades con su programa de Turbina de Créditos
A través del programa Turbina de Crédito, el IDEA aprobó más de $227 mil millones, con proyección de colocar créditos adicionales por $309.053 millones. Los recursos se destinaron a proyectos de infraestructura (64,7%), educación (10,5%), vivienda (13%), saneamiento (18,1%) y salud (0,7%), impactando directamente a 27 municipios de categoría 5 y 6, principalmente.
Impulsar los créditos de la Turbina de Crédito para los municipios es la apuesta del IDEA para que se afiancen las exportaciones, uno de ellos es el Crédito Turbina Exportadora, el cual consiste en que los exportadores tengan capital de trabajo para poder sacar sus cosechas al exterior, de esta manera se quiere fortalecer al Departamento como exportador y por ello se van a destinar hasta 100 mil millones de pesos, ello en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico.
Otra Turbina es la de crédito para hospitales, en ésta, la unión es con la Secretaría de Salud, la cual debe valorar cuáles son los hospitales que están en riesgo alto, medio y que estén haciendo su plan de saneamiento fiscal y financiero, a ellos el IDEA les presta una vez la Secretaría de Salud da el aval; luego se analiza las condiciones y el propósito es que los hospitales puedan hacer esa sustitución de pasivos para que ningún antioqueño se quede sin acceso a la salud, para ello se va a establecer unos recursos de 322 mil millones de pesos a IBR menos uno.
Y la última Turbina es de créditos adicionales que están alrededor de 309 mil millones, a la fecha, como lo expresa la Gerente del IDEA, se puede hablar de 335 mil millones de pesos aprobados.
Para este cumpleaños número 61, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez envió un mensaje de felicitación donde expresó que: “El mayor logro del IDEA no está solo en sus cifras o en la magnitud de sus obras financiadas, sino en el impacto humano que ha generado, porque cada proyecto apoyado ha tocado la fibra de una niña que ahora camina por una vía digna hacia su escuela, de un campesino que accede a mejores servicios de salud o de una comunidad que se fortalece a través de la cultura y el conocimiento, esa es la verdadera riqueza del IDEA, su capacidad de transformar la vida de nuestra gente que es lo más valioso que tiene Antioquia”.
En el evento de informe de gestión se reconoció a aquellos empleados de la institución que a la fecha del cumpleaños 61 llevan con la entidad algún tipo de quinquenio, el de mayor tiempo cumplió 30 años de labor con el IDEA. Finalmente, el 28 de agosto de 1974 se inició la historia del IDEA, un instituto de fomento y desarrollo que honra la confianza y propende por llevar calidad de vida a cada municipio de Antioquia.
Comparte esta historia y haz parte de los 61 años de progreso del IDEA: una institución que sigue transformando vidas y municipios en todo Antioquia.
#IDEA61Años #ProgresoParaAntioquia #TurbinaDeCrédito
_________________________________
Foto de apoyo cortesía del IDEA
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik