Del barrio al algoritmo: Pymes que triunfan en TikTok con autenticidad y estrategia

Ya son muchas las Pymes que gracias al mercadeo digital desde TikTok, demuestran su autenticidad y estrategia

Mercadeo

En un escenario digital dominado por grandes marcas y presupuestos millonarios, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están encontrando en TikTok un terreno fértil para crecer, conectar y vender. 

Con videos espontáneos, narrativas auténticas y un profundo conocimiento de su comunidad, estas empresas están demostrando que no se necesita una agencia de marketing para conquistar al algoritmo.

Desde panaderías de barrio hasta emprendimientos de moda sostenible, las PYMES están utilizando TikTok no solo como vitrina, sino como canal de conversación directa con sus audiencias. Lo que antes era un espacio reservado para bailes virales y retos juveniles, hoy se ha convertido en una plataforma donde la cercanía y la creatividad se traducen en ventas reales.

Horizonte desafiante

Y es que el panorama actual impone muchos retos para las PYMES a nivel mundial, las cuales representan el 90% de las empresas, entre el 60 y el 70% del empleo y el 50% del PIB global.

Estos negocios esenciales para el desarrollo social, a lo largo de su trayectoria, han presentado la dificultad para el acceso a créditos, el aumento de costos y el déficit de financiación ponen en riesgo su subsistencia.

No obstante, en otros campos como el digital, las Pymes han demostrado ser tan o más fuertes que las grandes empresas, reduciendo brechas importantes y potenciando sus negocios de formas nunca vistas.

Recientemente se celebró el Día Internacional de las Pymes, y se precisa recordar que fueron las Naciones Unidas quienes determinaron cada 27 de junio para destacar el rol y las oportunidades que éstas tienen a nivel mundial. Ahora los escenarios digitales están impulsando a los emprendedores y negocios de todos los tamaños, convirtiendo a plataformas como TikTok en el sitio idóneo para que más marcas puedan crecer y establecerse, haciendo en poco tiempo lo que grandes compañías se han demorado años en construir, generando un impacto y recordación inimaginable.

Por ejemplo, TikTok se ha convertido en un lugar donde los usuarios descubren nuevas Pymes y compran sus productos, Tan solo la etiqueta #TikTokMeHizoComprarlo tiene más de 100 mil creaciones, en el que se muestran artículos y servicios de todo tipo, teniendo en cuenta que miles de millones de búsquedas se dan en TikTok todos los días, 40% más a comparación del año 2024.

En este sentido, 9 de cada 10 usuarios en Colombia aseguran que han comprado un producto o servicio luego de haberlo visto en la plataforma, así como al 81% le gustaría ver recomendaciones de marcas, entendiendo la cercanía que genera TikTok.

Casos de éxito

Uno de ellos es @kittydeliciass, quienes exponen el impacto que tiene TikTok en el desarrollo de un negocio y su marca dentro de la comunidad. Con el objetivo de hacer conocido su producto "en toda Colombia", la emprendedora empezó a subir contenido mostrando su carrito, en el que vendían donas con la forma de la popular muñeca y motivo por el cual su negocio lleva dicho nombre. Un año después, publicando regularmente contenido auténtico, ya cuenta con un local propio, además de 188 mil seguidores y más de 4 millones de likes, además de un reconocimiento asombroso. En este enlace puede conocerlos: https://www.tiktok.com/@kittydeliciass/video/7378578864764620037

Su historia no pasó desapercibida y se convirtió en inspiración para otros emprendedores que decidieron apostar por TikTok como vitrina para sus negocios. Algunos comenzaron desde cero, mientras que otros aprovecharon la oportunidad para revitalizar sus marcas. Tal es el caso de @Safari, una marca de ropa para mascotas que, tras enfrentar ciertos desafíos con otras empresas del sector, ha logrado posicionarse positivamente entre la comunidad de amantes de los animales. Su propuesta combina estilo y funcionalidad, integrando tendencias con protección, todo con la meta clara de consolidarse lo suficiente como para abrir su propio local físico. En este enlace puede saber más: https://www.tiktok.com/@safaripetsclothes/video/7514088203456908549?q=safari&t=1751032079419

Un programa integral para Pymes con capacitación estratégica y capital semilla para escalar en el entorno digital

Consciente del impacto que puede generar en el ecosistema emprendedor, TikTok ha decidido ir más allá del entretenimiento. La plataforma ha desarrollado herramientas, recursos y programas diseñados para facilitar el crecimiento de quienes buscan profesionalizar sus ideas y escalar sus negocios. Uno de los más destacados es #EmprendeEnTikTok, una iniciativa que busca fortalecer a 30 pequeñas y medianas empresas en Colombia, México y Perú.

El programa ofrece formación especializada en áreas clave como finanzas, marketing, ventas y comunicación, con el objetivo de brindar a los emprendedores las habilidades necesarias para consolidar sus marcas en el entorno digital. Además, las empresas que demuestren mejor desempeño durante el proceso recibirán un capital semilla destinado a potenciar su crecimiento.

La convocatoria está abierta y los interesados pueden postularse a través del sitio oficial de TikTok For Business donde encontrarán los pasos para inscribirse y acceder a esta oportunidad que promete abrir nuevas puertas en el mundo del emprendimiento digital.

¿Conoces una PYME que esté brillando en TikTok? Comparta este artículo y ayudemos a visibilizar las historias que están transformando el marketing digital desde lo local. Porque el próximo caso de éxito podría estar a solo un clic. #MarketingDigital #Pymes #TikTokParaEmprender

_________________________________

 

Foto de apoyo por Despejando Dudas con apoyo de Copilot

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik