La ciudad de Nueva York, conocida como la capital financiera y cultural del mundo, continúa posicionándose como un imán para inversionistas internacionales.
Desde Colombia y otras latitudes, gracias al auge de plataformas digitales, ahora es posible participar en este dinámico mercado inmobiliario desde la comodidad de un clic.
El atractivo de Nueva York como mercado de inversión
Con un Producto Interno Bruto (PIB) proyectado de USD 2,226 mil millones en 2024, Nueva York se consolida como la tercera economía estatal más grande de Estados Unidos. Sectores clave como tecnología, finanzas y manufactura impulsan este crecimiento, atrayendo a gigantes corporativos como JPMorgan & Chase, Verizon y Citigroup. Además, es el hogar de la Bolsa de Valores de Nueva York, la más grande del mundo.
En términos inmobiliarios, la Gran Manzana destaca por sus elevados precios y una demanda robusta. Según Property Shark, Nueva York cuenta con 2.56 millones de edificios residenciales, con un precio medio de venta de USD 575.000. Sin embargo, la exclusividad de Manhattan eleva este promedio a USD 1.71 millones, convirtiéndolo en el mercado más codiciado de la ciudad.
Esta alta barrera de entrada, combinada con un mercado de alquiler sólido, crea un entorno ideal para la inversión en propiedades que aseguren un flujo constante de ingresos. Por ejemplo, el alquiler promedio en Manhattan alcanzó USD 3,425 en agosto de este año, según el New York Post.
Plataformas democratizan el acceso al mercado inmobiliario de Nueva York
En este contexto, plataformas como Dividenz han presentado su más reciente Deal: Tenth Avenue, un edificio multifamiliar y comercial en Midtown West, Manhattan. Esta propiedad incluye 24 unidades residenciales y 3 locales comerciales, dos de los cuales cuentan con contratos de alquiler a largo plazo de 10 años.
Según Julieta Monge Molina, directora comercial de Dividenz para el Cono Sur, esta inversión ofrece una rentabilidad anual estimada del 15.06% en dólares con un plazo de negocio de cuatro años. "Es una oportunidad única para quienes buscan diversificar su portafolio y proteger su capital en un activo de alta demanda y gran estabilidad", explica Monge.
Midtown West: un barrio en constante evolución
Ubicado cerca de Times Square y Central Park, Midtown West es un punto estratégico de Manhattan que combina lo mejor de la cultura, el entretenimiento y el lujo residencial. Zonas como Hell’s Kitchen han evolucionado de áreas industriales a destinos vibrantes para jóvenes profesionales y artistas, incrementando aún más su atractivo para inversionistas.
Una propuesta accesible y eficiente para inversionistas colombianos
Para los colombianos que buscan proteger su patrimonio frente a la volatilidad del peso, la inversión inmobiliaria en Estados Unidos se presenta como una alternativa confiable. Con las plataformas, los procesos son completamente remotos: basta con ser mayor de edad y tener un pasaporte vigente. Esto elimina barreras logísticas y permite a los interesados formar parte de un mercado altamente competitivo.
Mejoras continuas para maximizar la rentabilidad
Por ejemplo, la propuesta de valor de la plataforma Dividenz no solo se centra en facilitar el acceso al mercado, sino también en potenciar el rendimiento de sus propiedades. En Tenth Avenue, se están realizando renovaciones en unidades residenciales y áreas comunes, lo que incrementa su atractivo para los inquilinos y, en consecuencia, los ingresos por arrendamiento. Estas mejoras también aumentan el valor de mercado, generando mayores retornos al momento de la venta.
“Manhattan se consolida como uno de los mercados inmobiliarios más exclusivos del mundo, impulsado por su posición como epicentro financiero, cultural y turístico. En este escenario, nuestra propuesta en Tenth Avenue representa una oportunidad de inversión atractiva, sostenible y estratégica", concluye Monge.
________________________________
Foto de apoyo creada por Despejando Dudas y Freepik
#InversiónGlobal #PropiedadesEnNY #RentabilidadSostenible #InnovaciónInmobiliaria