Proyecta que durante este año ayudará a más de 6.000 pequeños empresarios en Latam y alcanzar los 10.000 créditos otorgados.
La fintech brinda soluciones de financiamiento que se integran a los procesadores de pagos y sistemas POS, e-commerce y marketplaces
Mediante préstamos de libre inversión, entre $500.000 hasta $3´000,000 con un plazo de uno a tres meses, 100% digital y costos transparentes, busca ser la mano amiga para impulsarles en su crecimiento.
Con el objetivo de ser la solución financiera número uno para los micros y pequeños empresarios del país, la plataforma de origen peruano que permite a las empresas solicitar préstamos sin necesidad de contar con una afiliación bancaria, Wolet, de la mano de sus aliados la billetera Tpaga y Moviired, ´ha llegado a Colombia para fomentar la inclusión financiera de las pymes y consumidores mediante el financiamiento de préstamos justos y rápidos a sus comercios afiliados.
"Sabemos los esfuerzos y lo difícil que es para un emprendedor o micro y pequeño empresario encontrar el acceso al mundo financiero tradicional, pues presenta dificultades que conllevan mucha tramitología, burocracia, largos tiempos de atención, presencialidad para solicitudes, y altos costos. Por eso llegamos al país para impulsar financieramente las pymes colombianas, dotándolas de liquidez para su capital de trabajo o compra de activo fijo que les permita crecer y desarrollar su emprendimiento o cubrir sus necesidades más próximas. Mediante préstamos de libre inversión, entre $500.000 hasta $3´000,000 con un plazo de uno a tres meses y costos transparentes en Wolet buscamos ser la mano amiga de los micro y pequeños empresarios e impulsarlos a cumplir sus sueños", asegura Mario Cruz Aguilar, CEO y Fundador de Wolet.
A través del uso de data tradicional y no tradicional para evaluar préstamos, Wolet permite incluir financieramente a más negocios y consumidores en Latam, sin sesgos para las micro y pequeñas empresas que no tienen historial crediticio, brindando la opción de lograr un financiamiento a nombre de la pyme, y no de la persona natural como pasa usualmente; y gracias a la alianza con grandes compañías como Tpaga y Moviired (aliados en Colombia), Vendemás de Niubiz, Freshmart y CasaMarket (aliados en Perú), apoyados por líderes mundiales de servicios financieros tecnológicos como AWS, Plivo, Sengrid, KontigoBiz, DataCrédito, MO y Tasatop, Wolet llega de manera más rápida y sin fricciones para brindar ofertas de préstamos a los negocios y consumidores que más lo necesitan para crecer y expandirse.
Asimismo, el proceso de evaluación que opera esta plataforma para un préstamo es 100 % digital, las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando la agilidad de los trámites de manera virtual, sin papeleos innecesarios, todo se concreta en máximo 5 minutos en el cual se recibe la respuesta de aprobación y el desembolso en máximo 24 horas hábiles.
"En Wolet ofrecemos una solución de financiamiento que se integra a los procesadores de pagos y sistemas POS, e-commerce, marketplaces, cadenas comerciales, entre otros. Esta integración permite el análisis de información transaccional para comprender el flujo operativo de las pymes, basado en los ingresos, sustentados por las ventas diarias, data de transacciones, periodicidad, entre otros datos y toma un porcentaje de sus ventas para la recaudación de sus cuotas de pago, brindando así soluciones de préstamos rápidas y personalizadas", complementa Cruz.
La fintech de préstamo cuenta con un año de creación en Perú y hasta ahora ha otorgado 1.600 créditos otorgados, con monto total de USD 1'600.000 impactando 1.000 empresarios; y proyecta durante este 2023 ayudar a más de 6.000 micro y pequeños empresarios de ambos países, y alcanzar los 10.000 préstamos aprobados.
Créditos de imágenes: fotos de financiación de pymes creadas por yanalya en Freepik