Experiencia del cliente y diversificación de canales son las claves para entender el marketing en 2023

En 2023 el entorno digital estará en constante movimiento y se incentivará la generación de procesos más innovadores

Mercadeo

Cifras de AppsFlyer muestran que en 2022 las aplicaciones gastaron 80.000 millones de dólares en adquisición de usuarios (UA).

 

No es suficiente con atraer a los usuarios, ya que los expertos sugieren mantenerlos comprometidos

También se evidenció una tendencia a la baja del 20% interanual en los últimos meses. En 2021, en comparación, se produjo un aumento del 40% en este gasto.   

La oleada digital, impulsada por la pandemia desde 2020, generó una preocupación en los líderes empresariales de diferentes sectores sobre cómo adaptarse a la nueva realidad y sortear un 2023 de forma flexible y ágil. Permitiendo así crear valor para sus socios y garantizar que la oferta y la demanda sigan conectadas de forma eficiente en el mercado.  

Datos de AppsFlyer y en dialogo con los líderes de marketing móvil de empresas como MoEngage, Tinuiti, Moloco, AccuWeather, Miniclip, Picsart y M&C Saatchi Performance permitió lanzar la una guía sobre las tendencias de las aplicaciones para 2023 y predicciones a nivel C, en la que los expertos concluyeron que la priorización de la experiencia del cliente y la diversificación de canales, serán la clave para entender el marketing en 2023.   

De acuerdo con los expertos en marketing, la creación de un nuevo marco de medición permitirá comprender un panorama que está siendo marcado por la privacidad, encabezado por la iniciativa ATT (App Tracking Transparency) de Apple y la próxima depreciación de cookies y Privacy Sandbox de Google.  

Según Barak Witkowski, vicepresidente ejecutivo de producto de AppsFlyer, “No habrán más ‘puntos de datos deterministas para todo el embudo’ en 2023, sino más metodologías de medición ascendentes como SKAN, que se modelan cuando se mezclan con mediciones descendentes como incrementality y MMM (Marketing Mix Modeling). Por eso, una única fuente de verdad que consolide y deduzca todas las fuentes será un componente integral de la estrategia de marketing”.

 

 

Asimismo, ofrecer una experiencia excepcional al cliente se está convirtiendo en una prioridad para las marcas que buscan fortalecer su base de usuarios y mitigar la pérdida de clientes. Según Raviteja Dodda, CEO y cofundadora de MoEngage: “Aunque conseguir nuevos clientes sigue siendo importante, muchas marcas han cambiado de marcha y aspiran a lograr un crecimiento sostenible fomentando la fidelidad de los clientes, utilizando la personalización como palanca clave para ofrecer experiencias enriquecedoras a los clientes”

Cifras de AppsFlyer muestran que en 2022 las aplicaciones gastaron 80.000 millones de dólares en adquisición de usuarios (UA), y una tendencia a la baja del 20% interanual en los últimos meses. En 2021, en comparación, se produjo un aumento del 40% en este gasto.   

Ikkjin Ahn, cofundador y CEO de Moloco, resalta una tendencia positiva, pues “En lugar de eliminar por completo los presupuestos de marketing, los marketeros entienden que la publicidad de resultados puede ser el motor económico que impulse su negocio. Se está invirtiendo tiempo y dinero en desarrollar una comprensión clara del LTV (Lifetime value) del cliente, vinculando esa medición del LTV a las campañas en los medios. En otras palabras, ahora mismo, todo el mundo es un experto en marketing de resultados”.   

Y aunque se mantiene la importancia de ofrecer a los clientes un valor añadido para consolidar la retención, en tiempos de incertidumbre económica, la eficiencia para los clientes se debe convertir en un pilar. Invertir en la experiencia del cliente y aumentar las tasas de retención de la aplicación, incluso en una pequeña cantidad, puede tener un gran impacto en los resultados, por no citar la fidelidad de los usuarios y la percepción de la marca. 

Para despejar más dudas y conocer las tendencias de las aplicaciones en 2023,  clic acá   

Créditos de imágenes: foto de marketing creada por pressfoto en Freepik y de servicio al cliente por Clay Banks en Unsplash