La conferencia cripto más importante de Latinoamérica se efectuará en Bogotá

Ethereum tomó la tecnología detrás de Bitcoin y expandió sus capacidades

Mercadeo

Se trata de ETH Latam, conferencia introductoria a Ethereum, a su criptomoneda y al potencial de la tecnología para desarrollar sistemas descentralizados.

Con su primer antecedente en Argentina el pasado agosto, el evento toma fuerza en la región

La cita es el 10 de octubre en el Centro de Convenciones Agora, donde los líderes de la región ofrecerán conferencias y talleres para educar sobre la construcción y el uso de estos sistemas.   

El cercano 10 de octubre Bogotá será sede de ETH Latam, una conferencia introductoria a Ethereum, a su criptomoneda y al potencial de la tecnología para desarrollar sistemas descentralizados que mejoran la calidad de vida de las personas y se proyecta como la cita indicada para quienes aún no están familiarizados con las principales propiedades del sistema.   

ETH Latam antecede a Deycon, el evento de Ethereum para desarrolladores, que este año eligió a la capital colombiana como punto de encuentro del 11 al 14 de octubre y convoca a más de 5.000 personas de todo el mundo.   

Ambos eventos se realizarán en el Centro de Convenciones Ágora, y reunirán a las personalidades más importantes del ecosistema de Ethereum y a los interesados en aprender y conocer sobre esta nueva tecnología innovadora y revolucionaria, que permite crear aplicaciones descentralizadas y que ya se posiciona como un jugador principal en el sistema financiero global.

Lo que se encontrará en ETH Latam

Será un día de conferencia completo en español destinado a todo tipo de público, incluyendo aquellos que todavía no están familiarizados con las temáticas. Por esto mismo, la agenda se desarrollará abarcando puntos clave de la conversación que contemplen una introducción a Ethereum y las finanzas descentralizadas (DeFi), cómo crear y usar una billetera de criptomonedas, la importancia de la seguridad y la privacidad en la blockchain, qué son los Non-Fungible-Tokens (NFTs), qué debemos tener en cuenta a la hora de las regulaciones de los criptoactivos, qué son las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) y cuál será el futuro de Ethereum, entre otros tópicos.  

ETH Latam busca incluir a todas las personas interesadas en aprender desde cero qué es Ethereum y todas sus posibilidades”, comenta Juan David Reyes, Cofundador de ETH Bogotá y añade que, “aunque Ethereum es un avance tecnológico por derecho propio, sus aplicaciones van mucho más allá, en la economía digital, la investigación, la comunidad, el arte y la calidad de vida de las personas”.  

Durante el desarrollo de las charlas y talleres, se contará con la presencia de reconocidos actores del ecosistema de Ethereum, entre ellos:

  • Aya Miyaguchi, directora de la Ethereum Foundation
  • JJ Campuzano (México), educador sobre Ethereum y criptomonedas
  • Nadia Álvarez (Colombia), Head of Growth de MakerDAO
  • Romina Sejas (Argentina), “Cryptochica”, divulgadora de Ethereum y líder de la comunidad educativa DeFi Latam
  • Ángela Ocando (Venezuela), directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi
  • Mauricio Tovar (Colombia), Co-fundador de Tropykus.com
  • Solange Gueiros (Brasil), Developer Advocate en Chainlink Labs y Co-fundadora de EthereumBrasil   

Para este evento se espera contar con la asistencia de más de 1.500 personas que tendrán la oportunidad de aprender del sector, indagar y convertir a Ethereum en una alternativa para su desarrollo económico, laboral y personal.   

Para despejar más dudas al respecto y también obtener la entrada, que tiene un costo de 5 dólares, puede ir al sito: https://ethlatam.org     

Créditos de imágenes: foto de Ethereum creada por Az1975 / 16 en Pixabay y del evento por ETH Latam