Para las startups es indispensable generar una experiencia de marca positiva, por lo que deben tener una estrategia de marca diferenciadora.
![]()
Se debe ser muy estratégico en los puntos de contacto transaccionales con los clientes
Por ello es recomendable que tengan una estrategia de mailing, interacciones rápidas, automatizar procesos y ser estratégico al interactuar con los clientes.
Con el crecimiento exponencial en el ecosistema de innovación y startups en Colombia durante las últimas dos décadas, según ColombiaTech Report 2021, la forma en que los empresarios promueven su solución o servicio es más crucial que nunca para asegurar el éxito. Además de un producto de primera clase, una experiencia de marca positiva es fundamental para hacerle frente a la competencia.
Estas son cuatro tácticas ganadoras para la estrategia de marketing de cualquier startup:
1. Hacer uso del canal más rentable
Algunos se han atrevido a decir que el email es cosa del pasado. Pero los resultados de este canal muestran lo contrario. De acuerdo con el benchmark de la industria realizado por la plataforma de marketing digital para pymes Sendinblue, este canal sigue brindando el mayor ROI con una tasa de apertura promedio del 27 % para empresas emergentes, demostrando que los clientes del sector esperan y valoran la información recibida por email.
Para la startup colombiana Tributi, que ayuda al usuario con el cumplimiento tributario, los emails representan una parte importante de su estrategia de adquisición y retención de clientes, y desde que implementaron la plataforma de Sendinblue, sus conversiones por email han aumentado en más del 5 %. La empresa se enfoca en incluir contenido de valor tanto en los boletines mensuales, como en los mensajes transaccionales a los usuarios para impulsar sus conversiones.
2. Utilizar una metodología agile para el marketing
Es común para las startups emplear una metodología agile para el desarrollo de productos y soluciones. Y con la estrategia de marketing no debería ser diferente. Es ideal concentrarse en interacciones rápidas en lugar de grandes campañas que requieren demasiado tiempo para ejecutarse. Al desarrollar, lanzar y hacer test de campañas en pocos meses, es posible recopilar datos para analizarlos y se pueden adaptar rápidamente las actividades, mejorando los resultados. Así la empresa se mantendrá al día con el entorno acelerado de la industria.
3. Automatizar es la clave
Es común en el sector de innovación encontrarse con un ritmo de trabajo acelerado, por lo cual es necesario delegarle a la tecnología el trabajo pesado. Con una herramienta de automatización sofisticada, se pueden realizar incontables tareas de marketing y a la vez acelerar el crecimiento de la empresa.
Con la automatización, se pueden aprovechar los datos del sitio web y usar eventos para desencadenar escenarios automatizados. Para Tributi, realizar un seguimiento del recorrido del cliente y crear escenarios de automatización que acompañan a los usuarios en cada paso del camino ha sido fundamental para mejorar la experiencia del cliente. Con el uso correcto de datos, la empresa puede automatizar comunicaciones específicas muy bien planificadas.
4. Ser estratégico en cada interacción con los clientes
Para lograr establecer una relación significativa y duradera con los clientes, se debe ser estratégico con los puntos de contacto transaccionales (como el envío de facturas). Usando emails transaccionales, se remite a los clientes contenido importante y disponible para descargar.
“Al optimizar y personalizar el recorrido del usuario, las startups pueden crecer de forma sostenible y conservar clientes manteniéndose delante de la competencia en un sector en acelerada evolución. Siempre que la meta tenga como enfoque ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos y eliminar puntos de fricción, se encontrarán incontables oportunidades para ofrecer valor gracias a estas tácticas de marketing” , comenta Laura Parra, Brand Manager de Sendinblue.
Crédito de imágenes: foto de Startup creadas por Canva Studio en Pexels y de email marketing por Creativeart en Freepik