Empleados de casinos y bingos solicitan reapertura de sus establecimientos y ya suman más de 16.000 firmas para ello

El gremio asevera estar listo para también contribuir a la generación de empleo y a la reactivación económica del país

Mercadeo

Durante 2019, los casinos y bingos contribuyeron a las finanzas públicas con $600.000 millones entre recursos para la salud de los colombianos e IVA.

Los protocolos de bioseguridad los tienen adecuados y listos

La inactividad de los establecimientos pone en riesgo los ingresos de las 240 mil familias asociadas al sector.   

Los casinos y bingos en Colombia cumplen más de tres meses cerrados a causa de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio del país, situación que ha generado grandes pérdidas para el sector. Evidencia de ello es que el 90% ha manifestado estar totalmente ilíquidos, considerando la opción de declararse insolvente; los empresarios no tienen flujo de caja para cubrir las obligaciones y no ha sido posible llegar a acuerdos para cubrir los cánones de arrendamiento del 90% de los establecimientos autorizados.   

De acuerdo con empresarios del sector, para el 95% de los operadores ha sido imposible acceder algún tipo de crédito financiero, situación de incertidumbre que los deja al borde de la desaparición.  

Ante este panorama, Zulma Palacios, una ciudadana que por más de 20 años ha trabajado en casinos, inició la petición denominada “Apoya para la salvación de 240 mil familias del sector de casinos” a través de la plataforma Change.org, para solicitar al Gobierno Nacional la reapertura. Dicha iniciativa ya cuenta con más de 16.000 firmas virtuales y hace un llamado al Gobierno Nacional para que permita la reactivación de establecimientos y así, evitar la pérdida de 60.000 empleos que hoy están en riesgo.  

“Como empleados del gremio, nos vemos motivados a solicitar la reapertura del sector.” Manifiesta la señora Palacios, líder y representante de los empleados al afirmar que: “nos sumamos a la preocupación de nuestros empleadores. Esperamos que los tomadores de decisión del Gobierno Nacional vean que miles de madres cabeza de hogar, jóvenes en primer empleo, padres de menores de edad, estamos en una situación complicada y necesitamos retomar nuestros empleos”.   

Durante 2019, el sector contribuyó al Estado con $600.000 millones por la actividad de estos establecimientos, de los cuales $400.000 millones fueron directamente para la salud de los colombianos y los $200.000 millones restantes se destinaron por concepto de IVA. En contraste, durante los tres meses de aislamiento los casinos y bingos dejaron de transferir cerca de $135.000 millones a las finanzas públicas$90.000 millones por conceptos de derechos de explotación y $45.000 millones por IVA. Cifras alarmantes teniendo en cuenta los aportes realizados por el sector durante el año anterior.  

Según Evert Montero Cárdenas, presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) “Las empresas multinacionales de casinos y bingos con presencia en Colombia están considerando retirar su inversión en el país, lo que resultaría sumamente grave para la economía nacional”. Para contrarrestar este fenómeno, el gremio desarrolló rigurosos protocolos de bioseguridad junto con expertos en epidemiología y salud pública, para garantizar la seguridad de colaboradores y jugadores una vez el Gobierno Nacional dé el aval para la reapertura de los establecimientos autorizados.  

Le recomendamos: Ayuda a la carta: iniciativa de BAVARIA, apoyada por DIAGEO y para beneficiar a bares y restaurantes  

Los casinos y bingos no son espacios de entretenimiento masivo. La estructura de locales y la organización de máquinas con barreras físicas, hace que exista distanciamiento social entre jugadores, “por eso, las personas que hemos firmado el Change.org, estamos convencidos que este sector ya puede volver a operar y con esta iniciativa queremos que la sociedad escuche el clamor de 240.000 familias que se han visto afectadas en medio de la coyuntura. Esperamos que nos dejen abrir las puertas pronto, porque no queremos perder nuestros empleos”, concluyó Zulma Palacios.   

Noticias afines: RUSHBET.CO lanza el primer bingo virtual solidario para ayudar a niños del país

Mira el video:

 

Despeje dudas y acceda a la más reciente información actualizada sobre el coronavirus vía web de la OMS