Desde 2018, más de 25.000 autos han sido parte del universo Hot Wheels. En 2025, vuelve la competencia que transforma vehículos reales en leyendas a escala.
Esta será una edición recargada para Latinoamérica.
Hot Wheels Legends Tour 2025 ya tiene fecha en Colombia: será el próximo 13 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m., con la colaboración de Almacenes Éxito como aliado local.
Este evento internacional, que se celebra desde 2018 y ha recorrido más de 20 países, busca una vez más el próximo auto customizado que será inmortalizado como un modelo Hot Wheels a escala 1:64, disponible en más de 150 países del mundo.
Este año, por segunda vez consecutiva, Colombia será parte de esta gira mundial. Y por primera vez, la edición latinoamericana contará con una competencia regional: los ganadores de Colombia, México, Chile y Perú se enfrentarán en una semifinal exclusiva para la región, lo que aumenta las probabilidades de que un auto latino se corone campeón mundial en la gran final de noviembre.
¿Qué es el Hot Wheels Legends Tour?
Se trata de un certamen internacional de diseño y personalización automotriz que celebra la autenticidad, la creatividad y el espíritu de garaje, valores centrales para la marca Hot Wheels. Desde su inicio, la gira ha sido una plataforma para creadores apasionados que sueñan con ver sus proyectos convertidos en modelos oficiales.
Cada auto participante es evaluado por un jurado experto, conformado por diseñadores de Hot Wheels, figuras del mundo automotor y celebridades del tuning. Los criterios principales son:
- Autenticidad: vehículos que parecen salidos directamente del universo Hot Wheels.
- Creatividad: diseños únicos con detalles sorprendentes.
- Espíritu de garaje: autos construidos con pasión, no simplemente comprados.
Así será la edición 2025
El proceso de registro en Colombia está habilitado en el portal oficial hotwheelslegends.com/events/colombia-co-2025. Los participantes deberán presentar sus vehículos modificados o construidos desde cero, con una historia que respalde su creación.
Durante el evento presencial en septiembre, un solo vehículo será elegido como el ganador nacional, y avanzará a la semifinal regional. Si logra imponerse sobre los demás representantes latinoamericanos, el auto accederá a la gran final global, compitiendo contra finalistas de Estados Unidos, Europa, Asia y otras regiones.
El proyecto vencedor no solo será replicado como auto de juguete, sino que también ingresará al Hot Wheels Garage of Legends, uniéndose a otros campeones como el 2JetZ™ (2018), el Nash Metropolitan 1957 (2019) o el Volvo P1800 Gasser 1969 (2021).
Una marca que inspira generaciones
Hot Wheels ha producido más de 25.000 modelos únicos desde su fundación en 1968, y ha marcado la infancia de millones de personas en todo el mundo. El Legends Tour se ha convertido en una vitrina para conectar la nostalgia con el presente, dando la oportunidad a creadores y mecánicos de todo tipo —desde aficionados en sus garajes hasta profesionales del tuning— de dejar huella en el mundo de los coleccionables.
En palabras de sus organizadores: “Construido, no comprado”, es el alma del tour. No importa la marca, el modelo o el tamaño; importa la historia, la pasión y la originalidad.
¿Está listo para ser una leyenda?
Si tiene un auto customizado con una historia potente, esta es su oportunidad de convertirse en parte del universo Hot Wheels. Prepárese para competir en una experiencia única que puede llevar su proyecto del garaje al mundo entero.
¿Conoce a alguien que sueña con ver su auto convertido en un Hot Wheels? ¡Comparte esta nota y súmele energía y gasolina a su sueño! #HotWheelsColombia2025 #LegendsTourLatinoamérica #ConstruidoNoComprado
__________________________________
Foto de apoyo creada cortesía de Hot Wheels
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik