Ya se han adecuado 70 de los 383 que tendrá la ciudad.
Foto cortesía
La Alcaldía de Medellín entregó los primeros 70 paraderos informativos, únicos en el país, que tendrán pantallas y otros elementos que le brindarán a los usuarios datos en tiempo real y ubicación de las rutas de transporte público.
En total serán 383 que contarán con esta tecnología que proyecta la información sobre el nombre y el tiempo de llegada de la ruta al paradero. Además, contarán con mapas en los cuales el usuario podrá observar el recorrido y las principales paradas, también incluirán los sitios de interés geográfico.
La transmisión de datos de los nuevos paraderos es posible gracias al nuevo Centro de Gestión y Control de flota, el cerebro del transporte público de la ciudad, que permitirá monitorear al instante aspectos como: horarios de despacho, velocidad, conducción con puertas abiertas, trazado de rutas, ascenso y descenso de pasajeros, entre otras acciones.
Hasta ahora, 9 empresas han iniciado el proceso de transmisión de información en línea para 29 paraderos y 1.356 vehículos de empresas de transporte público colectivo transmiten información al centro. El resto se encuentra en actualización de equipos en sus vehículos, ajustes en la configuración de transmisión o negociación con proveedores tecnológicos.
Estos dos hitos de ciudad hacen parte del macroproyecto denominado TPM, Transporte Público de Medellín, que contempla renovación de flota, accesibilidad para personas con movilidad reducida, carriles preferenciales y nueva imagen de los buses.
Todas estas acciones no serían posibles sin la disposición de la Administración Municipal y mucho menos sin el apoyo de las empresas de transporte público. Por esta razón, la Secretaría de Movilidad entregó un reconocimiento a los gerentes de las empresas que han avanzado en todos los componentes que hacen parte de la renovación del transporte público colectivo y una movilidad más sostenible.
Quizás le interese leer: Ruta N y WeWork firman alianza para atraer la innovación mundial a Medellín
Más datos del TPM
Foto archivo Despejando Dudas
La totalidad de las rutas integradas al sistema masivo cuentan con recaudo electrónico. El 28 % de la flota de buses de Medellín tiene este sistema que facilita el pago para usuarios y conductores.
Actualmente, 292 vehículos están adecuados con accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Desde 2016, se han renovado 515 vehículos a tecnologías más limpias. En total, la ciudad cuenta con 1.011 buses renovados.