Se trata de un smarphone plegable con el que desea obtener una torta del mercado de los móviles y según él, “acabar” con Apple.
![]()
Roberto Escobar Gaviria "El Osito", hermano del extinto narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, ahora dedicado a actividades lícitas, se ha enfocado en el mundo tecnológico y mediante Escobar Inc. (su empresa) ha presentado su primer smartphone, el denominado Escobar Fold 1, que como indica el nombre, tiene una pantalla plegable al mejor estilo del Samsung Galaxy Fold o el Moto Razr.
Especificaciones técnicas
Se trata de un equipo que tiene una pantalla de 7,8 pulgadas, 8 GB de RAM, un chip Snapdragon 855, dos cámaras de 16 y 20 megapixeles, y una batería de 4000 mAh, además de doble SIM, 4G y una funda que le aisla del campo electromagnético circundante para evitar que sea espiado.
El precio de introducción es de 349 dólares (cerca de 1´220.000 pesos colombianos) por el modelo con 128 GB de almacenamiento, y 512 GB para el de 499 dólares, menos valor que los que salen en este tipo de dispositivos. Por ahora, tendrá una edición limitada de 100 mil unidades.
“Le dije a muchas personas que vencería a Apple y lo haré. Corté las redes y los minoristas, para vender a los clientes teléfonos que pueden doblarse por solo USD $349, teléfonos que en las tiendas cuestan miles de dólares por Samsung y otros. Este es mi objetivo, vencer a Apple y hacerlo yo mismo como siempre lo he hecho”, dijo Escobar en entrevista con el portal Digital Trends.
Otro detalle que llama la atención del dispositivo, es que Escobar afirma que trae una funda con protección de contra frecuencias RFID. "Lo de doblar está bien, pero también tenemos una seguridad especial en el teléfono. Esto hace que sea muy difícil para cualquiera escanear el teléfono en busca de comunicaciones entre personas cercanas, como Bluetooth, y también para que los gobiernos tengan acceso a los dispositivos. No diré que es 100% seguro, pero lo que sí diré es que todos los demás teléfonos como Apple y Samsung están 100% abiertos a todos los gobiernos del mundo. El nuestro no. Además, la funda que se incluye en todos nuestros teléfonos tiene una fina capa de metal que bloquea la RFID y otras comunicaciones. Esto es mucho teléfono por poco dinero, pero esto es, como digo, gracias a que vendemos directamente a los clientes sin intermediarios".
Escobar además de anunciar su nuevo producto, aseguró que está preparando una “demanda colectiva” de $30 mil millones contra Apple para el próximo 6 de enero y que se presentará en los tribunales de California, al respecto puntualizó que: “Queremos que Apple devuelva algunas de sus ganancias ilegales a la gente. Me aseguraré de ello”.
El empresario también ha acudido al mundo tecnológico anunciando que tiene la intención de hacerle juicio a Elon Musk por la venta del lanzallamas hogareño que Musk ofrece desde 2018 y que según él, se inspiró en un diseño de su propiedad de 2017 (de acuerdo a Escobar, un ingeniero de Tesla lo visitó en 2017 y vio el lanzallamas). Además, Escobar ha precisado su deseo de recuperar el control del dominio pabloescobar.com y de llevar a juicio a Netflix por los derechos de la serie que retrata la vida de su hermano.