Por primera vez, un desarrollo colombiano en etapa temprana, recibe el respaldo de este grupo ícono en el mundo.
Habi tiene el propósito de ayudar a las personas a vender y comprar su vivienda. Cortesía Drazen Zigic
La promesa de valor de la compañía es garantizar la compra de vivienda en menos de 10 días, reduciendo los tiempos de espera en 20 veces.
Antes de iniciar operaciones startup colombiana habi.co recibe inversión de Tiger Global Management
La prestigiosa firma Tiger Global Management (reconocido por ser uno de los principales inversionistas de Facebook, Spotify, Mercadolibre, Despegar, Xiomi, entre otras), anunció su inversión en la plataforma de compra-venta de vivienda digital colombiana, habi.co. El grupo, que cuya única otra inversión en el país es Rappi, se suma a: Homebrew, fondo clásico de capital semilla, en San Francisco; Zigg, fondo de inversión especialista en Proptech; y a 10 ángeles inversionistas locales en la consolidación de esta aplicación que transformará el sector inmobiliario residencial en el país.
De acuerdo con Brynne McNulty Rojas, cofundadora de Habi, "una de las principales razones para lograr cerrar esta negociación es que la plataforma soluciona con tecnología e inversión, los tres principales problemas y atrasos que tiene el sector inmobiliario en Latinoamérica: transparencia en la asignación del precio, liquidez y seguridad".
Transparencia en el avalúo de la vivienda: a través de algoritmos e inteligencia artificial habi compara de manera objetiva el inmueble frente a otros con características similares en más de 100 variables y hace una preoferta, inmediatamente. Esto permite que el precio asignado sea justo. Este valor es corroborado de manera presencial por un experto que analiza que las condiciones del inmueble sean las mismas de la información suministrada y se ratifica la oferta.
Liquidez: en Bogotá el promedio de espera para la venta de una vivienda usada (en estrato 3 y 4) es de 14 meses. Gracias al soporte de inversión, Habi hará la compra de la casa en efectivo, en menos de dos semanas. Reduciendo más de 20 veces los tiempos de espera.
Seguridad: para los vendedores de vivienda, pues únicamente deben abrir las puertas de su vivienda por una vez al experto Habi; y para los compradores, que reciben un inmueble certificado (con mantenimiento, reparaciones y estudio de títulos) tal como sucede con los en el segmento de vehículos.
Quizás le interese leer: 7 consejos clave a la hora de comprar vivienda
Por su parte, Sebastián Noguera, cofundador de Habi, destaca que el grupo de inversionistas también evaluó positivamente la capacidad técnica y el talento humano de la compañía, así como su acelerado plan de expansión, que la proyecta desde ya como uno de los principales actores del ecosistema digital en la región: “Habi es una plataforma pionera que transformará y dinamizará de manera radical el sector inmobiliario en las megaciudades de América Latina. En el primer año tenemos proyectado comprar al menos 100 viviendas usadas en barrios estrato 3 y 4 de Bogotá (cuyos precios oscilan entre los 150-350 millones de pesos cada una) e iniciar nuestra expansión a otras ciudades de la región. Además, hemos iniciado alianzas con el sector financiero del país, para que aquellas personas que quieran comprar una segunda vivienda de mayor valor, nueva o usada, puedan hacerlo de manera automática, fortaleciendo así el ecosistema de construcción e inmobiliario completo”, asegura.
La startup Habi nace en el país con el propósito de ayudar a las personas de clase media a tomar una de las más importantes decisiones financieras y emocionales de su vida: vender y comprar su vivienda.