Tecnologías inteligentes para la seguridad pueden hacer que los colombianos se sientan más seguros

Hoy, desde un celular es posible acceder a las aplicaciones móviles para mejorar la seguridad

Innovación

El 90% de los colombianos considera que el monitoreo en vivo y las notificaciones de alerta podrían mejorar enormemente su sentido de seguridad.

El 90% de encuestados dijo que se sentirían más seguros si pudieran monitorear lo que sucede en sus hogares 

El 53,5% de los colombianos confía más en que las autoridades atraparían a los ladrones si existiera un video de seguridad, mientras que el 23% cree que los bienes robados se pueden recuperar con más frecuencia si existe un soporte del hurto.

El aumento de la delincuencia en Colombia sigue siendo una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Según las cifras oficiales presentadas por la Policía Nacional de Colombia en lo corrido de 2019, indican que se han reportado 12.969 hurtos a residencias.  Estos números, presentes en los medios de comunicación constantemente, hacen que los colombianos decidan o quieran conocer y acceder a opciones y herramientas que les permita tener mayor tranquilidad y visibilidad de lo que pasa en su hogar, estando en él o fuera y las nuevas tecnologías son una fuerte opción.

Alarm.com, líder en soluciones para el hogar y negocios inteligentes, ha desarrollado una encuesta independiente de la mano de Toluna Insights con una muestra representativa de 520 adultos colombianos para medir su percepción frente a la seguridad de sus hogares y entender sus necesidades. Esta encuesta en primera instancia reveló que el 69% siempre está preocupado cuando deben salir de su casa por motivos de trabajo o de descanso y que, de acuerdo con los encuestados, 79% se siente emocionalmente estresado ante la posibilidad de que su hogar sea víctima de ladrones o vándalos.

Pero los temores no son incentivados por la posibilidad de ser víctimas de robos y vandalismo, también los encuestados sienten que su hogar podría verse afectado por otras amenazas como el riesgo de inundaciones o fugas en el hogar (46%) o la posibilidad de incendios (37%) y esto es una situación que podría generarles gastos adicionales y muchas incomodidades.

En Colombia, como en el resto del mundo, la penetración móvil ha tenido efectos de gran alcance. De acuerdo a las cifras señaladas en el Reporte Digital Global de 2019, en Colombia 34 millones de personas tiene acceso a Internet, con una penetración del 68%. Asimismo, Asomovil reportó que, para finales de 2018, al menos el 50% de los colombianos ya eran dueños de un smartphone. Este fenómeno hace que los usuarios quieran ir un paso más allá y busquen soluciones innovadoras que les permitan tener el control de su hogar al alcance de sus manos.

Entre los encuestados, el 90% dijo que se sentirían más seguros si pudieran monitorear lo que sucede en sus hogares desde su teléfono inteligente mientras están ausentes, y esta es una realidad muy asequible en la actualidad. Ahora es posible acceder a las aplicaciones móviles para abrir y cerrar puertas, controlar las cámaras de seguridad y su contenido, detectar fallas o amenazas en el hogar y configurar alertas para mostrar cuando algo no está bien. Para el 33% de los encuestados, el hecho de poder tener imágenes de seguridad que les permita ver lo que sucede fuera y dentro de su hogar y con sus familias reduce el estrés y para el 33% considera que poder contar con alertas que puedan mostrar momentos de riesgo, podría ahorrarles muchos dolores de cabeza.

Si ocurre un delito contra la propiedad, las nuevas tecnologías podrían proporcionar a las autoridades evidencia de video que puede aportar para atrapar a los culpables. Según la encuesta, poco más de la mitad de los encuestados confían más en que las autoridades podrían detener a los ladrones si existiera un video de seguridad, soportado por otro 23% que confía en que estas evidencias ayudarían a recuperar los bienes hurtados.

Quizás le interese leer: 5 tecnologías para la seguridad que pueden ayudar a las mamás

"Los resultados de la encuesta indican que los colombianos están preocupados e incluso estresados por la seguridad en el hogar", dice Felipe Galviz, Gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales en Alarm.com. "De hecho, algunos se preocupan más por la seguridad de su hogar que por perder su trabajo. Los sistemas de seguridad inteligente para el hogar ahora pueden ser instalados e inspeccionados profesionalmente, lo que permite que los usuarios puedan vigilar más de cerca su hogar a través de una aplicación para teléfonos inteligentes. Este puede ser un primer paso hacia una mayor tranquilidad".

La mayoría de los robos de casas ocurren durante las horas del día cuando las casas están típicamente desocupadas. En muchos casos, los ladrones ingresan a la casa por la entrada principal, que el dueño de la propiedad puede haber olvidado bloquear. Para ayudar a prevenir entradas ilegales y robos forzados, los sistemas de seguridad que utilizan la tecnología Alarm.com notifican a los propietarios sobre las puertas desbloqueadas cuando se van y envían alertas de actividades inesperadas cuando se detecta una actividad inusual en la casa. Otras características incluyen:

  • Botón de pánico dentro de la aplicación que envía una señal de emergencia desde su teléfono cuando hay una emergencia en el hogar y usted está lejos del panel.  
  • Protección contra choque y aplastamiento que señala a la estación central para obtener ayuda, incluso si los ladrones desactivan el panel de seguridad.  
  • Cámaras para interiores, exteriores y timbres que capturan videoclips que puede ver, descargar y compartir con la policía para prevenir el crimen en el vecindario.

Metodología:

Investigación encargada por Alarm.com, realizada por Toluna Insigths, que realizó una encuesta en línea de una muestra representativa de 520 adultos colombianos entre el 1 y el 10 de mayo de 2019. La encuesta se realizó mediante QuickSurveys, la plataforma de información en tiempo real y bajo demanda de Toluna.

Sobre Alarm.com: es la plataforma líder para la propiedad conectada de forma inteligente. Millones de personas dependen de la tecnología de Alarm.com para monitorear y controlar sus propiedades desde cualquier lugar. Está centrada en la seguridad y la supervisión remota, responde a una amplia gama de necesidades del mercado y permite el control basado en aplicaciones para una creciente variedad de dispositivos de Internet de las cosas (IoT).

Para más información, puede ir a: www.alarm.com