Antes de cerrar la maleta, anticípese a las políticas de cada aerolínea, revise su tarifa y empaque con estrategia. Así podrá evitar sobrecostos en el aeropuerto y asegurarse de que sus compras lleguen con usted… sin sorpresas.
Es fundamental llevar siempre consigo sus documentos personales, medicamentos imprescindibles y dispositivos electrónicos con baterías de litio, como celulares o baterías portátiles (smartphones, power banks).
Volver de vacaciones con exceso de compras puede resultar muy costoso al momento de empacar el equipaje, aunque no necesariamente debe ser así. También es recomendable incluir una muda de ropa interior y una camiseta en su equipaje de mano, por si el equipaje que se envía a bodega sufre retrasos o se extravía.
Una forma de ahorrar es comprar el equipaje facturado al momento de adquirir los tiquetes aéreos, ya que hacerlo en el aeropuerto suele tener un costo significativamente mayor.
Las vacaciones de mitad de año aún no terminan, pero antes de volver a alistar la maleta, conviene pensar con cabeza fría: si es de los que vuelve con recuerdos, ropa nueva o souvenirs para toda la familia, porque podría estar más cerca de lo que imaginas de un cargo adicional por equipaje.
Para ayudarle a volver sin sorpresas en el aeropuerto, el metabuscador de viajes KAYAK, despeja dudas acerca de cómo preparar una guía clara sobre cómo organizarse y qué llevar en la en el vuelo, qué conviene facturar y cómo evitar gastos inesperados a la hora de regresar.
¿Qué empacar en la cabina?
Las aerolíneas suelen permitir llevar un artículo personal (como una mochila pequeña o bolso) y una pieza de equipaje de mano, pero las reglas cambian según con quién se vuele.
La mayoría de las aerolíneas en el país suelen permitir llevar un artículo personal (como una mochila pequeña o bolso) y algunas una pieza de equipaje de mano, pero esto cambia dependiendo de la tarifa y el trayecto. Algunas categorías económicas incluyen únicamente el artículo personal que debe ir bajo el asiento, mientras que llevar una maleta de cabina puede implicar un pago adicional.
No anticiparse a estas condiciones al momento de reservar puede llevar a gastos extra al llegar al aeropuerto. En vuelos nacionales, este cobro varía según la aerolínea y el destino.
Por eso es clave revisar los detalles incluidos en la tarifa que se selecciona y, si es necesario, añadir el equipaje que llevará antes del viaje. Esto le permitirá evitar costos imprevistos y planificar de forma más eficiente lo que llevará de regreso.
¿Y si necesita llevar más?
Si sabes que vas a regresar con más cosas, lo mejor es prever. Facturar una maleta desde el momento de la compra del tiquete puede representar un ahorro en comparación con hacerlo en el aeropuerto. Además, llevar una maleta vacía dentro de otra puede ser una solución simple para el regreso: usas una en la ida, y al regreso puedes traer una de mano y otra en bodega.
Recuerde que artículos con baterías de litio (como cargadores, celulares o cepillos eléctricos) deben ir siempre en la cabina, y que los líquidos deben ir en envases de máximo 100 ml dentro de una bolsa sellable.
Viaje redondo: cómo planificar su regreso y evitar contratiempos
¿Adónde, cuándo y por cuánto tiempo viajas? Para una escapada corta a la playa, una maleta de mano puede ser suficiente si empaca con criterio. Pero si planea quedarse varios días o llevar más cambios de ropa, un equipaje facturado sería la mejor opción.
“Si presentas una maleta demasiado pesada en el mostrador, podrías terminar pagando un sobreprecio considerable. Para evitar esos gastos adicionales y molestias innecesarias, lo ideal es medir y pesar tu equipaje antes de salir de casa y revisar siempre el sitio web donde compró su tiquete, incluso si ya lo hizo días antes, porque las condiciones pueden cambiar sin previo aviso. Saber qué llevar y cómo organizarlo puede marcar una gran diferencia en la experiencia de viaje”, explica Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de KAYAK.
El arte de volver: cómo evitar contratiempos al final del viaje
Empaque con estrategia, explore las políticas de cada aerolínea o del sitio web donde quieres reservar. Se sugiere usar metabuscadores como KAYAK, que le permiten ver con claridad qué tipo de equipaje está incluido, cuánto costaría agregar uno adicional y así entender desde el principio qué cargos pueden aplicarse y cuáles no, mientras encuentra al mismo tiempo una buena oferta para el viaje. Porque no hay nada mejor que cerrar las vacaciones con tranquilidad… y con todas tus compras de regreso a salvo, sin pagar de más por ellas.
¿Conoce a alguien que siempre vuelve con la maleta llena y termina pagando de más? ¡Comparta esta guía y ayúdele a viajar más ligero y con menos estrés! #ViajeInteligente #EviteSobrecostos #RegresoSinSorpresas
________________________________
Foto de apoyo creada por benzoix en Freepik
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik