Por esta terminal aérea se transportan diariamente 3.000 pasajeros. Cada mes se realizan 6.000 operaciones.
El Olaya Herrera está consolidado como un buen centro de conexiones en la región
La cifra de pasajeros y operaciones se mantiene, pese a la salida de aerolíneas de la terminal.
El Aeropuerto Olaya Herrera, establecimiento público adscrito a la Alcaldía de Medellín, llegó a un millón de pasajeros este año 2023, cifra que por segundo año consecutivo se supera antes de las fechas tradicionales, como finales de noviembre e inicios de diciembre, lo que refleja la oportunidad de la operación aérea en la ciudad, pese a la salida de algunas aerolíneas.
La cifra de pasajeros y operaciones se ha mantenido sólida, a pesar de los retos que ha enfrentado la industria aérea, permitiendo el transporte de 3.000 personas diarias, lo que representa 100.000 pasajeros al mes.
"Volar ya no es lujo, es una necesidad; y así lo corroboran las cifras en lo que va corrido de 2023. Nuestro aeropuerto ha tenido la oportunidad de movilizar más de un millón de pasajeros a 31 destinos", afirmó Jesús Sánchez Restrepo, gerente del Aeropuerto Olaya Herrera, y agrega que: "esto significa que en un año en el que se han presentado dificultades económicas, no ha sido obstáculo para que los operadores aéreos, las aerolíneas y todos los que estamos, prestemos el servicio para que podamos volar y disfrutar el territorio nacional desde el Olaya Herrera".
Las cifras entregadas por Airplan, concesionario de la operación de este aeropuerto, confirman que, en el año, en el Olaya Herrera se realizan aproximadamente 80.700 operaciones, es decir más de 6.700 al mes, lo que consolida la posición del aeropuerto como un importante centro de conexiones en la región.
Con 31 destinos nacionales conectados directamente, el Aeropuerto Olaya Herrera sigue siendo un motor crucial para el desarrollo y la conectividad del país; una red que refuerza una posición estratégica de turismo y negocios para los viajeros.
"Es un aeropuerto muy cómodo en la llegada, para los que vivimos en las cercanías; y nos evita subir hasta Rionegro; y los vuelos regionales salen puntualmente, y la infraestructura es adecuada y todo es a tiempo", comenta Daniel Melguizo, usuario del Olaya Herrera.
Aparte de ser una terminal aérea, el aeropuerto Olaya Herrera, fue reconocido como Bien de Interés Cultural de la Nación; un título que refleja el compromiso, no solo con la excelencia operativa sino también con la preservación y promoción de la memoria y el patrimonio de la aviación en Colombia, siendo un referente nacional e internacional.
#AeropuertoOlayaHerrera #MovilidadDePasajeros #DestinosNacionales
Fotos de apoyo: cortesía Aeropuerto Olaya Herrera
Así es la ciudad de Medellìn: