Se debe invertir en herramientas de ciberseguridad ya sea para una red robusta como o sistemas sencillos

La situación de los últimos años ha generado un cambio en el comportamiento de las personas y en el consumo e interacción con la tecnología.

Los departamentos de IT deben asumir más control e inspección de las amenazas cibernéticas

Leer más…Nuevos cibercrímenes han llegado con el aumento de la digitalización durante la pandemia

Los procesos digitales deben seguir fortaleciéndose y adaptar rutinas diarias ingresando a las plataformas adoptadas para seguir prospectando

La implementación de los procesos digitales fue un éxito en los proveedores que modificaron su gestión de ventas con soluciones tecnológicas, es así como se volvieron tendencia para el 2022.

 

Una tendencia es tener informes con métricas en la nube y reportes 7x24x365

Leer más…5 tendencias para hacer eficiente el proceso de ventas de proveedores en 2022

Es clave fortalecer las políticas de ciberseguridad y educar constantemente a todo el personal respecto a los riesgos cibernéticos

De acuerdo a Hitachi Energy, con el avance de la digitalización y la mayor conectividad de los equipos, mayor es la exposición a ciberataques.

 

Se aconseja a las compañías aumentar el personal calificado para enfrentar eventuales ataques

Leer más…Ciberseguridad en Colombia: ¿Cómo enfrentarse a las amenazas informáticas en la industria 4.0?

El clima caliente es un factor externo que puede impactar el funcionamiento y rendimiento del celular

En época de vacaciones se suelen escoger destinos con temperaturas altas para descansar y relajarse.

 

Recuerde que la la temperatura ambiente influye en el calentamiento de los dispositivos

Leer más…Cuatro consejos para evitar que su celular se recaliente en estas vacaciones

El l número promedio de incidentes experimentados en los últimos 12 meses creció de 2.7 en 2020 a 3.7 en 2021

BlueVoyant, empresa de servicios de ciberseguridad, recientemente publicó los hallazgos de su segunda encuesta global anual sobre la gestión de riesgos cibernéticos de terceros.

 

Hoy se reconoce cada vez más la necesidad de invertir en ciberseguridad

Leer más…93% de las empresas han sufrido un ciberataque directo, debido a vulnerabilidades en su cadena de...

Las pymes latinoamericanas han entendido y asimilado la necesidad de fortalecer la seguridad digital

En estos últimos dos años, las organizaciones tuvieron que responder y adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos que vinieron con la crisis sanitaria.

 

Una tendencia es ampliar la definición de generación de valor

Leer más…Estas son las cinco tendencias de transformación digital para las Pymes en 2022

La solución permite crear contenido visual con carácter profesional y unificado para todas las plataformas

GoDaddy Studio ahora permite a los dueños de las pequeñas empresas crear y diseñar fácilmente contenido personalizado para su sitio web. 

 La herramienta ayuda a anunciar promociones, lanzamientos, producto y servicios

Leer más…GoDaddy presenta Studio, la nueva plataforma para ayudar a los emprendedores a crear contenido...

El comprador puede iniciar pagos tres meses después de la otorgación del crédito

La Compañía de financiamiento Tuya, obtuvo el segundo lugar con su propuesta tecnológica para dar acceso a financiación a la medida bajo un modelo innovador de compra ahora, paga después, BNPL por sus siglas en inglés.

 

 

Este es un modelo de pagos de créditos con plazos personalizados hasta de un año

Leer más…Tuya fue una de las ganadoras del API's Challenge de Claro y Colombia Fintech con su iniciativa de...

Esta visión tecnológica facilita los canales alternativos de ventas y optimiza procesos industriales

Esta empresa colombiana que le apuesta a las soluciones tecnológicas que aporten a la productividad y rentabilidad de las industrias ha anunciado que ha diseñado y fabricado la primera computadora embebida.

 

Noatec ha dado un primer paso firme en el diseño de computadores con fines comerciales

Leer más…Noatec fabrica primera computadora embebida para la industria del país

Hoy a nivel global, ya no es suficiente que las organizaciones asuman que están seguras simplemente monitoreando las herramientas de seguridad y asegurándose de que estén detectando códigos maliciosos

Este informe identifica las tendencias en servicios de ransomware, malware, herramientas de ataque, criptomineros y más, que están afectando la seguridad a nivel global de cara al año próximo.

 

El ransomware prospera gracias a su capacidad para adaptarse e innovar. Hay que protegerse

Leer más…Reporte de amenazas de Sophos 2022: el ‘agujero negro’ del ransomware masivo e interconectado

Para que madure la 5G y obtener su éxito comercial es clave la colaboración entre socios y líderes industriales

Durante la próxima década, una ola de unicornios de tecnología móvil nacerá de 5G e impulsará nuestras economías futuras ". CEO de GSMA, John Hoffman.

 

El ecosistema 5G hace conectividad inteligente para activar la digitalización en todas las industrias

Leer más…ZTE allana el camino hacia el ecosistema digital en la Cumbre 5G 2021

Subcategorías