Caídas, pantallas rotas, contacto con líquidos o sobrecalentamiento... los accidentes con celulares son más frecuentes de lo que se piensa, y Colombia no es la excepción.
De acuerdo con un reciente sondeo realizado por la marca de smartphones realme a más de 160 usuarios, el 61,6% de los encuestados ha tenido que cambiar de celular debido a algún daño accidental. Solo un 38,4% afirma no haber enfrentado esta necesidad.
Los celulares, que hoy en día son herramientas esenciales para la comunicación, el trabajo y el entretenimiento, se han convertido en dispositivos altamente expuestos a riesgos cotidianos. Su uso intensivo y su portabilidad los hacen vulnerables a todo tipo de incidentes.
A continuación, con base en el estudio de realme, revelamos cuáles son las 6 causas más comunes por las que los colombianos terminan reemplazando sus dispositivos móviles, junto con recomendaciones útiles para prolongar su vida útil:
1. Caídas y golpes: Esta es la causa número uno de daños en celulares entre los colombianos. Situaciones como dejar caer el dispositivo, golpearlo contra superficies duras o manejarlo de forma descuidada suelen terminar en consecuencias que van desde simples rayones hasta daños internos que comprometen el rendimiento del equipo. Para minimizar estos riesgos, lo ideal es usar una funda protectora de buena calidad, capaz de amortiguar los impactos y ofrecer una mayor protección ante cualquier accidente.
2. Rompimiento del display o pantalla: La pantalla es una de las partes más vulnerables de un celular. Las caídas, los golpes y la presión excesiva pueden provocar grietas, roturas y otros daños en el display, y una pantalla dañada puede dificultar la visualización de contenido, además de afectar la funcionalidad táctil del celular. Un protector de pantalla puede evitar rayones y grietas, e incluso protegerlo de algunos golpes fuertes.
3. Daños por líquidos: El contacto con agua o cualquier tipo de líquido es otra causa frecuente de fallas en los celulares. Situaciones como derramar una bebida, mojar el dispositivo bajo la lluvia, que se caiga al agua o simplemente la exposición prolongada a ambientes húmedos pueden afectar seriamente los componentes internos. Este tipo de incidentes puede provocar desde fallos en el sistema hasta daños irreparables en el equipo. Si el celular se moja, lo más recomendable es apagarlo de inmediato, evitar encenderlo por cuenta propia y acudir lo antes posible a un centro de servicio técnico especializado.
4. Sobrecalentamiento: El calor puede dañar los componentes internos de un celular y reducir su vida útil. Las causas comunes incluyen la exposición prolongada al sol, el uso intensivo de aplicaciones y juegos pesados, y una carga excesiva. Esto puede provocar fallas en la batería, el procesador y otros componentes del celular. Es importante tener precaución sobre la exposición en la que se dejan los celulares, evite ponerlo mucho tiempo bajo el sol y no lo recargue en lugares que permitan la concentración de calor como, por ejemplo, debajo de la almohada.
5. Fallas eléctricas y cortocircuitos: Las averías causadas por sobrecargas eléctricas o cortocircuitos son otro motivo común de daño en los celulares. Estos pueden afectar seriamente los circuitos internos y generar fallas en el funcionamiento del sistema. Entre las principales causas se encuentran el uso de cargadores genéricos o de baja calidad, variaciones en el voltaje y otros factores externos. Para prevenir este tipo de problemas, se recomienda utilizar siempre el cargador original del fabricante, evitar usar el celular mientras está cargando y desconectarlo una vez alcance el 100% de la batería.
6. Rompimiento de la cámara: La cámara es uno de los componentes más delicados del teléfono. Golpes, caídas o el contacto con superficies punzantes pueden rayar o romper los lentes, lo que perjudica la calidad de las fotos y videos, e incluso puede inutilizar la cámara. Para evitarlo, es recomendable usar fundas con bordes elevados que protejan los lentes y evitar el uso de productos químicos o elementos filosos al limpiar el dispositivo.
"En realme Mobile, nos preocupamos por la durabilidad de nuestros productos. Por eso, realizamos pruebas rigurosas a los celulares para garantizar que puedan resistir el uso diario y las condiciones ambientales adversas. Además, trabajamos día a día para producir equipos cada vez más resistentes, de esta manera estamos contribuyendo a mejorar el servicio del usuario final, prolongando la vida útil de sus celulares y haciendo que la inversión que realizan valga la pena." anota Sebastián Quitian, PR Manager para realme Colombia.
Pensando en la durabilidad y en brindar una experiencia satisfactoria a sus usuarios, realme ha presentado recientemente el realme C75, un smartphone diseñado para destacar por su resistencia. Equipado con certificación IP69, este modelo está protegido contra el polvo y el agua, lo que brinda mayor seguridad al usuario y extiende la vida útil del equipo. Con este lanzamiento, la marca reafirma su compromiso de ofrecer dispositivos sólidos, confiables y adaptados a las exigencias cotidianas de los colombianos.
¿Le ha pasado alguno de estos accidentes con su celular? Comparta este artículo con sus amigos y ayúdelos a prevenir los daños más comunes en sus dispositivos. ¡Más vale prevenir que pagar por un celular nuevo!
Foto de apoyo creada por fxquadro en Freepik
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik
#CelularesEnColombia #AccidentesDelMóvil #ProtejaSuSmartphone #CelularesResistentes