Sidebar

04
Vie, Jul
21 New Articles

Lanzan programa de becas Tech para mujeres residentes en Latinoamérica

Para participar se debe tener buen dominio de la computadora, saber instalar y utilizar aplicaciones y demostrar interés en el sector IT

Tecnología

Se trata del Programa Codear Futura que se gesta en una alianza entre Nearsure y Media Chicas.

Las participantes aprenderán inicialmente los lenguajes de HTML y CSS, que permiten estructurar sitios web

Está orientado a mujeres mayores de 18 años interesadas en adquirir conocimientos y habilidades del mundo de la programación.

Nearsure, empresa de outsourcing que desde hace cerca de cinco años se dedica a vincular talento IT latinoamericano con empresas de EEUU, y Media Chicas, una organización para la inclusión de mujeres en tecnología, lanzaron el Programa Codear Futura en todo Latam, con el que se han planteado el objetivo de enseñar a mujeres mayores de 18 los lenguajes de programación necesarios para estructurar y maquetar un sitio web funcional.

Requisitos para acceder a la beca

Las becas apuntan a mujeres interesadas en ingresar a la industria de la tecnología con poca o sin experiencia previa que puedan profundizar sus conocimientos en Programación Web Frontend. Para participar es necesario ser residente de América Latina, tener más de 18 años, poseer un buen dominio de la computadora, saber instalar y utilizar aplicaciones y demostrar interés en el sector IT. También se requiere tener una computadora con la capacidad para poder instalar las aplicaciones de VisualStudio Code y GIT. Las postulaciones son hasta el día 24 de febrero, y las ganadoras se anunciarán entre el 1 y 3 de marzo.

 

 

Sobre el curso de Programación Web Frontend

Las participantes aprenderán inicialmente los lenguajes de HTML y CSS, que permiten estructurar y maquetar sitios web, así como a implementar versiones de código con GIT y GITHUB. Aprenderán sobre servidores y tendrán una introducción a SEO. Además, avanzarán sobre el lenguaje de JavaScript, el cual permitirá incorporar funcionalidades a sus sitios web. Al finalizar el curso, estarán listas para pasar al tramo de formación en Programación Backend. El curso comenzará en marzo y tiene una duración de 4 meses aproximadamente, con 32 clases totales, siendo dos por semana.

“Estamos orgullosos de poder aliarnos con Media Chicas para facilitar el acceso de mujeres al mundo de la tecnología a través de la educación. Ya veníamos trabajando desde el año pasado, como sponsors de la Jump Conference. y para este año queríamos generar una alianza y poder colaborar desde otro lado. Desde Nearsure, estamos comprometidos con crear un espacio inclusivo que genere oportunidades valiosas para toda la comunidad”, destacó Giuliana Corbo, CEO de Nearsure.

Para postularse a las becas y despejar más dudas al respecto, clic en el siguiente enlace: https://www.jumpedu.org/detalleProgramas?id=14

Créditos de imágenes: fotos de mujeres con computadora creadas por Freepik y CoWomen  en Pexels