Alcaldía de Itagüí lanza campaña en contra de las fake news

La campaña efectúa varias preguntas que motivan acla reflexión y autoevaluación sobre la información que se divulga

Periodismo

¿Qué tipo de contenido públicas en tus redes sociales?, Así se denomina la campaña de la Administración Municipal y que hace parte de un conjunto de estrategias para prevenir la violencia, el pánico, el odio en internet y evitar la difusión de contenido carente de veracidad.

 

Seguir estas recomendaciones evita la desinformación

Actualmente las redes sociales son el principal medio comunicativo de difusión, cada día se generan gran cantidad de clics en fotografías, noticias y videos que son compartidos por los usuarios sin que estos, en la mayoría de los casos, verifiquen su procedencia; replicando a veces material sensible, carente de veracidad o que puede causar daños a terceros.  

Es por esto que esta campaña se basa en realizar una serie de preguntas que motiven la reflexión y autoevaluación de quienes usan las redes sociales y el impacto que generan en la comunidad con la que se interactúa. 

También puede leer: Breve mini-guía para detectar noticias falsas

Algunas de las preguntas que invitan a la reflexión en la campaña son: ¿Lo que compartes irrespeta a los que no piensan como tú?, ¿Esa información genera pánico o incita a la violencia? o ¿El mensaje impacta positivamente a tu comunidad? Con esta iniciativa la Alcaldía de Itagüí motiva a toda la ciudadanía a corroborar la información, verificar fuentes confiables y asumir una actitud de responsabilidad frente al uso de las redes sociales. 

Noticias con afinidad: Nuevos enfoques para preservar y proteger al periodismo y las salas de redacción locales