Con una inversión aproximada de 30 millones de pesos, la Secretaría de Medio Ambiente de Itagüí instaló cuatro paneles solares para aumentar la capacidad de almacenamiento de las baterías que alimentan los equipos de medición de fuentes móviles.
![]()
También se enfocan esfuerzos a las buenas prácticas ambientales y a reducir contaminantes
Para esta labor, este municipio del sur del Valle de Aburrá cuenta con dos vehículos tipo van, certificados y autorizados por parte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM.
Dotados con laboratorios que permiten realizar la medición de gases a los vehículos que transitan por las vías de esta localidad y con sus paneles solares, operarán de manera autosostenible y amigable con el medioambiente. Se destaca que las fuentes móviles son responsables de más del 60% de la contaminación del aire.
También puede leer: Accenture identifica 3 medidas que reducirían las emisiones de CO2 en un 80% hacia el año 2050
"Entre los meses de agosto y diciembre de 2020, realizamos un total de 2.170 mediciones a vehículos y sensibilizamos a cerca de 1.200 conductores sobre buenas prácticas ambientales para reducir las emisiones contaminantes", aseguró Sebastián Zuleta Zea, secretario de Medio Ambiente de Itagüí.
Noticias con afinidad: El noroccidente de Bogotá cuenta con la primera planta solar sobre un Centro Comercial
Despeje dudas y acceda a información actualizada sobre el coronavirus vía web de la OMS