Retiro de cesantías por emergencia económica en el Fondo Porvenir asciende a $5.000 millones

Hasta ahora, 4.755 afiliados han solicitado retiro parcial de cesantías

Periodismo

Retiros parciales de cesantías en este Fondo fueron solicitados por 4.755 afiliados.

Más del 90% de las solicitudes se atienden virtualmente

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que el retiro de cesantías parciales por parte de los afiliados a este Fondo, en el periodo comprendido entre el 30 de marzo al 12 de abril, en el marco de la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada por el Gobierno Nacional, asciende a $5.304 millones y 4.755 afiliados han solicitado este retiro parcial. 

La AFP también informó que el 95% de las solicitudes se están atendiendo virtualmente y los afiliados que por temas de conectividad no pueden realizar la solicitud virtualmente, pueden realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AVVillas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.  

Para los empleadores, en la Zona Transaccional Empleador, puede gestionar el retiro parcial de las cesantías de sus colaboradores y autorizar el abono en cuenta. 

Porvenir recuerda a sus afiliados que el retiro de cesantías bajo los lineamientos del decreto 488 de 2020 expedido por el Gobierno Nacional, no tiene costos de comisión y que todos los trámites que se realizan con la AFP son gratuitos.  A la fecha, Porvenir cuenta con 4.3 millones de afiliados a Cesantías.  

Le recomendamos: Es hora de definir en cuál portafolio de inversión quiere que estén sus cesantías   

“El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir reitera el apoyo a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para proteger a los colombianos que hayan visto disminuidos sus ingresos laborales mensuales como consecuencia del Covid-19, con el fin de brindarle alternativas económicas a trabajadores y empleadores que permitan solventar la disminución de ingresos en esta época de pandemia”, precisó Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir.  

Otras notas relacionadas: 4 hábitos para ahorrar

 

Atención: para conocer las noticias e información actualizada y despejar dudas acerca de la pandemia del Coronavirus, visite la página web de la OMS