Imagen Corporativa o Empresarial: esa identidad para la cual usted se ha esmerado en aras de lograr que sus clientes crean en los productos y servicios que les ofrece. Ello no es otra cosa que el fruto de una labor ardua, administrativa, diligente y honesta que se ha posicionado en la mente de sus usuarios.
Pero, se ha cuestionado: ¿Esa imagen genera confianza y reconocimiento? Quizás, pero ¿Con qué calidad?
La respuesta no es fácil. Respetuosamente le recomendamos:
- Conozca los beneficios sociales que brinda. Quién mejor que usted y su equipo para identificar esos niveles de confianza social en los clientes. Todo el grupo debe saber acerca del nivel de actividades que su organización realiza en pro del beneficio social. Ya sea en su barrio, ciudad, provincia, departamento o país. Las cosas buenas enmarcadas en obras de apoyo social y comunitario hay que identificarlas, concretarlas y socializarlas.
- Brinde la más alta calidad a sus productos. Seguramente que así lo viene haciendo, pero eso hay que demostrarlo y evidenciarlo a los clientes y ellos lo notarán y regresarán con nuevos amigos, compradores, audiencias y usuarios. Dé siempre los más altos estándares de aptitud y atribución a sus servicios.
- Prepare con altos niveles de cualificación a su equipo de trabajo. Con toda seguridad usted como líder empresarial ha trabajado para que todo el grupo, sin importar el tamaño de la organización esté en constante cualificación de producción y servicio. Por ello, esa labor debe tenerla agendada de modo constante. ¡Sea un motivador de ese baluarte institucional!
- Haga que sus clientes confíen plenamente en sus productos y servicios. Eso evidenciarán la calidad y el respeto que impregne en ellos. Logre que todos en la empresa produzcan con pasión. Recuerde que ese es uno de los nobles consejos de todos los emprendedores que han triunfado.
- Los integrantes de su empresa deben generar absoluta confianza. Dado que usted como líder se los ha venido demostrando, ellos harán lo propio. Las buenas acciones se retribuyen entre sí.
- Haga que su empresa sea atenta, amistosa y servicial. Como señalamos líneas atrás, en la organización, es claro que una persona desatenta, de ceño fruncido y nada o poco amable, alejará a los clientes y usuarios. Provoque que ocurra todo lo contrario. A ninguno de ellos les cuesta sonreír y ser cordiales. Recuerde los pequeños detalles.
Si de modo serio y ético sigue estas premisas, va a generar una óptima imagen corporativa que redundará en beneficio de los clientes, empleados y accionistas.
Para lograrlo, le sugerimos tener en cuenta los siguientes factores:
- Su compañía sobresale por sus productos y servicios y es reconocida por ello. Si los clientes le buscan, le escriben y le llaman para felicitar, y además le traen nuevos consumidores, es porque su grupo de trabajo y usted están sobresaliendo respecto a la competencia porque le impregnan alma, vida y corazón a los procesos que conllevan la realización de sus productos y a la prestación de servicios y soluciones, sean tangibles o no. El cliente lo nota porque lo que le están brindando es mejor que lo de otras empresas, y esa satisfacción, hará que esto continúe en beneficio del futuro de todos.
- La compañía está bien administrada y dirigida.Éste es un factor clave en el éxito que como empresario se ha propuesto. Usted puede delegar la administración en cualquier persona, pero,¿con qué calidad lo hará?Cerciórese que esa persona (a no ser que sea usted mismo) sea eficiente, eficaz y productiva. Que posea la sensata actitud para dirigir y gerenciar a todo el equipo con altos niveles de competitividad y rendimiento.
En cuanto a factores y aspectos como el reconocimiento local, regional o nacional de su compañía, piense en lo siguiente:
La compañía tiene las mejores instalaciones para atender a sus clientes.Se lee como algo sencillo, pero créanos, un lugar para hacer negocios debe ser acogedor, tanto desde la zona de parqueo y acceso, pasando por los “filtros” de recepción, de seguridad y pasillos, hasta llegar a la mesa u oficina en donde se concretarán los negocios y acuerdos. Detalles como una cálida decoración, la confortabilidad de las sillas, el color de las paredes, son claves, así como una estación de café, aromáticas y agua. El cliente lo percibe desde la llegada a sus instalaciones y ello influirá en que se concreten o no las alianzas y los tratos comerciales.
Se le reconoce en la región como una empresa líder en su género. Sea cual sea el producto o servicio que ofrezca. Si ha logrado ubicarse en una buena posición del ranking de compañías líderes, es porque viene haciendo las cosas bien y de modo pujante, pero si no suena, se ve, escucha o lee en un listado con criterios especializados sobre empresas, es porque algo no va bien y debe tomar medidas concretas y realizables de inmediato para solucionar lo que esté fallando y que evita ese reconocimiento.
Su infraestructura tecnológica es mejor que la de otras empresas. La tecnología avanza a velocidades que a veces nos dejan perplejos. Hoy, usted puede tener en sus manos mayor poder informático, tecnológico y computacional que una persona o empresa hace 50 años. No siempre se puede tener la última tecnología, pero procure estar al día y ojalá mejor que sus competidores. No es tarea fácil, por algo, el sector de la las tecnologías de la información y comunicación representan notorios porcentajes de las economías de los países industrializados y los que están en vía de desarrollo. Gran parte del éxito de su negocio dependerá de esa infraestructura que decida incorporar.
Su empresa es un magnífico lugar para trabajar. Cuando la gente habla (léase clientes, consumidores y personal empleado) bien de su organización, es porque la misma goza de grata credibilidad y la hace atractiva para laborar. Este es un aspecto concerniente con la reputación corporativa lograda mediante el comportamiento desarrollado a lo largo del tiempo y que describe su capacidad para distribuir valor a sus públicos, tanto internos como externos, así como su gran dinámica comercial y productora.
Finalmente, potencialice las fortalezas de su compañía, así como el modo de robustecer e impactar a sus audiencias y públicos con mensajes institucionales.