Dada la complejidad que representan las megatendencias, las estrategias corporativas deben ser abordadas de modo conjunto y no individualmente

La digitalización, el cambio ambiental y demográfico, urbanización y glocalización, son los factores que hoy en día transforman de modo permanente al mundo y las empresas deben tener en su radar.

 

Para seguir vigentes en el mercado y ante las megatendencias, es necesario modificar los modelos de negocio

Leer más…Cinco megatendencias y estrategias corporativas que las empresas deben adoptar ante los retos...

El dúo tarjeta física sin números y tarjetas virtuales es tendencia en seguridad para los siguiente años

En la actualidad se está experimentando una transformación significativa en la forma en que se realizan los pagos con los métodos digitales, ganando terreno sobre el dinero en efectivo.

Esteves un significativo paso adelante para la comodidad y seguridad de los usuarios de tarjetas

Leer más…Nuevas tarjetas de pago sin números reducirían los fraudes

Una oferta de empleo de estas puede ser para usted, un familiar o un amigo

La Agencia de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia tiene ofertas de trabajo en varias subregiones del departamento de Antioquia.

Jornada de asesorías y empleabilidad de la Agencia de Empelo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia

Leer más…Centenares de vacantes tiene la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia

Dirigir estrategias y esfuerzos a estos sectores e industrias podrían generar oportunidades económicas para el país

La economía colombiana percibe una fase de recuperación moderada, pese a los vientos de recesión que golpearon fuertemente al país a principios de año, especialmente por la desaceleración y la falta de inversión.

Si se aprovechan estas oportunidades, es factible que los indicadores y por ende la economía nacional vayan al alza 

Leer más…Las 5 oportunidades que pueden acelerar el motor de la economía del país

Con la activación de alertas se puede mantener segura la información financiera

Proteger la información personal en línea se ha vuelto crucial, pues con el avance de la tecnología, las amenazas cibernéticas y el robo de información sensible son cada vez más frecuentes.

Es importantísimo proteger no sólo los datos financieros, sino todos los que estén en la internet y sean sensibles

Leer más…Así puede proteger su información financiera en línea con DataCrédito

Se recomienda realizar un ahorro o inversión con el que pueda hacer crecer el valor de este ingreso y obtener futuros beneficios

El 30 de junio y el 20 de diciembre de cada año son fechas clave para los trabajadores en Colombia, pues se cumple el plazo máximo para que los empleadores reconozcan esta prestación social: la prima.

 

Una vez se recibe la prima, se aconseja tener muy claro cómo se va a invertir

Leer más…¿Invertir, gastar o pagar? Consejos para sacarle provecho a la prima de mitad de año

El encuentro permitió entender mejor la situación de la región en precios, insumos y políticas públicas del sector farmacéutico

La Asociación de la Industria Farmacéutica (ASCIF) participó en la Cuadragésima Quinta versión de la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR), celebrada en Asunción, Paraguay.

La industria farmacéutica latinoamericana ejerce un rol clave en la promoción de la autosuficiencia y el desarrollo regional

Leer más…Urge que los gobiernos latinoamericanos fortalezcan la industria farmacéutica local

En la gestión de cobranza a nivel operacional se requiere capacitación del personal encargado de ello e implementar sistemas de parametrizaciones de llamadas

Esta nueva normativa tiene como objetivo proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo canales, horarios y períodos de gestión de cobranza. 

Como a nadie le gusta que le llamen en horas inapropiadas y mucho menos para cobrarle, esta gestión requiere de un buen entendimiento

Leer más…Así puede el sector cobranza en Colombia enfrentar la implementación de la Ley "Dejen de Fregar"

El IDEA ha aportado a las transformaciones de Antioquia y ha jalonado la prosperidad, la equidad y la sostenibilidad

Seis décadas de transformación y desarrollo para el departamento de Antioquia evidencian un óptimo manejo de los recursos financieros públicos y una gran solidez financiera.

El IDEA ha sido factor clave para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones antioqueñas

Leer más…¡Inicia la celebración de los 60 años del IDEA!

Las plataformas de Martech siguen revolucionando la interacción entre empresas y audiencias, empleando la IA y la automatización

Así lo afirmaron expertos del IAB Day 2024, que contó con una asistencia récord de más de 950 personas y una agenda repleta de contenidos de valor y se consolida como el evento más importante de la publicidad digital en Colombia.

Continúa el crecimiento y la innovación en la publicidad digital, no sólo en Colombia, sino en toda la región

Leer más…En 2026 la publicidad digital llegaría al 60% de la torta de ese mercado

Gerentes de los Infis destacaron su rol clave en la administración eficiente de recursos y la financiación de obras

El IDEA recibe a los gerentes de los 14 Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo de Colombia (Infis) para articular iniciativas y acciones que potencien el desarrollo de las regiones en el país.

Catalina Gómez Toro, gerente del IDEA, expusó las estrategias administrativas, financieras, comerciales y jurídicas del IDEA

Leer más…Infis de Colombia impulsan el desarrollo de las regiones

EPM ha entregado 166 juegos de piezas de Alumbrados Navideños a los municipios ganadores de este concurso

Este año, 123 municipios pueden concursar en esta nueva edición que premiará a 14 localidades con el tradicional alumbrado navideño de EPM.

Cada pieza de los alumbrados navideños es es tejida a mano por artesanas especializadas

Leer más…EPM convoca al concurso de alumbrado navideño "Encendamos la Alegría 2024"
";