En el día del aniversario de YouTube ¡Prospect ofrece 10 consejos para ser un mejor youtuber

En 10 años, YouTube se ha convertido en una de las principales plataformas audiovisuales a nivel mundial

Mercadeo

La plataforma de vídeo, fundada el 14 de febrero de 2005 por tres ex empleados de Google, y comprada por esta un año después, no deja de innovar con el fin de mejorar los contenidos publicados por sus usuarios.

Foto gratuita pila de botones de juego 3d logos  

En poco más de 10 años, YouTube se ha convertido en una de las principales plataformas audiovisuales a nivel mundial, y eso solo se consigue implementando mejoras en cómo se muestran los contenidos, y ofreciendo herramientas que mejoren la experiencia del usuario. De hecho, a nivel mundial, YouTube es el segundo buscador más importante, superado sólo por Google.

Hoy, según fuentes oficiales de YouTube, el sitio tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo, lo que equivale a un tercio de los usuarios de internet. Cada mes, más de 1.900 millones de personas acceden a YouTube desde su cuenta y miran más de mil millones de horas de video diarias, lo que genera miles de millones de visitas.  

Bajo ese contexto es que hoy muchísimos jóvenes y adultos buscan crear un canal de YouTube en donde expresar sus ideas y por supuesto, conseguir suscriptores. Según YouTube, la cantidad de canales que reciben ingresos anuales superiores a los USD100.000 aumentó más de un 50% año a año, y la cantidad de canales que tienen más de un millón de suscriptores aumentó sobre 75% en 2018.  

Quizás le interese leer:   Más de 70 consejos para ser un buen presentador de televisión y YouTube

Es por esto que se hace imprescindible saber cómo surgir en el medio y cómo crear un canal que perdure en el tiempo, obteniendo cada vez más seguidores, por lo que la agencia de marketing digital iProspect, uno de los principales partners de Google en el mundo, sugiere algunos tips para poder lograrlo.
 

1. La información y presentación del contenido es clave para obtener más visitas: No se enfoque solo en los videos, sino que preocúpese de completar toda la información que existe alrededor de estos, y asegúrese que esté ordenada y correctamente clasificada. De esa manera, su número de posibilidades de conseguir visitas más allá de tu círculo cercano aumentará notablemente.
 

2. La página principal del canal de YouTube es su carta de presentación: La página principal del canal debe estar en constante revisión y contar con contenido dinámico y relevante que ofrezca una descripción e impacto a simple vista. Piense en esta página como su documento de identidad. Debe ofrecer información veraz, relevante y altamente  actualizada.
 

3. Destaque una imagen: Añada una imagen que impacte y sea significativa en relación a los contenidos. Esta será la mejor forma de mostrar al usuario qué podrá encontrar en su página. Pero cuidado con las dimensiones y el tamaño del archivo, ya que no puede exceder de los 4 MB. Si necesita adaptar la imagen, se le recomienda un servicio gratis para todo tipo de redes sociales. Vaya a: https://sproutsocial.com/landscape#
 

4. Una buena descripción invita al usuario a quedarse: Teniendo en cuenta que el máximo de caracteres actualmente está fijado en 5.000, haga descripciones que contengan palabras clave relacionadas con el contenido de las imágenes y videos y que sean útiles al espectador.
 

5. Enlace sus redes sociales, sitios web o canales relacionados: Cree lazos, ya que siempre es positivo cuando hablamos de YouTube, no olvidar que es una de las comunidades de internet más grandes.

6. Cree títulos claros y concisos: Describa en una sola frase el contenido del video. iProspect ha realizado numerosos experimentos en relación a la longitud máxima que ofrece la herramienta, consiguiendo en ocasiones llegar a los 83 caracteres. Sin embargo, esa cifra varía en función del ancho (medido en píxeles) de las letras que compongan dicho título del video. Incluye palabras clave que ayuden a posicionar el video de cara a las búsquedas en Google y a la propia plataforma.
 

7. Descripciones relevantes y originales: Añada palabras clave en la descripción, situando en el primer párrafo aquella de mayor relevancia de igual forma que en el título. Las descripciones deben ser únicas y auténticas, no es válido copiar contenidos de otros sitios web o de su página web oficial.
 

8. Añade tags: Agrega palabras clave que ayuden a orientar la naturaleza de tu contenido. Procure que sean concretas, ya que si son genéricas apenas tienen foco en un contenido concreto.
 

9. Thumbnail o miniaturas: puedes elegir uno de los marcos (frames) destacados por la herramienta como imagen destacada del video. Este será el primer impacto a la audiencia durante su navegación en YouTube. La mejor opción es subir uno personalizado y además dar una imagen homogénea a todos los videos del canal.
 

10. Listas de reproducción: crear lista de reproducción ayuda a clasificar los contenidos dentro del canal. Además, hace que YouTube los sugiera a la audiencia durante la visualización de los videos. Este es un aspecto vital para retener a la audiencia y hacer que consuman sus videos de forma conectada unos con otros. Se recomiendan que los textos contengan como mínimo 400 palabras.
 

Sugerencias de expertos

Catalina Salazar, directora general de iProspect Colombia, señaló que en “iProspect somos conscientes de la importancia de los contenidos, y cómo se están convirtiendo en uno de los protagonistas de las estrategias de marketing para obtener tráfico. Uno de los temas más importantes que los youtubers deben considerar, en caso que sí quieran tener un canal rentable y relevante, es el nivel de seguridad para las marcas que ofrece su contenido”. Dado el contexto mundial y los varios escándalos que YouTube se ha visto envuelto en los últimos 18 meses, especialmente en el Reino Unido, la plataforma lanzó hace menos de un año una nueva actualización que proporciona un valor predeterminado más estricto para asegurar la seguridad de las marcas que quieran asociarse su publicidad a contenido de video llamada Standard Inventory Mode. Esta nueva actualización excluye el contenido de la página que una marca puede considerar inadecuado. Este nuevo valor predeterminado anula automáticamente que los anuncios se publiquen en este tipo de contenido, por ejemplo, con lenguaje inadecuado o violencia".