'Renuéva–T' es la ruta para sacar adelante los emprendimientos

A los emprendedores la Caja les brinda completa asesoría en distintos temas para que lleven adelante sus iniciativas

Mercadeo

Mediante su Agencia de Empleo, Comfenalco Antioquia  ha abierto una convocatoria que brinda oportunidades para emprender a la población desempleada y a sus afiliados.  

Esta es una oportunidad para que los emprendedores logren desarrollo empresarial

Las inscripciones son permanentes, pero las del primer grupo de este año estarán abiertas hasta el 3 de junio. Este 2022, la Caja espera beneficiar a más de 500 emprendimientos con esta estrategia.   

Pet Bed hace más de un año era una idea de negocio sobre fabricación y venta de camas para mascotas que se materializó y creció, gracias a la estrategia Renuéva-T de Comfenalco Antioquia que, en alianza con Microempresas de Colombia, brinda a los emprendedores formación, mentoría y visibilidad sin costo para que saquen adelante sus negocios, brinden nuevos empleos y dinamicen la economía de su municipio.   

Luz Estella Zapata, creadora de Pet Bed, asegura que cuando se quedó sin trabajo y vio esta oportunidad en la Caja de Compensación a la que pertenecía, se inscribió y sacó adelante su emprendimiento, que hoy es la fuente principal de ingresos de su familia. "Esta formación me brindó herramientas para llevar mi negocio a un alto nivel, me ayudó a manejar mejor mis finanzas y aplicar las redes sociales con éxito", explica.    

Al igual que ella, más de 500 emprendedores podrán beneficiarse este año de RenuévaT, una estrategia de la Caja que asesora a personas que desean emprender, tienen una o varias ideas de negocio y no saben cómo materializarla o, por el contrario, hace tiempo iniciaron su emprendimiento, pero están estancados o quieren darle una buena estructura y aumentar sus ventas.   

Mario Alexander Pino Beltrán, asesor de Emprendimiento y Mecanismo de Protección al Cesante de Comfenalco Antioquia, indica que la Caja busca atender a la población desempleada, pero esta convocatoria también beneficia a trabajadores afiliados y beneficiarios con un proceso de formación y asesoría virtual fortaleciendo habilidades emprendedoras.  

Por ello, la oportunidad es para aquellos que buscan desarrollar su idea de negocio (Nivel básico / Visionarios) útil para estructurar y desarrollar el plan de negocio, por lo que tiene una intensidad horaria de 40 horas y (Nivel avanzado / Emprendedores) es para quienes tienen una unidad productiva funcionando, por lo que tendrán la oportunidad de tener desarrollo empresarial y profundizar sobre conocimientos técnicos de mejora y visibilidad con asesoría de 56 horas.   

¿Cómo inscribirse?  

Las inscripciones son permanentes, pero las del primer grupo de este año estarán abiertas hasta el 3 de junio a través del sitio web de Comfenalco Antioquia, www.comfenalcoantioquia.com.co. Las personas podrán postularse directamente al nivel, según sus necesidades e intereses.    

Nivel Básico / Visionarios:  https://forms.office.com/r/8P1pZuCpJj    

Nivel Avanzado / Emprendedores:  https://forms.office.com/r/LEerj913qn  

Requisitos

Entre ellos están ser cesante (desempleado), haber cotizado un año en los últimos tres años a una Caja de Compensación como dependiente o dos años como independiente; ser trabajador activo afiliado a Comfenalco Antioquia o beneficiario de un afiliado y tener más de 15 años.  

"Esta ruta de emprendimiento no solo ofrece formación y mentoría sino también asesoría sobre cómo mejorar los canales de venta, a través de comunicación y marketing. La Caja hace acompañamiento en conexión de mercados, para que los emprendedores participen de eventos, ferias y vitrinas comerciales, y así tener más ventas, crezcan, generen empleos y se dinamice la economía de las regiones", concluye Pino. 

 Expertos mundiales en innovación y emprendimiento se reunirán con emprendedores en Bogotá y Medellín