Los insumos de Brasil en la industria del cuero nacional

Los insumos y componentes de ese Los productos de Brasil llegan a Colombia a través de una estrategia 360

Mercadeo

Colombia representa el 12% de las ventas de Brasil en el sector del cuero y el calzado.

La industria colombiana cada día consume más insumos brasileños  

La industria de insumos crece de manera importante.   

Durante los últimos años las relaciones comerciales entre Colombia y Brasil se han venido fortaleciendo, y uno de los renglones más importante es la industria del cuero y sus manufacturas. Según la ANDI, para el 2019 las importaciones de manufactura de Brasil fueron de 5,9%, siendo uno de los principales proveedores del país en este sector.    

Por su lado, ACICAM, la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, reporta en su último estudio oficial, que las importaciones de Brasil a Colombia en el sector del cuero, marroquinería, calzado y sus partes, representaron el 20.7%, alcanzando ventas hasta por USD 40´064.902 de dólares.   

Por el lado de Brasil, ASSINTECAL, la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas, señala que Colombia es el tercer mercado más importante para dicho sector, registrando un 12% de compras en manufacturas y producto terminado, representado en USD 100´945.718 en el 2019.   

Lo que se consume en el país    

Según ASSINTECAL, los productos brasileños que más consumen los fabricantes y empresarios colombianos del sector son: productos químicos, adhesivos, partes superiores del calzado y herrajes, debido a los atributos de moda, calidad, durabilidad, diferenciación e innovación.   

La industria colombiana cada día consume más insumos brasileños, que se caracterizan por diseño, calidad e innovación y que gracias a la cercanía permite una respuesta pronta para la entrega en el país.   

Los insumos y componentes de ese país llegan al país a través de una estrategia 360, adelantada por la asociación con el programa de internacionalización By Brasil Components, Machinery and Chemicals, llevado a cabo por Assintecal en asocio con Apex-Brasil.   

Para Luiz Cruz Junior, Coordinador de Mercado Internacional e Inteligencia de Mercado de Assintecal expresa que: “La estrategia de colaboración es un punto fundamental, además de presentar un producto puro y simple, ofrecemos todo el diseño, aplicación y manejo de tendencias. Como los materiales son preparados de acuerdo con la investigación y la temporada, están listos para aplicación”.   

Muchas empresas manufactureras de calzado, bolsos y afines están comprando los insumos en Brasil, porque además de los componentes, ese país entrega moda, innovación y desarrollo de productos.   

Alexis Hernández Director General del Grupo Ferrago de Bucaramanga, usa la tecnología brasileña para la elaboración de sus productos, “por la calidad e innovación, además porque gracias a estos se genera una diferenciación, mejorando en apariencia, calidad y duración”, asevera.   

Para los empresarios brasileños, Colombia es uno de los aliados comerciales más importantes para su industria, como quedó registrado en la pasada IFLS+EICI de febrero 2020, en donde las ventas alcanzaron los US$500.000, con unas expectativas de negocios para los siguientes 12 meses de US$2´300.000.   

Quizás le interese leer:  En Colombiatex 2020, insumos de Brasil para la moda en calzado  

La industria colombiana produce calzado con diseño, inspiración y moda y con los insumos brasileños, haciéndola más competitiva en los diferentes mercados de la región.