Innovación y tecnologías transformadoras temas centrales de ALTEC 2021

Habrá más de 10 mesas temáticas para analizar de forma integral el rol de la innovación y la tecnología de cara al futuro sostenible

Innovación

ALTEC 2021 será el XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación. Regresa la cita bienal de referencia en gestión tecnológica, tendencias, experiencias y redes de cooperación ante los desafíos de la actual transformación tecnológica. 

Será una oportunidad para conocer las tendencias y oportunidades en innovación y tecnología

Innovación y tecnologías transformadoras: dilemas, desafíos y acciones para construir un futuro sostenible serán temáticas a abordar.

El certamen organizado por la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica ALTEC, que este año se realizará del 27 al 29 de octubre de forma virtual mediante una plataforma interactiva en tiempo real, permitirá conocer las últimas tendencias y oportunidades en la materia, así como fortalecer la creación de redes de cooperación y vínculos entre individuos e instituciones académicas, empresariales, gubernamentales y sociales de la región.

Para esta nueva edición, las mesas temáticas son las siguientes:

  • Tendencias emergentes en investigación sobre CTI frente a los ODS (transformativa, inclusiva, social, etc.).
  • Gestión de riesgos e incertidumbre para la sostenibilidad (prospectiva, vigilancia estratégica y mapas).
  • Ecosistemas multinivel de Ciencia, Tecnología e Innovación (actores, redes y plataformas).
  • Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación (capacitación, formación y movilidad).
  • Transformación digital y virtualización (modelos de negocios, productos, procesos, servicios y sistema educativo).
  • Emprendimientos, tecnologías e innovación sostenible (start-ups, base tecnológica y emprendimiento social).
  • Gestión de la tecnología e innovación en contextos organizacionales (capacidades, estrategias y sistematización).
  • Transferencia y vinculación tecnológica (spin-off, propiedad intelectual, consorcios y alianzas).
  • Tecnologías emergentes y tendencias (de frontera, radicales, frugales).
  • Bienestar, tecnología e innovación social (en la gestión pública, sanidad, gestión cultural, alimentación, deporte).
  • Políticas de CTI transformativas hacia los ODS (diseño, evaluación, etc.) 

Mensaje institucional

En cuanto a actividades preparatorias, ALTEC 2021 desarrollará 4 WorkShop, a saber:

  • Innovación y tecnologías transformadoras para la implementación de la economía circular, 25 de octubre de 9:00 a.m. a 12:00m.
  • ¿Cómo publicar papers en revistas científicas: WOS/SCOPUS, 25 de octubre de 9:00 a.m. a 12:00m.
  • Smartcities y bienestar, 25 de octubre de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
  • Gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible, el 26 de octubre de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.

Vigilancia tecnológica

El certamen con sede en Lima, Perú, desarrollará también el Foro Empresarial centrado en el potencial de la vigilancia tecnológica para las organizaciones, el cual contará con la participación del OVTT: Observatorio tecnológico de la Universidad de Alicante, y experiencias como CDE Inteligencia Competitiva.

 Con la ampliación de la brecha digital a raíz de la pandemia, los "expertos en cambio" definirán el futuro: Accenture Technology Vision 2021

Esta próxima edición de ALTEC es organizada desde la Pontificia Universidad Católica del Perú y contará con el apoyo de instituciones nacionales como el Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y las universidades de Lima, San Ignacio de Loyola, Nacional Agraria La Molina, Nacional de San Martín, Nacional Hermilio Valdizan, así como el Programa de Doctorado en Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades. Además, como aliado internacional, esta cita contará con el Programa de Gestión Tecnológica de la Universidad de São Paulo de Brasil.

También se dio apertura para nuevos socios de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica ALTEC. Quienes deseen inscribirse pueden enviar correo a la Secretaría General: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para despejar más dudas al respecto, puede ir a: ALTEC 2021

Créditos de imágenes: fotos de tecnología e innovación creadas por rawpixel y creativeart en Freepik

 Así va el futuro de la movilidad en las grandes ciudades