´El Nuevo Destino de la Banca´ lo tiene el Banco de Bogotá

La entidad financiera brinda ahora una experiencia disruptiva y digital

Innovación

Wifi gratis, Juan Valdez, #BdBTech, turno virtual, zonas digitales de autoservicio y un nuevo modelo de atención comercial, son algunos de los servicios disponibles en este formato de oficinas, reflejo de la transformación que se está desarrollando al interior del banco.

La filial del Grupo Aval transformó 15 sucursales bancarias 

En más de 20 ciudades a nivel nacional y con una inversión de más de $100.000 millones, el Banco espera poner a disposición de sus usuarios y clientes más sucursales bancarias bajo este nuevo concepto antes de finalizar el 2020.  

El Nuevo Destino de la Banca del Banco de Bogotá, es un concepto bajo el cual la entidad financiera brinda una experiencia disruptiva y digital, que busca revolucionar la relación de los clientes con la banca. Un proyecto ambicioso que se está trabajando con una oferta omnicanal que incluye sucursales de clase mundial en donde los clientes, además de recibir asesoría de expertos viven experiencias memorables que constituyen un valor diferencial.  

La filial del Grupo Aval transformó 15 sucursales bancarias con servicios dentro de las oficinas como: zona wifi, Juan Valdez, turno virtual, zonas digitales y un nuevo modelo de atención comercial que incluye un anfitrión para conectar de una forma efectiva la necesidad del cliente con las soluciones que brindan las sucursales. Una transformación que va de la mano con lo que está pasando al interior del banco. 

Identificamos que era necesario que las oficinas evolucionaran al ritmo de nuestra transformación digital y, por eso, incursionamos en este ambicioso proyecto que nos acercará a nuestros consumidores actuales y nos dará la oportunidad de cautivar a nuevos clientes, brindando una experiencia mucho más personalizada, ágil y digital”, Afirma Yohana Mojica Ramón, Gerente de Aceleración de Negocios de Banco de Bogotá. 

Con una inversión de más de $100.000 millones, la entidad financiera tiene la intención de poner a disposición de sus usuarios las primeras 75 sucursales bancarias bajo este este concepto, antes de finalizar el 2020.  Asimismo, llegar con este modelo a más de 20 ciudades de Colombia. 

Buscando tener una oferta integral para todos los clientes, la entidad financiera seguirá ofreciendo asesoría tradicional como una alternativa para el público que no está relacionado con la digitalización; además, las sucursales están diseñadas para que todos los clientes puedan vivir nuevas experiencias al adquirir o transar con sus servicios bancarios sin importar si son nativos digitales o no. 

Quizás le interese leer: Las tecnologías disruptivas que transformarán el 2020 y el futuro próximo   

Estos nuevos espacios están diseñados para agilizar los servicios, zonas digitales de autoservicio para adquirir los productos del Banco y hacer un sinfín de transacciones de manera más ágil y simple, zonas confortables de coworking y un sistema de contenidos digitales para hacer más ameno el tiempo de permanencia en la oficina.  

“Nos llena de satisfacción ser parte de la transformación digital en todo sentido y crecer con nuestros aliados con espacios innovadores y únicos en el país”, concluye Mójica Ramón.