Uruguay trabaja con tecnología de Blockchain para asegurar la trazabilidad del cannabis y la transparencia en la producción del cultivo que sirvan para combatir enfermedades relacionadas a dolores musculares, inflamaciones y hasta cáncer.
![]()
En 2017 Uruguay fue el primero de Latinoamérica en comercializar cannabis medicinal
En 2017, Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en comercializar cannabis medicinal de forma legal. Después de esta regulación, muchos países latinoamericanos han seguido sus pasos para combatir enfermedades relacionadas a dolores musculares, inflamaciones y hasta cáncer. Ahora, la empresa de tecnología Aeternity y UruguayCan anunciaron que crearán una plataforma para certificar la trazabilidad del cannabis y asegurar la transparencia en la producción del cultivo.
Este proyecto desarrollará una plataforma de gestión en la cadena de suministro para el comercio del cannabis. La solución tecnológica busca registrar y rastrear las cepas de cannabis desde la semilla hasta el producto final, para certificar su trazabilidad. Esto es posible gracias a la tecnología de cadenas de bloques (Blockchain), IOT (Internet de las cosas) y aplicaciones descentralizadas.
En octubre se comenzó a trabajar en la primera etapa de este proceso, y se espera que para mediados de 2020 ya esté funcionando en su totalidad. En la actualidad, la industria Latinoamericana y a nivel mundial reclaman más seguridad y transparencia para sus consumidores. “Mediante una plataforma blockchain se registrará todo el proceso de producción; y se podrá tener la información sobre qué fertilizantes se utilizaron, qué cantidad de agua y cuál fue su calidad”, comentó Pablo Coirolo, CEO de Aeternity.
Este tipo de sistemas se caracteriza para poder demostrar qué usas y que no en este tipo de productos; es decir, ser transparentes con la producción. “Esa trazabilidad está sustentada en la información disponible a través del blockchain, que permanece inalterable y no se puede borrar”, afirmó el especialista. Frente a esta situación, Uruguay vuelve a ser pionero en este sector, gracias a la tecnología del blockchain e Internet de las cosas.
Cannabis medicinal en Perú
El febrero de este año se aprobó el reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cultivo de marihuana medicinal. Aunque los inversionistas, productores y consumidores aún están tratando de entender las reglas de juego, la tecnología podría ayudar en la transparencia de la producción. Además, especialistas del sector afirman que el Perú posee un gran potencial para convertirse en un importante productor y exportador de cannabis medicinal, siendo la tecnología un gran aliado de negocio.